ILP Mar Menor presenta su iniciativa ante las Naciones Unidas

El grupo impulsor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para Salvar al Mar Menor ha decidido llevarla a la ONU ante la dejadez de funciones institucional.
ILP Mar menor onu
La ILP Mar Menor llega a la ONU. Foto: ILP Salvar el Mar Menor

La Plataforma ILP Mar Menor ha viajado este fin de semana a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York para participar en el Harmony With Nature, un evento que se celebra dentro del Undécimo Diálogo Interactivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer a nivel internacional el proyecto de dotar de personalidad jurídica al Mar Menor a través de una Iniciativa Legislativa Popular.

En el evento han intervenido Teresa Vicente, directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia y una de las principales impulsoras de la iniciativa, y Mario Pérez, alcalde de Los Alcázares que aprobó la ILP en su pleno hace ya dos años.

Según cuenta Nuria Velázquez, una de los miembros de la plataforma que se ha desplazado hasta allí, durante el evento delegaciones de diversos países “han hablado de nuestra iniciativa como un modelo a exportar a otros ecosistemas y como cambio de paradigma en el marco jurídico europeo”. Tanto es así que “se está hablando de España, junto a Canadá, como referente en los movimientos por los derechos de espacios naturales en las sociedades occidentales”.

Los halagos a nivel internacional chocan de lleno con la “falta de voluntad política” del gobierno autonómico, al que identifican como principal culpable de la decadencia de la laguna: “Llevamos 30 años con gobiernos que no respetan ninguna de las figuras de protección con las que cuenta el Mar Menor, tanto a nivel regional, como estatal y europeo”.

Precisamente la dejadez de funciones institucional es uno de las causas por las que el grupo impulsor de la ILP ha decidido acudir a la ONU. Para Velázquez, tiene que haber un “cambio a nivel político”, y cree que “reivindicando nuestra lucha a nivel global, porque localmente ya no nos hacen caso, igual podemos conseguir que se traduzca en voluntad política”.

Una de las asistentes al evento ha sido la propia Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Tras hablar con ella, Velázquez asegura notar que “el Gobierno por lo menos nos escucha, creemos que existe un deseo de cambio”. A pesar de eso, no piensan frenar ni retrasar, adelantan, su lucha: “Agradecemos la diferencia de trato con respecto a anteriores gobiernos, pero vamos a seguir presionando”, sentencia.

El hecho de buscar soluciones en todos los ámbitos posibles viene marcada por la urgencia de la situación del Mar Menor, que estos últimos días ha sufrido la proliferación de unas algas conocidas como cabello de ángel (Chaetamorpha linum), debido a la excesiva presencia de nitrógeno en el agua procedente de los vertidos continuados que contienen nitratos y fertilizantes procedentes de la agricultura y que colectivos como ILP Mar Menor o Por un Mar Menor Vivo vienen denunciando desde hace tiempo.

“El Mar Menor está en un estado crítico”, denuncia Velázquez. Asegura que ni siquiera la propia ILP, aprobada el pasado 5 de abril, llegará a tiempo, pues se trata de “una norma muy novedosa, a lo que se suman las alegaciones que presentarán diversos grupos parlamentarios, por lo que llevará un tiempo que no tenemos”, concluye.

Medio ambiente
Salvar el Mar Menor: impulsan una iniciativa legislativa popular ante la inacción institucional
Un grupo de personas expertas impulsa una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor y garantizar que se respeten sus derechos. Trabajan a contrarreloj para conseguir las firmas que les faltan y convertir a la albufera murciana en el primer espacio natural europeo con este rango legal.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...