Un incendio

Carta de una lectora de El Salto sobre el incendio que la madrugada del 9 de septiembre ha tenido lugar en el campamento de Moria (Grecia).
moria 1
Julia Rodríguez Solicitantes de asilo, en los alrededores del campamento de Moria, en el año 2017.
9 sep 2020 15:24

Escribo con el corazón temblando y eso guía mis palabras. Gracias a un audio mañanero me he enterado de que el campo de Moria, en la isla de Lesbos, ha ardido esta madrugada. No me atrevo a decir que se trata del campo con mayor número de personas refugiadas de Europa, sin indicar que en mi opinión esa no sería una frase cierta. Todas estas personas son solicitantes de asilo, que llevan la mayoría más de seis meses a la espera y muchos de ellos, más. Esto quiere decir que Europa incumple su reglamento, en el que admite que tras un margen de espera a la recepción de asilo debe refugiar a la persona tramitante. Y yo me pregunto, ¿en serio creemos que estamos refugiando a estas personas, bajo las condiciones de vida que se vivían en Moria?

Yo, a las condiciones de vida que se vivían en ese campo las denominaría “Un incendio”.

Un incendio provocado.

Provocado por la pasividad e inmovilidad de acción de los gobiernos de Europa.

Moria lleva latiendo mucho muchos años, demasiados. La permanencia en un campo de refugiados debiera ser, a mi juicio, una opción temporal y no la única opción.

Si ya Moria era una situación incendiaria provocada por la pasividad de acción frente a una crisis migratoria existente, doblemente lo es en tiempos en los que el distanciamiento social es una medida de seguridad, en tiempos de una crisis sanitaria con la presencia del covid.

Esto sí es llegar tarde Europa, esperar a que aparezcan casos en un campo que hacina a tal cantidad de personas, donde el distanciamiento social es una utopía.

Dejen de provocar incendios con su pasividad, gobiernos de Europa.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...