Municipalismo
Banderas de España gigantes para el ”desarrollo urbano sostenible”

El Ayuntamiento de Plasencia gastó fondos europeos para proyectos de desarrollo urbano en una rotonda con un mástil de 25 metros y una bandera de España gigante en homenaje a las víctimas del terrorismo.

Bandera de España colocada en una rotonda de Plasencia
Bandera de España colocada en una rotonda de Plasencia

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 jul 2018 15:15

En mayo del presente año, el consistorio del municipio de Plasencia comenzó las obras para instalar una gigantesca bandera de España colgada de un mástil de 25 metros en una rotonda del municipio. La bandera, según anunciaron en el ayuntamiento, sería un homenaje a las víctimas del terrorismo. La controversia, más allá del debate que levantó si era necesaria una bandera así para dicho homenaje, saltó cuando el partido en la alcaldía, el Partido Popular, anunció que el gasto sería sufragado con fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

Este tipo de fondos europeos tienen por objetivo “mejorar el acceso de la ciudadanía a las tecnologías de la información y la comunicación, promover un modelo económico basado en la sostenibilidad y el respeto del medio ambiente y favorecer la inclusión social y la reducción de la pobreza”. Unos objetivos que, según denunció la oposición, PSOE y Plasencia En Común, no concuerdan en absoluto con la colocación de una bandera de España de esas dimensiones.

Tras la polémica y a petición del concejal de Plasencia En Común Abel Izquierdo, la eurodiputada por Izquierda Unida Marina Albiol realizó una pregunta a la Comisión Europea (CE) para que se pronunciara sobre el uso de estos fondos europeos para la instalación de la bandera. En el día de hoy, 12 de julio, la CE ha contestado a la pregunta de IU explicando que el proyecto tenía contemplado “la construcción de una rotonda, que incluye el mástil de bandera mencionado en la pregunta”. Pero en ningún caso se plantea en la respuestas de la CE que el gasto de la bandera, que asciende a 1.195 euros según el documento de la licitación pública del ayuntamiento, se pueda afrontar con dichos fondos europeos, tal y como ha hecho el Partido Popular de Plasencia. Para la eurodiputada, la CE con su beneplácito “no se pone de perfil, sino que da su apoyo activo al uso de fondos públicos para obras sin ninguna consecuencia positiva para la ciudadanía”.

El precio del mástil de 25 metros que sujeta la bandera que, según la CE, si que son parte de una proyecto que “forma parte de una estrategia global que tiene como objetivo transformar la ciudad de Plasencia, en particular a través del fomento del transporte público y del cambio modal” ascendió a 15.556 euros. “Es más escandaloso, cuando se trata de una zona profundamente afectada por la despoblación y con un desempleo superior al 21%, y que realmente podría beneficiarse de unos fondos europeos destinados a la creación de empleo sostenible y no, como ha ocurrido, a dar salida a los delirios nacionalistas de un alcalde”, lamenta Albiol.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
#20476
15/7/2018 19:58

No seamos tiquismiquis... el cachirulo chuta con energia eólica ... asi que sostenible, sostenible ...sostenible es.

0
0
#20370
14/7/2018 8:46

Increíble la respuesta de Europa.
No me extraña q los corruptos se sientan inmunes

2
0
#20302
13/7/2018 10:55

Nuestros políticos se comportan como lo que son, nuevos ricos. Unos paletos. Hay que salir de Españita como sea.

8
0
Juan Leopoldo
12/7/2018 23:22

Pues nada, que vivan las banderas en el suelo patrio!!
Y ya saben las personas que están en paro y las que no llegan a fin de mes y votan PP, a comer banderas...!!

14
2
#20285
13/7/2018 1:51

Mateo 4:4
[4]Mas él respondió: «Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.»

1
5
#20274
12/7/2018 20:16

Me parece perfecto, si no que le pregunten al gobierno de Cataluña lo que llevan gastado en banderas, carteles y propaganda y aquí nadie se queja

11
15
#20288
13/7/2018 7:48

Jajaja vaya mierda comentario😂😂😂

9
6
#20287
13/7/2018 7:22

Si fuera como dices, estaría de acuerdo contigo. Pero no lo es. Banderas carteles I demás artilugios, los ha pagado asociaciones como Anc u Òmnium del dinero recaudado de los socios i/o de las donaciones voluntarias que GUSTOSAMENTE hacemos i con lo que estamos totalmente de acuerdo.

5
5
ARRIBA ESPAÑA
12/7/2018 18:59

la bandera me parece bien, es un simbolo español, ahora eso si, que aprobechen el resto de dinero, en ayudas, empleo, pues con poner una banderita para las victimas del terrorismo que respeto mucho, no va a ayudar a los que estan vivos y pasando penurias.

13
14
#20262
12/7/2018 18:13

El ayuntamiento de Plasencia es una vergüenza, no se merece la ciudad ese alcalde

18
6
#20265
12/7/2018 18:51

Perfecto por el ayuntamiento

7
24
#20307
13/7/2018 11:51

Supongo que es sarcasmo.

5
1
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.