Cannabis medicinal
En España también se producirá cannabis medicinal para exportar

Una empresa española se une a una canadiense para producir cannabis para uso medicinal.

Alcaliber
Fran Cirujeda
21 sep 2017 14:42

La empresa española de la industria médica Alcaliber, que recibió el año pasado la autorización del gobierno español para importar, exportar, distribuir y producir cannabis medicinal, acaba de aliarse junto a una de las empresas más potentes del mercado cannábico canadiense, Canopy Growth Corporation, para comenzar su actividad en el sector. Gracias al acuerdo, al que se unirá la compañía filial de Canopy Growth, Spektrum de Alemania, Alcaliber pretende ser la referencia europea en cannabis medicinal. En palabras de uno de sus consejeros delegados, Jose Antonio de la Puente, tienen muy claro el objetivo de esta alianza: 

‘Nuestra empresa va a dedicar una gran cantidad de recursos al desarrollo de un modelo que nos convierta en líderes mundiales en la producción de cannabis y sus derivados para la industria farmacéutica’

Este pacto entre empresas, permitirá la evolución del creciente mercado cannábico en Europa. La función de la empresa canadiense será la de, principalmente, cubrir la producción de cannabis de Alcaliber con las diferentes variedades con las que la compañía cuenta. Canopy Growth está especializada en productos, variedades y semillas de cannabis medicinal, por lo que su monitoreo del cultivo será esencial para el despegue de la empresa española en el mundo del cannabis medicinal.

ALCALIBER CONVIRTIÓ ESPAÑA EN EL SEGUNDO PRODUCTOR DE OPIO LEGAL DEL MUNDO

La empresa farmacéutica española, se podría decir que ya está acostumbrada a este tipo de operaciones y apertura de nuevos mercados. Desde su fundación, siempre han tratado de acudir donde está la oportunidad, tal vez debido a que es propiedad de dos fuertes grupos de inversión nacional, Torreal y Sanofi.



En los años 70, Alcaliber ya vio en el opio legal un filón, debido al gran desabastecimiento que había para conseguir opio y sus diferentes alcaloides para crear algunos medicamentos como la morfina o la codeína. Ahora mismo, pasa de igual forma con el cannabis. El aumento de la demanda, los cambios de referentes en torno a la planta y su posible legalización en muchas partes del globo terráqueo están configurando un panorama del que las empresas farmacéuticas quieren sacar partido. El propio director de Canopy Growth habló en un comunicado de prensa de que este motivo, ha sido el que les hizo aliarse a esta empresa española:

‘Al entrar en este acuerdo con un socio europeo grande y reconocido como Alcaliber, con antecedentes probados en sustancias controladas como el opio, con capacidad para producir medicamentos a base de plantas, solidifica nuestro compromiso con las capacidades de producción de cannabis medicinal en nuevos y emergente mercados como el Europeo’
Por el momento habrá que ver como se desarrolla la actividad de esta alianza en el mercado cannábico, pero es de prever que dado su conocimiento en el mercado, puede ser una opción para la nueva realidad del mercado de cannabis medicinal que nos depara. Seguiremos al tanto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Los porros como cortina de humo
Isabel Díaz Ayuso vuelve a mentir sobre el cannabis y sus efectos sobre la salud mental para tapar las verdaderas causas de la precaria situación de los jóvenes.
#4301
10/12/2017 10:22

Así q la industria farmacéutica ya esta metiendo el morro en el cannabis para quedarse con la exclusiva de otra medicina natural y gratis con la aprobación de sus amigos políticos...Todo el mundo q quiera o necesite puede plantarlo el mismo y no depender de nadie

4
2
Shupero
28/9/2017 20:29

Pedazo articulo .. seguir asi

3
1
#287
23/9/2017 19:56

Gracias gracias y 1000 gracias una gran noticia soy vasco y tengo una casa en un pueblo de Palencia me gustaría trabajar para ustedes un saludo y hasta pronto

3
1
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.

Últimas

Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.