México
Mar en Jaque: las Leyes del Océano
.jpg?v=63902691074 2000w)
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, administra actualmente 232 Áreas Naturales Protegidas. Esto son algo más de 98 millones de hectáreas del territorio. En cuanto a los espacios marinos, el país adquirió el compromiso de proteger al menos el 30% para el año 2030.
En esta última entrega de la serie radiofónica “Mar en Jaque. Costas Mexicanas” trataremos de entender cómo funcionan los mecanismos de protección de estos espacios naturales y si la legislación a la que se ciñen es o no adecuada para impactar de forma positiva en ellos. Para ello, contamos con la colaboración de Mariana Reyna Fabián, bióloga especializada en temas marinos y miembro de OCEANA México, Eduardo Santamaría del Ángel, subdirector del Sistema de Información y Análisis Marino Costero (SIMAR) y los oceanógrafos José Martín Hernández Ayón, especializado en la química del océano y el impacto de la acidificación en los ecosistemas marinos, y Lorenzo Álvarez-Filip, experto en sistemas arrecifales.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!