Monarquía
EH Bildu y ERC piden la comparecencia de Carmen Calvo por las negociaciones con la Casa Real

Los partidos republicanos exigen que la vicepresidenta aclare cuál fue el papel del Gobierno ante la partida del rey emérito, investigado por corrupción, blanqueo de capitales y evasión fiscal.

4 ago 2020 15:29

EH Bildu y ERC han solicitado a primera hora de esta tarde la comparecencia en el Congreso de la vicepresidente Carmen Calvo para que explique el papel del Gobierno “en la huida de Juan Carlos de Borbón”. TVE informó ayer de que Calvo había participado en las “negociaciones” con la Casa Real para el abandono del país de quien fue monarca durante 39 años, tras la muerte del dictador Francisco Franco. 

Hoy empiezan a llegar, poco a poco pero sostenidamente, las reacciones ante la noticia de que el ex rey dejaba España para allanar el camino heredado de su hijo, actual monarca del país. En un escueto pero almibarado comunicado, que pretendía emular una carta pública a su hijo, Juan Carlos I alertaba de la “repercusión pública” que estaban alcanzando  “ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”. El ex rey está siendo investigado por la justicia suiza por corrupción, blanqueo de capitales y evasión fiscal y, de segundas, por la justicia española.

Mientras la prensa internacional relaciona el caso de corrupción del que Juan Carlos I es protagonista con su huida a un país aún desconocido, la mayoría de la prensa nacional impresa amanecía esta mañana laureando a la monarquía que en 1969 dispuso Francisco Franco como herencia de su particular legado.

Pedro Sánchez defiende a la monarquía española en rueda de prensa de urgencia: valida el “pacto constitucional vigente” y ofrece su “absoluto respeto” a las decisiones de la Casa Real

Sánchez, monárquico

En rueda de prensa de urgencia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado esta tarde su total respaldo a la monarquía. Sánchez ha recalcado su “absoluto respeto” hacia las decisiones de la Casa Real y ha insistido en que actualmente “no se juzgan instituciones, se juzgan personas”. El presidente ha defendido unas instituciones españolas “ejemplares”, “abonadas por la transparencia”, y ha validado el “pacto constitucional vigente”, del que el PSOE es el “único” de los actuales partidos que formó parte.

Una hora después, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, escribía un tuit en que resumía su sentir y, probablemente, el de muchos votantes del Gobierno en coalición: “Decepción es poco. Un ex jefe de Estado presuntamente corrupto ha huido del país y el presidente se limita a decir que qué bien que se ha ido, y que las conversaciones son confidenciales”, en referencia a las negociaciones de Carmen Calvo con la Casa Real. 

El grupo confederal Unidas Podemos, En Comú y Galicia En Común había destacado en la mañana de hoy en un comunicado que “no existe motivo alguno para continuar cargando con una monarquía carente de los mínimos valores éticos en un país que lleva soportando sucesivas crisis económicas y sociales”.

Por su parte, el grupo Ezker Anitza-Izquierda Unida ha llamado a la participación en las concentraciones convocadas para mañana 5 de agosto en Gasteiz, Donostia, Bilbao e Iruñea. Bajo el lema Borbones fuera, Monarkia kanpora, Ezker Anitza considera que “es el momento de abrir el debate público sobre el modelo de Estado, que abra paso a una república solidaria y federal”. 

“El 10 de junio, el PCPE exigía la prisión preventiva de Juan Carlos por riesgo de fuga”, recuerda el comunicado de prensa del Partido Comunista. “Ocho días después de la manifestación Contra la monarquía corrupta, con la plena complicidad de las instituciones, incluyendo la administración de Justicia, Juan Carlos I objetivamente se ha declarado prófugo”, sostiene la nota de la Coordinadora 25S, apoyada por más de 40 colectivos sociales y políticos. 

Las diligencias abiertas por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada del Tribunal Supremo investigan un delito de cohecho internacional en la construcción del AVE saudí, que fue inaugurado en 2018. Una de las amantes del ex rey, Corinna Larsen, declaró ante la Justicia suiza que el rey emérito recibió en 2008 una donación de Arabia Saudí por valor de 65 millones de euros, que fue transferida posteriormente a su cuenta y que, luego, el Juan Carlos I le reclamó al abdicar. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#66887
5/8/2020 20:46

La Sra. Calvo no puede permanecer ni un minuto más en el Gobierno de COALICIÓN por desleal, mentirosa, sembradora de desconfianzas. La reunión con Cs, las negociaciones secretas preparando la fuga del emérito y la defensa que hace de la Monarquía son la gota que colma el vaso.

5
0
#66871
5/8/2020 14:52

sabeis aquel que dice :"La Constitución Española de 1978 Artículo 14. Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social." Hilarante es poco.

7
0
#66856
5/8/2020 10:50

Calvo, Calviño y Calvini.... Que cuajo tienen las tres psicópatas sin escrúpulos.
#LosBorbonesSonUnosLadrones

6
0
#66814
4/8/2020 19:35

El PSOE está haciendo piña con el PP, Vox y Ciudadanos en defensa de la Monarquía corrupta reinstaurada por Franco y para que no se juzgue al rey emérito. Por ello hay que preguntarse ¿es el PSOE un partido de izquierdas? Está demostrando con creces que es todo lo contrario. El PSOE es uno de los dos pilares (el otro es el PP) que han sostenido esta institución corrupta. Si los socialistas que dieron su vida por la República levantasen la cabeza se morían otra vez de pena.

18
0
#66831
4/8/2020 23:12

Bueno la supuesta transición la tutelaron casi los mismos nombres desde el PP que el PSOE(con algunas diferencias) tampoco es muy misterioso. El misterio que yo sepa más destacado es de dónde salio ese señor F.G. los demàs eran bastante conocidos la verdad.

8
0
#66837
5/8/2020 0:05

Lo que me fascina es que a estas alturas haya gente que se pregunte si el PSOE es un partido de izquierdas que te cagas.
Lleva años votando junto con el pp la gestión judicial, económica etc etc y ahora os sorprendeís?
Un partido que ha forzado una votación para evitar la derogación de la reforma laboral del PP cagándose en acuerdos firmados (me da igual con quién) . Espero que UP salga de este gobierno ya...

14
0
#66811
4/8/2020 18:59

Hala, venga! Espana tiene dos reyes, el uno ahueca el ala y el otro se queda con los negocios. Menuda monarquía!

13
0
doctoranimacion
4/8/2020 17:33

Los "republicanos" del psoe siempre colaborando con la banda criminal de los bobones

13
0
#66790
4/8/2020 16:25

Vale, ¿hay un plan?, ¿cuál es?, ¿nos involucra?, ¿estamos incluídos?, ¿es realizable, aun cúando suponga sufrimiento a corto plazo?...
¿Cómo salvamos nuestro habitat, y nuestra supervivencia?...
El Capitalismo es un zombie, vale, pero... ¿salimos?... Yo, me apunto

1
12
#66787
4/8/2020 16:05

UP son los bufones del Régimen... Poco nos pasa !

11
7
#66886
5/8/2020 20:37

Los bufones tenían la misión de decir a la cara las verdades a los reyes que nadie se atrevía a decirlas. Misión cumplida. Noble profesión, por cierto.

3
1
#66912
6/8/2020 9:50

Sí, regalar juego de tronos es una misión de altos vuelos.

2
0
#66921
6/8/2020 13:23

Donde dice “reyes” debe leer PSOE. De nada.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.