Dareen Tatour y el poema que le valió la cárcel, traducido al castellano
Dareen Tatour, poeta y activista palestina, fue encarcelada en octubre de 2015 por escribir un poema, "Resiste, mi pueblo, resístelos" que se convirtió en viral. Permaneció en arresto domiciliario hasta que, este 31 de julio de 2018, se la condenó a 5 meses de cárcel y 6 meses de libertad condicional por "incitación a la violencia". Publicamos en castellano una traducción del poema en apoyo a su libertad y la de todxs los presxs políticxs palestinos.
Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos*
En Jerusalem, me vestí con mis heridas e inhalé mi propio dolor,
cargué con el alma de esta árabe palestina en la palma de mi mano
No voy sucumbir ante la supuesta "solución pacífica"
no voy a abandonar esta lucha
hasta que no lxs eche de mi tierra.
No tendrán escapatoria
Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos
Resistid lo que estos colonos nos han robado
y continúen la caravana de los mártires
Destruid la constitución lamentable que se nos ha sido impuesta desde la humillación y la degradación,
además de habernos despojado de poder recuperar y reponer con justicia los daños causados
Le han prendido fuego a niñxs inocentes;
a Hadil la atacaron en frente de todo el mundo y la mataron a plena luz del día
Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos
Tenemos que resistir a la violenta embestida de estos colonialistas
Tenemos que ignorar cualquiera de sus intentos para interponerse entre nosotrxs
nos encadenan ante la ilusión de la supuesta solución pacífica
No le tengan miedo a las afirmaciones dudosas
la verdad que se aloja en nuestros corazones es más fuerte,
siempre y cuando resistamos en esta tierra
que ha sobrevivido entre ataques y victorias
Alí nos reclama desde su tumba:
¡Resistan, mis rebeldes!
Escríbanme como una prosa sobre madera de agar,
mis restos os tienen como respuesta
Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos
Dareen Tatour
*La traducción ha sido realizada desde la versión inglesa por Laura Estrada.
Acá el sitio web para apoyar su liberación (en inglés) y un vídeo en el que la poeta lee otro de sus poemas, "A Poet's Hallucinations", en árabe traducido al inglés.
#FreeDareenTatour
#Poetryisnotacrime
La fotografía de portada proviene igualmente de Free Dareen Tatour y los derechos pertenecen a dicho sitio web.
Relacionadas
Literatura
"Historia de España contada a las niñas". De ovnis e incendios
Literatura
La espía que me amó... y lo contó en un libro
Literatura
Ha muerto el abogado de la interculturalidad
“Tenemos que retener de Mandela la convicción para combatir la injusticia”. Esas son solo algunas de las muchas exquisitas palabras de Antonio Lozano, pensador solidario, humanista e intelectual crítico. Un enamorado infinito de África que luchó por enterrar los estereotipos respecto al continente vecino. El mundo y su sueño de superar barreras para unir culturas lloran su pérdida.
La traducción del poema de Dareen que figura arriba tiene poco que ver con el texto original en árabe.
Para que luego los pseudo analistas y tertulianos liberales sigan y sigan hablando de "conflicto aeabe-iseaeli.
No, y de ninguna manera, no. Esto se trata de una colonización u usurpación en toda regla. Que los palestinos no puedan moverse, entrar, salir, tener negocios, manifestarse, vivir libremente o gozar de sus tierras y recursos, es un despropósito y una inhumanidad tremendas.
A día de hoy, el sionismo controla la vida de todos y todas las palestinas. No hay más, ante esto solo falta la resistencia y la solidaridad internacionalista
Destacadas
Ciudadanos
Villacís ejerció de abogada de Iuriscontencia en 2014 pese a que declara que dejó el despacho mucho antes
La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, siguió figurando hasta 2014 como una de las letradas de Iuriscontencia, pese a que su equipo asegura que lo dejó mucho antes de obtener su puesto como concejal.
Huelga feminista
La CUT convoca una huelga solo para mujeres en el 8 de marzo
Movimiento obrero
Gallina Blanca: el chocolate sabe más dulce después de una madrugada de piquete
Gallina Blanca ha anunciado su intención de vender el terreno de Sant Joan Despí (Barcelona) en el que se encuentra un de sus fábricas para trasladarla a Ballobar, un pueblo de 823 habitantes en la provincia de Huesca. Los trabajadores llevan dos meses de lucha para evitar el cierre de la planta.
África
La democracia senegalesa a prueba
El domingo 24 de febrero las y los senegaleses están convocados a las urnas en unas elecciones que determinarán si continua al frente del país el actual presidente Macky Sall o da una oportunidad a un quinto presidente. Aquí un repaso de los candidatos y sus propuestas.
Últimas
Sistémico Madrid
Helena Revoredo, por la senda de las pegatinas amarillas
Los negocios son grandes si se hacen en fincas grandes. La dueña de Prosegur y sus hijos han construido un ejército de 170.000 agentes de seguridad de montería en montería.
Desahucios
Desahucio es un nombre de mujer
"Mujer, madre y soltera" comienza a ser la fórmula recurrente de los desahucios en la ciudad de Badajoz... y en el conjunto de Extremadura. Sin embargo, las mujeres no se rinden e incorporan a la ecuación, a menudo, la variable "lucha".