Música
Un día en el Festival MUV! Circuito de Música Urbana de València

Se ha despertado un buen día y muchas familias se dirigen de buena mañana hacía Poblados Marítimos. En el portuario Tinglado nº 2 empieza la III Edición del Festival MUV!

Festival MUV Valencia 1
Depedro, concierto en el destival MUV!de Valencia (Colectivo 5Frames) Débora Samper
15 oct 2017 18:14

El circuito de Música Urbana de València MUV! ha celebrado este fin de semana su tercera edición; dos días de música en directo en espacios urbanos no convencionales y para todos los públicos. Por la mañana acuden muchas familias, que con la tarde se mezclan con grupos de jóvenes para cantar, bailar y deleitar su paladar. Dos escenarios, actividades de creación artística en directo (reDIScover), mercadillo con temática musical y buena bebida y comida en la GastroMUV! Además, se ha habilitado una zona llamada KidsMUV! con conciertos infantiles, talleres y circo para un fin de semana completo.

A las 12h comienza el festival con repertorio de The Beatles para toda la familia a manos de La Fantástica banda, un grupo madrileño de pop que nace con la idea de cubrir la falta de oferta cultural infantil y toca con la intención de impulsar la asistencia de la familia entera a los conciertos. 

Ha llegado la hora de comer. Instrumentos de cartón y otras manualidades y juegos se están generando, mientras que en uno de los escenarios Los Candeleros empiezan a tocar. Ritmos afrocaribeños y baile acompañan a quienes que disfrutan de la zona GastroMUV!.

Son las 16h y en KidsMUV! se han organizado talleres infantiles que se salen de lo común y combinan el intelecto con otras destrezas como la coordinación, trabajo en equipo o el gusto por la música. Talleres de construcción con lego o percusión al ritmo de tambores brasileños. Los niños y niñas tienen su hueco en este festival, donde todos y todas, indiferentemente de su edad, pueden disfrutar.

The Troupers de la Finestra Nou Circ. (Colectivo 5Frames) DÉBORA SAMPER
En el escenario grande termina de tocar Indian Hawk, joven grupo con un estilo que nace de influencias del rock americano, y les suceden cuatro forajidos en el escenario: se llaman Le Grand Miércoles. La banda da un concierto puramente instrumental, con la excepción de algún grito indio que proviene del batería, con plumas rojas y blancas en la cabeza. Su estilo es el rocksteady con guitarreos surferos. No faltan bailes, risas y aplausos, mientras al fondo los pequeños y pequeñas quedan exhaustos en el taller de percusión haciendo retumbar el tinglado.

Atardecer en el MUV!

El sol empieza a caer y el ambiente cambia, el recinto está más lleno y baila al ritmo de The Quentins, un grupo italiano que hace moverse hasta al más parado. “Move, move, move”, pedían al público en inglés; se crea una pista de baile ska con temas de Jimmy Cliff, Toots and The Maytals y terminando con el conocido "I'm still in love" de Alton Ellis.

El listón queda muy alto para Mediterranean Roots, que con su estilo de reggae más tradicional consiguen atraer de nuevo a todo el recinto. No faltó un discurso sobre el proceso catalán ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

Luces azules y rojas, humo en los escenarios envuelven el lugar, la barra se llena. El puerto tranquilo, las velas de los barcos están quietas, la noche se presenta templada. Todos y todas esperan la salida de Depedro.

Empieza el concierto con fuerte energía, la gente ya está coreando las canciones y bailando. Un mix de varios de sus álbumes, y la canción más sonada de El pasajero su último disco: "Déjalo ir". En este concierto también hay canción dedicada, esta vez por lo ocurrido en México, país por el cual el cantante confiesa sentir gran estima y le dedica "Ave Fénix".

Sin duda, el momento más emotivo llega con su homenaje a Chavela Vargas con "La llorona", penúltima canción, que el público canta quedando vacío el escenario. Para el cierre, Jairo Zavala (el cantante) vuelve a salir él solo y canta "Chilla que tiemble", un tema cuyo título salió en una viaje en coche con sus hijos. Con esta historia aprovecha para agradecer al festival ser un espacio en el que se integre a la infancia y anima a llevar a los niños y niñas a los conciertos. Con el tema "Comanche" se ha ido el grupo y también bastante público.

Festival MUV 2
Aurora & The Betrayers en el festival MUV! de Valencia VikPamNox

El festival termina con los inclasificables Aurora and The Betrayers, una voz que recuerda al soul, pero que se atreve con las melodías más oscuras y rockeras. Y es que ella sola es un espectáculo, aparece con su chaqueta de terciopelo rojo y cautiva al público con su voz y movimientos, dejando todo el buen sabor para repetir el domingo.

Organizado por la Asociación Cultural Música Urbana, el MUV! quiere fomentar el desarrollo cultural y social de los barrios de Valencia. El carácter itinerante de la propuesta pretende dar visibilidad a diferentes espacios urbanos para el desarrollo musical y dinamismo cultural desde la convivencia y la participación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Un aludido
17/10/2017 16:52

Es curioso como se pueden tergiversar las cosas. Véase el siguiente ejemplo:

-No faltó un discurso sobre el proceso catalán ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

- No falto un discurso sobre la normalización del fascismo ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

Cambia mucho la cosa ¿verdad?

Fdo: El cantante de Mediterranean Roots, aquel cuyo discurso se ha reducido y entrecomillado.

1
2
#1155
17/10/2017 20:02

Si de verdad eres quien dices ser podrías aprovechar para matizar tus palabras en vez de ponerte pasivo agresivo; esto es una crónica de un evento lúdico y no iban a transcribir tu discurso íntegro, ni es el tema ni eres tan importante....... Fdo: Un lector random.

1
0
#1152
17/10/2017 19:44

Si de verdad eres quien dices ser podrías matizar tus palabras en vez de ponerte pasivo agresivo; esto es una crónica de un evento lúdico y evidentemente no iban a transcribir tu discurso íntegro, porque ni es el tema ni eres tan importante.

0
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.