Cannabis
Cannabis: brevísima guía para principiantes

Muy posiblemente te hayas dado cuenta por los medios de que el cannabis comienza a ocupar un lugar menos sombrío, cada vez más gente sale del “armario cannábico”, más regiones del mundo ablandan sus leyes al respecto o legalizan su uso, y va dejando de ser un tema tabú. Te ofrecemos una brevísima guía para principiantes, si es que recién te asomas al mundo del cannabis.

Esteban Lleonart
3 abr 2018 10:05

¿Qué es el cannabis?

Puede parecer una pregunta tonta o elemental, pero absolutamente válida, y que puede responderse de manera extremadamente sencilla: “es una planta”, o con mayor complejidad: “es una especie herbácea de la familia Cannabaceae, originalmente de la zona de Asia Central, conocida por sus usos industriales y propiedades psicoactivas”. Depende de a quién se le pregunte (dentro de la botánica, claro), algunos dirán que es una especie única (Cannabis Sativa) con tres subespecies: Sativa, Índica y Ruderalis. En general las más utilizadas para usos recreativos y medicinales son las Sativa y las Índica, ya que las Ruderalis son bajas en cannabinoides.

  • Sativa: efecto más estimulante, cerebral y creativa. Suelen usarse para el tratamiento de la depresión. 
  • Índica: efecto relajante, pueden dar somnolencia. Se usan en general para tratar dolores crónicos, ansiedad e insomnio.
  • Híbridos: En la actualidad existen muchísimos híbridos de Sativa e Índica que combinan características de ambas. En los casos de las plantas llamadas “autoflorecientes”, se trata de híbridos que incluyen la genética de las Ruderalis, que tienen ciclos más cortos y que no dependen de las horas de luz para la floración, a diferencia de las otras.


¿Qué son los cannabinoides?

Los cannabinoides son compuestos químicos que conforman los principios activos de la marihuana. Estos interactúan con el sistema endocannabinoide que tienen todos los seres vivos, y producen distintos efectos. Los dos cannabinoides principales son el THC (Tetrahidrocannabinol) y el CBD (Cannabidiol). Si bien ambos están presentes en el cannabis, las proporciones de cada uno serán cruciales para el efecto producido.
 

  • THC: Es el componente psicoactivo del cannabis que tanto queremos, el que hace flipar. Influencia el placer, el apetito, la memoria y la concentración (negativamente, pero solo mientras dura el efecto), modera la sensación de dolor, y puede tener propiedades anticancerígenas. Produce somnolencia y… ¿qué más hacía? Oye, esa nube se parece a mi tío Iván. Creo que me apetece una porción de pizza. Zzzzzzz.
  • CBD: Menos conocido, pero viene ganando terreno en las primeras planas gracias a recientes descubrimientos de sus propiedades medicinales. No es psicoactivo, pero interactúa con el THC para contribuir a los efectos que se perciben al consumir cannabis: modera la ansiedad que puede causar el THC, tiene propiedades antipsicóticas, y está asociado al desvelo y la energía, por lo que contrarresta la modorra del THC. Es antiinflamatorio, anticonvulsivo y reduce espasmos musculares.


¿Cómo se consume el Cannabis?

Lo más común es por inhalación, lo que le permite al cannabis entrar al torrente sanguíneo rápidamente a través del sistema respiratorio. Tradicionalmente esto se hace fumándolo, aunque en la actualidad también se utilizan vaporizadores con concentrados de aceite de cannabis. También puede ingerirse en forma de comestibles elaborados con aceite, leche o manteca de cannabis. Este método tarda más en hacer efecto, y este suele ser más duradero. Hay que tener precaución de no pasarse de dosis al consumirlo por vía oral. El Hachís es la resina del cannabis, rica en THC, que suele fumarse con tabaco.


¿Es legal?

Depende de dónde vivas, consumir marihuana puede ser legal, ilegal o algo en el medio. En España no está penado el consumo personal ni el cultivo para autoconsumo, aunque sí está penada la venta. Esto hace que exista la posibilidad de que un cultivador tenga problemas legales y deba demostrar que su producción es para consumo personal. Además, está prohibido el consumo en lugares públicos, aunque esto no conlleva penas de privación de la libertad sino de multas. Existen clubes de cannabis por toda España en los que sus miembros pueden fumar libremente. No existe distinción legal entre el uso recreativo y el medicinal.


Cabe destacar que a nivel internacional las regulaciones sobre los usos del cannabis están cambiando, con un fuerte precedente sentado en los Estados Unidos por el Estado de California, que legalizó la marihuana recreativa a comienzos de este año.


Me fumé un porro, ¿me voy a morir?

La respuesta corta es “no”, pero eso no quiere decir que el cannabis no esté asociado a algunos potenciales problemas. En primer lugar, aproximadamente el 10% de los consumidores corren el riesgo de volverse adictos, aunque cabe destacar que esto no es por ningún componente químico, sino que es una dependencia psicológica (esas mismas personas podrían volverse adictas al trabajo, al deporte…). El humo de la marihuana fumada contiene cancerígenos, por lo que lo más recomendable para la salud es utilizar otros métodos de consumo. Sin embargo, es difícil que alguien fume cantidades tan grandes como para que esto represente un problema serio. Afecta la memoria y la concentración, pero esto solo sucede cuando se está bajo los efectos. Ahora bien, hay evidencias de que su consumo durante la adolescencia puede afectar el desarrollo del cerebro. También existen algunos estudios que vinculan a la marihuana con problemas de salud mental, más específicamente esquizofrenia, depresión y ansiedad, pero no existen pruebas concluyentes de que esa sea la causa.


Esto es solo una breve guía iniciática que no pretende ser para nada exhaustiva. Existe mucha información sobre el cannabis, sus variedades y sus efectos, y es fácilmente accesible en la Internet. ¡Informaos bien, y buenos humos!

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Anónimo
26/4/2018 11:31

Legalegalización

2
0
Isa
5/4/2018 12:15

No me quedo claro si el aceite de canabis es bueno para ciertas enfermedadades???como cancer

0
0
#12956
6/4/2018 14:03

Siempre consulta a un médico. El aceite de cannabis puede contener muy diferentes concentraciones de cannabinoides por lo que, así en general, no podemos hablar de que el aceite de cannabis sea bueno o malo. Depende de los síntomas que quieras tratar, deberás atender más a concentraciones elevadas de THC o de CBD, o a una determinada relación entre ambos. Por ello siempre es mejor consultar a un experto.

1
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Más noticias
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.