Música
La banda sonora de la clase trabajadora: canciones de hoy y ayer

'¿Se entera o no se entera la clase obrera?', coreaba Potato. '¿Quién está delante? ¿Quién está detrás? Quien fríe patatas y sirve el agua con gas', se pregunta hoy la cantante Maio. Repasamos canciones que hablan del curro, de la clase trabajadora, de ir a la huelga o de quemarlo todo.

Una huelga necesita una banda sonora. Los días se hacen largos, los meses eternos. Las 13 trabajadoras de la limpieza del Museo Guggenheim de Bilbao estuvieron nueve meses en huelga para conseguir un convenio propio y acortar la brecha salarial, con una subida del 20% y el fin de las jornadas parciales. Pusieron fin a la huelga bailando El vals del obrero de Skap, una canción lanzada en 1996 cuya música pegadiza enseguida convirtió la letra en himno. Los 90 —y los 80— dejaron grandes canciones que se almacenan en las neuronas de aquellas personas que ya han cumplido 40 años. Pero antes de llegar a la insuperable A currar, de Ostia puta, ¿qué escucha la juventud que ha evitado la alienación y desclasarse en un mundo en que cada rincón algo te dice ¡ama el capitalismo!?

La cantante Maio firma y borda la canción Precari-eté, juego de palabras entre precariedad y verano en francés. Sobre la precariedad interseccional dice en catalán y castellano:

Un dia lliure a la setmana i ens pensem que ja estem bé

jo que sé, res a fer, tampoc cal desperdiciar 

sempre queden les bolleres que currem a l’Empordà

i sí, sí que és blanca la violència salarial

que yo cobro más del doble que el compa de Senegal

Quién está delante? Quién está detrás?

Quien fríe patatas y sirve el agua con gas

(un día libre a la semana y ya pensamos que estamos bien

yo que sé, nada a hacer, tampoco hace falta desperdiciar

siempre quedan las bolleras que curramos en el Empordà)


Con la misma energía, el mismo tema y otras playas, los gallegos Ezetaerre proponen un gulag en Benidorm y recuerdan que, en verano, Sanxeixo se pronuncia “con aires de Castellana”. Maravillosa en cada uno de sus versos y las emociones que recoge, Non é verán de Estrella Damm podría sonar eternamente en bucle —y es tan buena como Pólovora e Tormenta, ¿mamá es comunista?—:

Non é verán de Estrella Damm

É o verán da working class

Collimos forzas todo o ano

para expropiarlles o verán

(No es el verano de Estrella Damm,

es el verano de la clase obrera

Juntamos fuerzas todo el año

para expropiarles su verano)


Desde el País Valencià, desde la comarca de la Safor, Zoo lo petó en 2014 con su disco Tempestes venen del sud. De sus canciones, CorbellesEl carrer de l’amargura han hecho cantar y bailar a miles de jóvenes cada año —tot el dolor de la vinya als rinyons, todo el dolor de la viña a los riñones—:


La gente de Ladilla rusa dice de Todos los días lo mismo que es “un himno obrero-rumbero para la clase trabajadora. Una historia sobre un sentir vulgar y corriente, pero universal: el verse puteado por un trabajo precario, rutinario y alienante”. Una canción de 2021 con el punto justo de ironía y rumba:


De fregar suelos, precariedad, alienación y tristeza habla la cantante Albany en Loyalty, pero las kellys de las islas Baleares hicieron su propia canción, Housekeeping!:

Que toma toma, toma tú la fregona, toma

yo no quiero dejar mi trabajo

pero así nos van a reventar

ay, no me pises lo fregao!

que si se planta las kellys este cuento se ha acabado


Sobre clase obrera pero también sobre ser racializado canta Morad en Seguimos, un músico que corre por los auriculares de los chavales:

Soy de la clase, la clase obrera

Los que odian porque suben por más que no quieran

Los que no quieren que se queden con to' lo nuevo

Los que no dependemo' del dinero de la cartera


Y sobre los trabajos considerados históricamente reproductivos —como si no fueran productivos también—, Roba Estesa compuso Les criades —no cusirem mai més els vostres botons, no coseremos nunca más vuestros botones—.


Momento punki

Ha llegado el momento de empezar a rascar en el baúl de los recuerdos. Antes de llegar a la mítica Forjarien kanta del grupo vasco Oskorri, Hechos contra el decoro hicieron mover las caderas hace más de veinte años con Qué te voy a contar, de su disco Danza de los nadie, donde cada pieza es un tesoro. 

Qué sabes de mi vida,

y qué te voy a contar

no te he visto nunca

y te conozco bien

como la moneda esto tiene dos caras

por un lado el obrero

y por otro el burgués

Pero si buscamos un clásico, es este: “Escuchas el despertador, el odio entra ya en acción, te vas a despertar para ir a trabajar”, A currar, de Ostia Puta. Probablemente nadie superó —ni La Polla— esta obra maestra de la música punki del Estado. 


Hay otras canciones, claro: la versión de A la huelga! de los vallisoletanos Puagh, que tocaron en cada centro social y ateneo libertario de los años 90 —la canción original la compuso Chicho Sánchez Ferlosio en 1963—. La clase obrera de Potato, El parado y la cocina sin pagar de Maniática, Terrorismo laboral de Kuero, Perra vida de Sociedad Alkoholika y Amigo, si quieres currar, de La Polla.


Pero hoy es el día de resaltar Héroes de la clase obrera, de Lendakaris muertos, cuya moraleja recuerda que no todo es oro lo que reluce —afíliate bien, lucha con compañerismo—. 

Trabajo en la Volskwagen
pa comprarme un Mercedes
He pedido un crédito
para irme de vacaciones

Hoy he tenido un sueño
seré del sindicato
la vanguardia de la lucha
currar menos que un funcionario
Pisaré al camarada
pa llegar a lo más alto
Llegaré a liberado
liberado de currar

Somos héroes!

Héroes de la clase obrera
Luchamos por el derecho a meter más horas extras
Somos héroes de la clase obrera
En el día 1 de Mayo nos quedamos en la cama


Aunque si buscamos un poco de tralla actual de la buena, no hace falta más que echar un vistazo a The Baboon Show: Nothing to lose, we all got to die (nada que perder, vamos a morir todos), en Work, work, work.


Bonus track para las personas que trabajan en el arte, que son autónomas, y que, aunque esta canción no hable de sus tristes condiciones materiales de vida, trata del proceso de creación y es preciosa. Katedral bat, de los enormes y ya extintos Berri Txarrak, que seguro que tocarían La Internacional (Eugène Pottier, 1871) con la misma pasión que han compuesto su música.

Como dijo el valenciano Ovidi Montllor en 1974 sobre las clases, Va com va. Pero este artículo terminará con esta canción de Nacho Vegas, Vinu, cantares y amor, de la cual la cantante Anari hizo el pasado año una versión en euskera para despedir el gaztetxe de Zarautz. Porque ya está todo dicho, y porque como dice Vegas:

Si nun hai vinu, cantares y amor
Esta nun ye la mío revolución
Si no hay sangre bombeando en nuestros corazones
Tan rojos como un Cabernet Sauvignon
Si no hay miles de voces cantando a un tiempo
Y que juntas retumben igual que un cañón


Archivado en: Huelga Laboral Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
XPTaoo
2/5/2022 15:36

Echo en falta entre este tipo de canciones alguna de los grupos de Lorenzo Morales, Los Muertos de Cristo y el Noi del Sucre...
Despedido siendo sindicalista de CNT en su trabajo, ha seguido con la musica desde entonces e incluso ha realizado una pelicula. Os dejo un tema: https://youtu.be/pdSK983EHGo

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.