Si bien el prohibicionismo que durante la mayor parte del siglo XX se extendió por el mundo fue la causa de que el uso del cáñamo disminuyera drásticamente (aunque en muchos casos, la razón fue simplemente el descubrimiento de materiales que lo sustituyeron), en la actualidad tiene nuevos usos que le auguran un gran futuro: se emplea en biocombustibles y bioplásticos, pero también se ha convertido en una alternativa para la construcción ecológica, lo que ha dado lugar a un nuevo fenómeno: las casas de cáñamo.
Relacionadas
Cannabis
La ‘abuela marihuana’ que se enfrenta a cuatro años de cárcel por cultivar cannabis medicinal
“Si no fuera por los cannabinoides, no podría soportar los dolores”, explica De la Figuera a El Salto. En 2012 fundó una asociación de mujeres consumidoras de cannabis con problemas de salud y ahora la Fiscalía la acusa de distribuir marihuana entre sus socias.
Legalización del cannabis
Cuatro alternativas para regular el cannabis en España
Varias organizaciones lanzan su propuesta para algo que parece cada vez más necesario: la regulación y legalización del uso del cannabis y el cultivo de marihuana.
Agricultura
La colonización que viene: la industria del cannabis
Extremadura vuelve a convertirse en el campo de pruebas del colonialismo global. Ahora, a través de la industria del cannabis.
Destacadas
Instituciones culturales
Solo una de cada tres exposiciones individuales en museos españoles es de una artista
La programación de exposiciones individuales incumple la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en la inmensa mayoría de museos y centros de arte. Durante el último lustro, solo el 31% de las realizadas fue de artistas mujeres, según un informe presentado por la asociación Mujeres en las Artes Visuales, un colectivo que también propone un manual y una app de autodiagnóstico para que las instituciones culturales corrijan esta desigualdad.
Nicaragua
Feministas denuncian un repunte de la violencia contra las mujeres en Nicaragua
COP25
Los grandes contaminadores bloquean el acuerdo final de la COP25
EE UU, China, India, Brasil y Sudáfrica, entre otras naciones, se cierran a la adopción de consensos para poner en marcha el Acuerdo de París y acelerar la reducción de emisiones global. Es más, las ONG denuncian que incluso podría rebajarse la ambición planteada en 2015 por dicho Acuerdo. El movimento por el clima ya habla abiertamente de “fracaso de la cumbre”.
Las Kellys
Las mujeres invisibilizadas que también levantaron Benidorm
La Asociación de las Kellys Benidorm-Marina Baixa homenajea a camareras de piso jubiladas de la turística ciudad en un acto en el que las enfermedades laborales no reconocidas, la feminización del sector y el incremento de la precariedad laboral estuvieron muy presentes.
Literatura
Un salvaje entre los tiradores senegaleses que lucharon en la Gran Guerra
David Diop ha presentado en España Hermanos de alma, una novela que transcurre en la Primera Guerra Mundial y que narra un fragmento de la historia de un soldado de los llamados tiradores senegaleses.
Cuidados
Migrar, cuidar, luchar
El trabajo del hogar y los cuidados es algo que me ha ayudado muchísimo a aprender, a entender, escuchar y compartir, pero también a reconocer qué papel jugamos las mujeres en esta sociedad.
Últimas
Actualidad
Respalda un medio que te defiende
América Latina
Bolivia y los silencios rotos
En Bolivia se ha roto con los silencios impuestos y no habrá golpes en el Estado ni gritos en los cuarteles o despachos que puedan volver a imponerlos.
Trabajo doméstico
Trabajadoras del hogar celebran este fin de semana su segundo congreso estatal
Tres años después del primer Congreso, este fin de semana —sábado 14 y domingo 15 de diciembre— vuelven a encontrarse empleadas de hogar de todo el Estado español en el II Congreso de Empleadas de Hogar y los Cuidados bajo el lema Juntas transformamos desde la acción.