We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
¿Qué tienen en común un cazador prehistórico, un pescador chino del año 3.000 AC, un vikingo del medioevo y un sacerdote inglés del renacimiento? Que todos ellos utilizaban herramientas o productos hechos de cáñamo. Se trata, de hecho, de uno de los cultivos más antiguos de la humanidad, y a través de su larga historia tuvo muchísimos y valiosos usos, algunos de los cuales siguen vigentes hoy en día. Si bien el cannabis cuenta con numerosos registros de su uso medicinal, también hay una bien documentada y probada historia del cáñamo como materia prima de todo tipo de cosas.
Se cree que la domesticación del cáñamo se produjo entre los años 10.000 y 12.000 A.C., en la zona de Asia Central. Entre el 5.000 y el 3.000 A.C., la cultura de Yangshao, en lo que hoy es China, fabricaba de todo con cáñamo: las cuerdas que usaban, las redes con las que pescaban y cazaban, e incluso sus ropas. De hecho, en un principio, vestirse con telas de cáñamo era señal de distinción, y recién se convirtió en algo común luego de que se descubriera el uso de la seda. No solo fibras se hacían con el cannabis. Las semillas se consumían como alimento, ya sea tostadas, molidas o cocidas en alguna gacha, y de hecho se trató de un alimento popular en la prehistoria, hasta que fue remplazado por otros cereales hacia el siglo II A.C. Además, se extraía aceite de las semillas, que se usaba para cocinar.
Alrededor del 2000 A.C. el cáñamo se extendió por el Medio Oriente y la India, y se cree que la tribu nómada de los escitas lo esparció por el sur de Rusia y Ucrania. El contacto con tribus germánicas lo llevó al norte de Europa, de donde se extendió por el continente. Griegos y romanos fabricaban cuerdas y velas para sus navíos hechas de fibra de cáñamo, lo que continuó durante la edad media y un largo tiempo hasta que fueron reemplazados por otros materiales, como el nylon.
Hacia los siglos XVIII y XIX, el papel de cáñamo era común. Por ejemplo, la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos fue redactada en papel de cáñamo, y en Rusia hacia 1818 era empleado para la impresión de billetes de moneda corriente. Pero entonces, empezó el prohibicionismo.
Si bien no es correcto culpar del todo a los Estados Unidos, ya que las prácticas prohibicionistas ligadas al consumo de cannabis se pueden rastrear en el Continente Americano a prejuicios religiosos y étnicos (en Río de Janeiro en el siglo XIX era ilegal, mientras que Buenos Aires el consumo de marihuana no estaba prohibido, pero era mal visto por la alta sociedad, que lo consideraba “cosa de negros), lo cierto es que la influencia del Tío Sam fue decisiva. La idea empezó con prohibir el consumo de opio en San Francisco en 1875, donde había una gran población de origen chino, pero rápidamente se extendió a la xenofobia contra los mexicanos, quienes aparentemente eran grandes fumadores de cannabis. Un rechazo estético que se justificó como ético.
La marihuana se prohibió en Estados Unidos en 1937, luego del fracaso prohibicionista de la Ley Seca, y de nada sirvió intentar conseguir una diferenciación legal entre el cannabis y el cáñamo (bajo en THC y rico en CBD, de poco o casi nulo efecto psicoactivo). También influyó el empresario Randolph Hearst, cuya fortuna estaba relacionada a su producción de papel en base a madera, y que por lo tanto no apreciaba la competencia que le ofrecía el papel de cáñamo de origen mexicano. Utilizó su considerable influencia en los medios (llegó a poseer 28 periódicos de circulación nacional) para demonizar el cannabis, en general con argumentos racistas.
Actualmente los productos elaborados a base de cáñamo suelen estar permitidos siempre y cuando provengan de plantas con una proporción de THC inferior al 0.3%. El papel de cáñamo se utiliza sobre todo en el mercado de nicho del papel para fumar, pero no suele producirse masivamente debido a que su costo en superior al del papel en base a madera. Puede ser usado para la fabricación de biodiesel, aunque la producción es pequeña. También hay diversos estudios y experiencias sobre su uso para hacer ladrillos con propiedades aislantes, y se utiliza para la preparación de bioplásticos.
Sobre este blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Cannabis
Cannabis ¿Qué es el HHC que ha prohibido el Gobierno y por qué no servirá de nada?
El BOE anuncia la prohibición del hexahidrocannabinol, un compuesto cannabinoide con efectos parecidos al THC de la marihuana.
Cannabis medicinal
Cannabis La regulación del cannabis medicinal: “Mal hecha, dejará al paciente desprotegido en manos del narco”
Las asociaciones de pacientes critican que el texto propuesto para el Real Decreto no ha tenido en cuenta sus necesidades y deja fuera muchas de sus peticiones.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar
Sobre este blog
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la
plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Palestina
Andalucía Una noche de terral, dos sin drones y el corazón siempre en Gaza
El periodista palestino Kayed Hammad y su familia llegan a Málaga gracias a la presión ciudadana
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
Grecia
Grecia El día en que el “OXI” griego desafió el ‘austeritarismo’ europeo
El pueblo griego votó por la ruptura, pero Tsipras no se atrevió a llevarla a cabo.
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Últimas
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Grecia
Grecia La temporada de incendios se inicia en Grecia con varios focos en Creta
Miles de turistas y vecinos han sido evacuados a la fuerza o se han ido por su propia voluntad. Cada verano el fuego arrasa miles de hectáreas de bosque griego.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Recomendadas
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
La internacional Sonora
El Salto Radio Resistencia migrante: voces contra las políticas de Trump
Activistas de Estados Unidos hablan sobre la resistencia contra el gobierno actual
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.