Tren Maya: ¿cuánto cuestan las promesas de prosperidad y desarrollo turístico?

El proyecto insignia de López Obrador tiene por objetivo transformar la región Sur-Sur Este de México construyendo 1.500 km de vía para fortalecer su ordenamiento territorial e impulsar su industria turística. Sin embargo, los impactos que el megaproyecto ha tenido hasta el momento si han producido cambios en esta zona del país, pero no necesariamente positivos
deforestación
28 abr 2023 08:00

El 16 de diciembre de 2018, tan solo 15 días después de que empezase legalmente su mandato. el presidente Andrés Manuel López Obrador dio inicio a la construcción de su proyecto insignia: El Tren Maya. La promesa de 1.500 km de vía férrea que transformaría la región Sur-Sur Este de México, la menos industrializada y más empobrecida de México, había sido uno de los elementos clave durante su campaña electoral.

Más de cuatro años después, su gobierno continúa insistiendo en la vinculación del Tren Maya con el mejoramiento de la calidad de vida y la prosperidad económica de las Estados por los que pasará, llegando incluso a manipular datos e informes para defender que su propuesta es la de impulsar una “industria turística diferente” basada en la construcción de un sistema de “transporte sustentable y eficiente”. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...