México
Superar los muros de Tijuana

Los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos

Frontera con Tijuana 1
Una familia cruza la frontera por el cañón de Los Laureles, a las afueras de Tijuana. En esta zona los saltos son habituales, aprovechando un punto donde el antiguo muro se junta con el nuevo. Emilio Fraile
22 feb 2019 06:25

En los 130 años de historia de Tijuana, la frontera siempre existió. Siempre estuvo ahí. Primero, en forma de vallado testimonial con un inocente alambre donde los niños jugaban y pasaban de un país a otro para recoger un balón perdido. Más adelante, se convirtió en una franja metálica de un par de metros de altura que el tiempo fue oxidando y agujereando. Finalmente, a principios del siglo XXI, la frontera se convirtió en un imponente vallado de acero que se adentra en el océano Pacífico y que, en algunas zonas, alcanza los ocho metros de alto.

Así, casi sin darse cuenta, los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos. La fotografía que se dibuja de forma cotidiana roza lo grotesco. Cada día cientos de personas se acercan a Playas de Tijuana para tomarse fotos como si de la torre de Pisa se tratase. Unos hacen como que lo empujan, otros posan entre los barrotes y todos se toman selfies. Justo al lado, un grupo de jóvenes hondureños debate cuál sería el mejor modo de cruzar: colarse por un pequeño hueco en el vallado y echar a correr, zambullirse en el agua gélida del Pacífico para nadar hasta pisar suelo norteamericano o buscar una zona menos vigilada por los Border Patrol (patrulla fronteriza).

Fronteras, border patrol EE UU
Los border patrol y el ejército intentan evitar un salto masivo en la noche de año nuevo. Emilio Fraile
Nido de Águilas - Tijuana -Fronteras
Nido de Águilas. Es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar. Emilio Fraile

La imagen frívola de quienes ven el muro como un mero atractivo turístico frente a quienes lo ven como el último obstáculo antes de comenzar su sueño americano supone un azote de realidad. El goteo de inmigrantes es incesante unos kilómetros más arriba, en el cañón de Los Laureles. Un punto de confluencia del nuevo muro con la valla antigua, menos alta y más fácil de franquear. Unos se acercan a ver la zona y planear un futuro salto a suelo gringo. Otros, sobre todo familias con niños, llegan decididas a brincar, entregarse a la guardia fronteriza y pedir asilo. Tener un niño hace más fácil la obtención del ansiado permiso.

A la sombra del muro, cada noche se agolpan decenas de jóvenes migrantes dispuestos a saltar pese al intento de los guardias norteamericanos por hacerles desistir. Por aquello de “año nuevo, vida nueva”, un grupo de más de 200 personas había planeado saltar en Nochevieja. Parecía un día propicio para hacerlo: último día del año, jornada festiva y menor vigilancia. Sin embargo, el rumor había llegado a la Border Patrol y el control se había intensificado con la ayuda del ejército de Trump y sus soldados, sobrearmados de pies a cabeza. Las gafas de visión nocturna que portaban les permitían señalar con sus punteros láser a los migrantes que asomaban sus cabezas al otro lado del muro. Además, un helicóptero barría constantemente la zona con un enorme foco. Solo el caos que generaron los botes de humo, de gas pimienta, consiguió disipar el sueño americano de los centroamericanos, quienes acabaron desistiendo de su empresa tras largas horas de espera.

Tijuana -Muro -nocturna
Es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar. Emilio Fraile

Pese a la llegada de 2019, la rutina continúa. En el interior de los albergues improvisados en la ciudad mexicana, los migrantes intentan llevar una vida lo más digna posible, aguardando una nueva oportunidad. Cada día vuelven a caminar por el borde del vallado, cruzando la mirada con los guardias fronterizos que lo custodian. Y junto a él, cientos de visitantes se hacen fotos para Instagram. Mientras tanto, nuevas caravanas se organizan en los países centroamericanos, en su mayoría procedentes de El Salvador y Honduras. Unas 2.000 personas ya han comenzado su camino hacia el norte huyendo de la violencia y la falta de oportunidades que sufren en sus países.

Playas de Tijuana -Fronteras
Playas de Tijuana. Un migrante y un ‘border patrol’ a ambos lados de la valla en Playas de Tijuana. Emilio Fraile
Tijuana. Turistas asiáticos se fotografían junto al muro fronterizo.
Selfies. Turistas asiáticos se fotografían junto al muro fronterizo. Emilio Fraile
Archivado en: Fronteras México
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Melilla
Racismo Institucional La impunidad institucional marca el tercer aniversario de la Masacre de Melilla
Tres años después de la Masacre de Melilla, donde más de cien personas perdieron la vida, el Ministerio del Interior sigue defendiendo que no se produjeron muertes en el suelo español y que las autoridades actuaron de forma proporcionada
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.