Italia
La renta básica del Movimiento 5 Estrellas: ¿welfare o workfare?

La renta imaginada por el Movimiento 5 Estrellas es esencialmente una política neoliberal autoritaria basada en una extremización de las políticas activas de empleo.

Luigi de Maio
Luigi di Maio, diputado italiano por el Movimiento 5 Estrellas. Imagen de Presidencia de la República Italiana.

Italia

Traducción: Pedro Castrillo
2 may 2018 06:03

Desde que se conocieran los resultados de las últimas elecciones, cronistas políticos y refinados analistas se han aventurado en el relato de una Italia que, sobre todo en el Sur, se ha dejado convencer por la "renta básica" del Movimiento 5 Estrellas. Un análisis cómodo y predecible. Hipotetizar una especie de "voto de intercambio" en el terreno de la crisis y de la desocupación es un juego sencillo, fácil de seguir, carne de cañón para la charleta de bar. Sin embargo, basta preguntar a quienes han seguido la campaña electoral en las calles para entender que, en realidad, fuera de las redes sociales y de los estudios de televisión, de la "renta básica" no hay prácticamente rastro.

"El Movimiento 5 Estrellas ha ganado en el Sur porque ha prometido la renta básica" es la frase de la que más se ha abusado. De ahí la pregunta retórica de Antonio Musella, cronista de Fanpage: "¿Habéis seguido la campaña electoral? Di Maio [candidato a presidente del Consejo de Ministros por el Movimiento 5 Estrellas, N. del T.] no ha hablado de la renta básica ni siquiera en Pomigliano, su pueblo natal, durante su primera aparición como vencedor. En el centro de su intervención se encontraban, en cambio, los tres pilares electorales del Movimiento: abolición de las pensiones parlamentarias de carácter vitalicio, reducción de los sueldos de diputados y senadores, y recortes de 30.000 millones al gasto público interviniendo en los "derroches". De la renta básica, ni rastro.

Y aún así, por todas partes se habla de dar dinero a quien no trabaja. Equivocándose de lectura, como bien explica Roberto Ciccarelli en un largo artículo publicado en Il Manifesto: no existe welfare [Estado del bienestar, N. del T.] en la propuesta del Movimiento, sino puro y duro workfare.

"El pobre, la precaria, el parado, han de mostrar su disponibilidad para participar en el gran juego masacrante del trabajo pobre a cambio de un subsidio"

La renta imaginada por el Movimiento 5 Estrellas es "esencialmente una política neoliberal autoritaria basada en una extremización de las 'políticas activas de empleo', estrellas guía de todas las políticas laborales hoy día". Traducción: "El pobre, la precaria, el parado, han de mostrar su disponibilidad para participar en el gran juego masacrante del trabajo pobre a cambio de un subsidio". Qué decir, una obra maestra: parir un dispositivo liberal haciéndolo pasar por una intervención social, de welfare. "Porque la 'renta básica' promete formalmente más libertad, pero generará, cuando y si será aplicada, su opuesto: la autoexplotación de masas obligadas a arrancar un subsidio al Estado a cambio de su disponibilidad para cualquier trabajo", explica el periodista autor del libro Forza Lavoro. Il lato oscuro della rivoluzione digitale [Fuerza de trabajo. El lado oscuro de la revolución digital, N. del T.].

Esto basta a todas las fuerzas "laboristas", empezando por la izquierda de centro, para considerar imposible de sostener a nivel económico la renta básica, sin entrar mínimamente en el análisis del instrumento. Paradójicamente, debería ser el propio Partido Democrático quien apoyara esta medida, la cual cerraría perfectamente el círculo iniciado por el Jobs act [reforma laboral del Gobierno Renzi aprobada en 2015, N. del T.] y, más tarde, por la "renta de inclusión social" [subsidio no universal establecido en 2017 como "único instrumento estatal contra la pobreza", N. del T]. Porque "lo del Movimiento 5 Estrellas puede considerarse como una intensificación del proyecto neoliberal basado en las mismas premisas que las políticas activas esbozadas por Renzi. (...) El problema hoy día es que la 'izquierda' no lo ha entendido (...). La paradoja es que, si llegara a entenderlo, estaría incluso de acuerdo".

Una cosa es una renta básica universal, individual e incondicionada, y otra muy distinta una renta entregada previa aceptación del chantaje del "cualquier trabajo"

Porque una cosa es una renta básica universal, individual e incondicionada, y otra muy distinta una renta entregada previa aceptación del chantaje del "cualquier trabajo". La propuesta del Movimiento 5 Estrellas es más una amortización social que una auténtica medida para el bienestar. Veamos por qué.

Cómo funciona la renta básica del Movimiento 5 Estrellas y quién tiene derecho a ella

¿Quién tendría derecho a la renta básica del M5E? ¿Y cómo funcionaría? El punto de partida es un análisis del Istat [Instituto Nacional de Estadística, N. del T.] según el cual en Italia es (sería) pobre quien vive, sin otras personas a su cuidado, con menos de 780 euros al mes. Este umbral representa un primer punto de contacto con la renta de inclusión social de Renzi, así como un primer elemento de "no bienestar individual", principio inseparable de una auténtica renta básica. La propuesta del M5E, en cambio, varía según los componentes de la familia. Así, si uno de los dos miembros de una familia gana, por ejemplo, 1.000 euros al mes, al otro le corresponderían solo 560 euros (780x2–1000).

Los requisitos para tener derecho a la renta básica del M5S son tres: tener más de 18 años, estar parado o no haber percibido nunca un salario reconocido, y tener rentas (del trabajo o pensión) inferiores al umbral de pobreza establecido por el Istat —actualmente 780 euros—.

El problema está en la lista de requisitos necesarios para mantener el derecho al subsidio. Es aquí cuando desaparece el welfare y se materializa el workfare

El problema está en la lista de requisitos necesarios para mantener el derecho al subsidio. Es aquí cuando desaparece el welfare y se materializa el workfare. El beneficiario, excluidos los sujetos en edad de recibir una pensión de jubilación, debe declarar, en los centros de empleo, inmediata disponibilidad para trabajar. Antes de siete días deberá iniciar un proceso de acompañamiento a la inserción laboral. El beneficiario tiene la obligación de comunicar oportunamente a los entes designados cualquier variación en sus ingresos, su patrimonio, su situación laboral o familiar que pueda comportar la pérdida del derecho a percibir, total o parcialmente, la renta básica que está recibiendo. El beneficiario deberá renovar anualmente la solicitud, incluso durante el periodo en el cual subsiste su derecho al subsidio. "En coherencia con el perfil profesional del beneficiario y (...) en base a los intereses y a las propensiones detectadas durante la entrevista realizada en el centro de empleo, el beneficiario deberá dar la propia disponibilidad para la participación en proyectos gestionados por los ayuntamientos, útiles a la colectividad, en el ámbito cultural, social, artístico, ambiental, formativo y de tutela de los bienes comunes, a realizar en la propia localidad de residencia o en la más cercana a aquélla en la que haya realizado la solicitud, poniendo a disposición un número de horas compatible con el resto de actividades del beneficiario establecidas en la presente ley y en cualquier caso no superiores al número de ocho horas semanales".

Obligaciones para mantener el derecho a la renta básica: declarar, en los centros de empleo, disponibilidad para trabajar y acreditarse en el sistema informático nacional para el empleo; someterse a una entrevista de orientación; declarar expresamente haber iniciado un proyecto individual de inserción o reinserción laboral; seguir el "recorrido de presupuesto previsto" y redactar, con el apoyo de un operador, el "plan de acción individual funcional para la inserción laboral"; desarrollar con continuidad una acción de búsqueda activa de empleo "documentable a través del acceso al sistema informático nacional para el empleo y el registro de las acciones tomadas, incluso a través del uso de una página web personal" —las acciones destinadas a la búsqueda activa de trabajo no pueden tener una duración inferior a dos horas diarias—; presentarse al menos dos veces al mes en el centro de empleo; declarar expresamente haber iniciado cursos de formación o recualificación profesional —dichos cursos son de carácter obligatorio—; someterse a entrevistas psico-actitudinales y a posibles pruebas de selección encaminadas a la contratación.

Causas de la revocación de la renta básica: no acatar las obligaciones, presentarse a más de tres entrevistas de selección con evidente voluntad de obtener un resultado negativo —hechos que han de ser certificados por el responsable del centro de empleo a través de las comunicaciones recibidas de los seleccionadores o los empresarios—, rechazar más de tres propuestas de contratación consideradas congruentes y rescindir sin justificación el contrato de trabajo dos veces en el curso de un mismo año solar.

Una propuesta de contratación se considera "congruente" cuando casa con las propensiones, los intereses y las competencias declaradas por el beneficiario durante la entrevista de orientación; cuando la retribución de la propuesta es mayor o igual al 80% de aquella percibida en las tareas de proveniencia y cuando el centro de trabajo relativo a la propuesta está a menos de 50 kilómetros de la residencia y es accesible con medios públicos en un periodo de tiempo no superior a ochenta minutos.

¿Deberíamos tirar a la basura todos estos elementos? No exactamente. Sería oportuno retomar el proceso interrumpido mucho antes de la última campaña electoral por los entonces parlamentarios de SEL [Sinistra Ecologia Libertà, partido activo entre 2009 y 2016, N. del T.] y por parte del Partido Democrático, que "tiraron" de una propuesta en cuyo diseño habían participado la Rete dei Numeri Pari [Red de los Números Pares, federación de diferentes movimientos sociales para luchar contra la desigualdad social, N. del T.] y Libera [asociación fundada en 1995 que lucha por una sociedad libre de mafias, N. del T]. De aquella reflexión surgió una propuesta muy distinta a la del Movimiento 5 Estrellas: una renta individual, ligada al 60% de la renta per cápita estatal, sin ningún tipo de chantaje laboral. La marcha atrás de SEL y de la parte del PD, que había mostrado interés por la cuestión de la renta básica, llevó al Movimiento 5 Estrellas a recular respecto a la propuesta de partida. Resultado: más workfare y menos welfare.

Una auténtica renta básica es la única respuesta posible a la crisis, a la explotación y, elemento no tenido en cuenta mirando sobre todo al Sur, a la lucha contra las mafias

"Desde hace cinco años llevamos adelante, como otros antes que nosotros, una batalla fundamental por la democracia", comenta Giuseppe De Marzo, de la Red de los Números Pares. "Hoy esta batalla resulta aún más necesaria para responder a una crisis que genera pobreza y exclusión social. Una auténtica renta básica es la única respuesta posible a la crisis, a la explotación y, elemento no tenido en cuenta mirando sobre todo al Sur, a la lucha contra las mafias". Por este motivo, no es momento para barricadas en este tema. Todo lo contrario. "Esperamos que nuestra propuesta que, recordemos, fue firmada en su momento por el Movimiento 5 Estrellas con la bendición de Beppe Grillo, Luigi di Maio y Alessandro Di Battista [principales líderes del Movimiento, N. del T.], sea tomada de nuevo en cuenta".

Desde ahí hay que partir de nuevo para construir una propuesta destruida por el desinterés, ¿o por el miedo?, de quien en el viejo Parlamento se sentaba a la izquierda y que ha llevado al Movimiento 5 Estrellas a echarse atrás en su propia propuesta inicial. "Tal y como emergió durante el seminario I Love Dignità sobre la renta básica del pasado 14 de febrero, en el cual participaron constitucionalistas como Gaetano Azzariti, jueces como Ernesto Bronzini y movimientos por la vivienda, estudiantes y sindicatos", concluye De Marzo. "Deseamos un encuentro, una mesa de debate y propuestas, con quien gobernará", añade. En ello va la suerte del país.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Naum kliksberg
24/5/2018 0:07

Www.rentabasicaya.blogspot.com

0
0
Mayte Quintanilla
5/5/2018 3:48

Pero ¿Qué desfachatez es esta?. Eso que ofrece el Sr Grillo, no es una Renta Básica, es una porquería condicionada y ultrajante.
A ver si se enteran estos neoliberales, politicastros de moda, y sobre todo, a ver si nos enteramos todos, DE QUE LA RIQUEZA ES DE TODOS.
La Renta Básica Universal Individual Incondicional y Suficiente, es un derecho, porque es una forma de reparto de la riqueza.
Si ya no hace falta que trabajemos todos para que se produzca lo que necesitamos todos, es ridículo seguir pensando en el empleo como forma de reparto de la riqueza. YA ESTÁ BIEN DE ENGAÑAR AL PERSONAL.
RENTA BASICA YA!!!, porque es tu derecho!

3
1
#15400
2/5/2018 18:50

Esperemos que la izquierda tricornio no tenga nunca la posibilidad de alcanzar el poder pactando con la liga norte Española, Ciudagramos. Al menos allí han dicho NO. Aquí Pablo Txiripas esta vez nos hace un Griego sí o sí.

7
3
Anónima desde Italia
3/5/2018 16:59

El análisis comparado es útil, pero en este caso te has pasado de frenada con los símiles. Lo más parecido a la Liga (que ya no es Norte) en el Estado español fue la vieja CIU, con la que por cierto tuvieron algún que otro contacto directo en los 90.

3
1
#16617
19/5/2018 16:46

CIU similar a La Liga Norte? madre de dios... Tengo convicciones anarquistas, así que imagínate lo lejos que me encuentro de CIU, pero esa comparación no resiste ningún análisis, CIU se asemeja más a la socialdemocracia que a La Liga. La Liga tiene parecidos razonable con VOX y con Ciudadanos, si comparas sus proyectos con un mínimo de escrupulosidad.

0
0
#15457
3/5/2018 17:31

Un poco si. La parábola del pescador. Visca Catalunya.

3
2
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver todas las entradas
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.