Música
Fui a comprar a la cárcel

Lo que veo a mi alrededor, lo que me atenaza a mí y a muchas de mis amigas (imaginarias, casi todas), es pelea y más pelea, es la consecuencia de la herida. Es escritura en sus propios términos, que bien puede no acabar en un libro, que a duras penas acaba en un libro.

Tengo una amiga. Menuda mierda de comienzo. Pero tengo una amiga que siempre dice que no vale la pena escribir de nada que no sean tus auténticas heridas. Se lo dice a cualquiera que tenga pretensiones literarias, sabe muchísimo de esto. Me revuelvo contra esa máxima. Lo que quisiera es escribir de las antípodas de la herida: ¿por qué no dedicar nuestros esfuerzos, o nuestros escasos huecos, a hacer alabanzas del amor, de la belleza, de la esperanza, del futuro, de las quimeras? De nada de eso termino escribiendo.

Las últimas semanas las he pasado desbarrancándome por un disco, qué sensación maravillosa, que es todo entero una herida abierta. Sea lo que sea es una espectacular colaboración entre el productor y DJ Bronquio y la cantante 4iviL (Livia, en adelante), donde uno pone las bases y la otra un fraseo que desarma. ¡No sé dónde he estado metida para estar descubriendo a esta letrista ahora mismo! Cada capa de sentido que levanto me hace más fan, me convoca más fuerte. Me resisto a clasificarla o reducirla a etiquetas, he intentado explicar su estilo a los que me aguantan a diario y solo me salen comparaciones poco afortunadas. Es bastante única y es, para mí, un equivalente (más destructivo, más hiriente) de la enorme Gata Cattana.


“Tú y yo íbamos hablando / A ver quién tenía la última palabra / Iba a ganar yo y miré mis zapatos / ¿Dónde están los adoquines? No reconocía nada / ¿Dónde estamos? ¿Quiénes somos?”, comienza “Granada”, con esa cadencia de la voz que transmite algo más que hastío, dolor. Entre los temas, mi fijación es fuerte con “Fui a comprar a la cárcel”, que se viste de canción amable, de ritmo resultón: “No sé si era eso, acuérdate, si te acuerdas / Ya no sé si soy yo, o es la verdad / Quise cortar flores, y llevarlas a tu puerta / Pero no sirve de nada, no tenemos las mismas promesas”. Esto basta para ponerla en lo alto de un podio imaginario de “literatura de la herida”.

Livia se asoma poco a los medios, pero sí lo hace Bronquio en su nombre, y de esta letra explica que quiere hablar de amor imposible y de otra cosa, “los peligros de anillarse un visigodo”, uno de los múltiples piercings que muestra la cantante en su rostro. Perforarse y sus consecuencias. Herirse. Dejarse transformar por heridas propias o ajenas.


Hay un conducto subterráneo que viaja entre las heridas de Livia y las mías, esas que no quiero reconocer. No me cuesta ver que hay ciertos piercings colgando de mi alma, y del alma de las creadoras que me rodean, dejados ahí por gente desconsiderada. Lo que sucede con la herida es que cuesta mucho mirarla cara a cara. Tengo amigas que saben de escritura y transmiten su saber, y tengo amigas en la cárcel criminalizadas por hacer lo correcto, a las que abren las cartas y poco pueden escribir. Tengo amigas acompañando a amigas por este abuso, por esta violación, por aquella separación dolorosa, poco cuarto propio es ese. Tengo poca paciencia para abismarme en lo que duele, y a la vez tengo una inclinación cotidiana hacia el arte que abre lo que duele y lo muestra como una orquídea, admirable. Lo que veo a mi alrededor, lo que me atenaza a mí y a muchas de mis amigas (imaginarias, casi todas), es pelea y más pelea, es la consecuencia de la herida. Es escritura en sus propios términos, que bien puede no acabar en un libro, que a duras penas acaba en un libro. A veces sí. Solo a veces. Y no importa, en verdad creo que lo que importa es poder contar lo que contamos. Mientras se pueda contar.

Archivado en: Opinión Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.