Al menos 18 personas mueren al tratar de cruzar la valla de Melilla

El Centre Irídia alerta de que las fuerzas de seguridad han lanzado botes de humo “a corta distancia” en una actuación policial que ha calificado de “muy peligrosa”.
Melilla 5 2022
Javier Bernardo Agentes conteniendo a un grupo de centenares de personas que no han podido llegar a Melilla.
Fotos de Javier Bernardo
24 jun 2022 20:49

Al menos 18 personas han muerto este viernes 24 de junio tras el intento de más de 2.000 subsaharianos de cruzar la valla de Melilla, según un informe actualizado compartido a última hora de la noche por las autoridades locales marroquíes. “Trece inmigrantes irregulares que resultaron heridos durante el asalto a la ciudad de Melilla murieron por la noche a consecuencia de sus graves heridas”, han detallado las autoridades de la provincia de Nador, el norte de Marruecos.

Se trata del primer salto tras el nuevo acuerdo de relaciones entre España y Marruecos, en un reconocimiento de facto de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental por parte del Gobierno de Pedro Sánchez que se produjo en abril. El último salto anterior tuvo lugar el 3 de marzo, cuando entraron cerca de 350 migrantes a Melilla. 

Melilla 2 2022
Dos jóvenes se abrazan tras conseguir cruzar la valla de Melilla el 24 de junio de 2022. Javier Bernardo

El Centre Irídia per la Defensa dels Drets Humans ha alertado de que en un vídeo sobre el salto las fuerzas policiales han lanzado botes de humo “a corta distancia de las personas que se hallaban en la valla”. Asimismo, destacan que la actuación policial que se puede observar “es muy peligrosa y contraria a la integridad física”.

Melilla 3 2022
Dos jóvenes ayudan a un tercero que ha resultado herido en el salto de la valla. Javier Bernardo

Por su parte, la europarlamentaria de Izquierda Unida Sira Rego ha presentado hoy un escrito ante el Parlamento Europeo en relación a los cinco fallecidos en la valla de Melilla. Rego inquiere si la UE abrirá una investigación de los hechos, que al mismo tiempo exija responsabilidades ante estas muertes. También pregunta si la UE considera compatible el acuerdo migratorio con Marruecos con las garantías y la protección de los Derechos Humanos, recogidos en la normativa europea y que incluyen el derecho al asilo. Por último, la europarlamentaria plantea qué medidas tomará la UE para “acabar con los frecuentes episodios de violencia y con las muertes que se dan en la frontera exterior de la Unión Europea”.

Melilla 4 2022
Un hombre tratando de saltar. Javier Bernardo
Melilla 1 2022
La valla de Melilla esta mañana tras el salto. Javier Bernardo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...