Estados Unidos
Conspiraciones y coronavirus, una amenaza antidemocrática

Las conspiraciones tienen esa mística de lo invisible y, de algún modo representan una falsa confirmación de superioridad, la del individuo que cree poder interpretar los mensajes que permanecen ocultos al resto y que, a él o a ella, le revelan cómo es la auténtica realidad.

Donald Trump -banderas EE UU
Donald Trump. Foto de Brian Copeland
Washington DC
19 may 2020 14:58

Los demócratas están politizando el coronavirus, decía Trump a finales de febrero durante un mitin en Carolina del Sur. Pocos minutos después, sobre el estrado y rodeado de pancartas en las que se leía “Latinos por Trump” o el famoso “Keep America Great” —que ha evolucionado del antiguo lema “Hacer América Grande Otra Vez” con el que ganó en 2016— pronunció una palabra concreta: “hoax”. Farsa o mentira en español.

El coronavirus según Trump era una invención, una conspiración prefabricada por sus rivales políticos con un único objetivo: Arrebatarle la reelección en 2020. Las conspiraciones se le dan bien al presidente, y esta no es la primera ni, me temo, será la última que promueva. Entre sus favoritas se encuentran algunas como la que cuestiona la nacionalidad del Ex presidente Barack Obama o la del “Virus Chino” creado en un laboratorio de Wuhan. Esa es la más reciente de todas y ya ha causado agresiones a la comunidad asiática en ciudades como Seattle o Nueva York.

La tendencia que el presidente estadounidense tiene a crear y a creer en teorías inverósimiles —y ridículas— es compartida por muchos de sus compatriotas. Para entender esto tenemos que echar la vista al pasado, a los cimientos fundacionales de un país cuyo alma está confeccionada, en parte, por el influjo de complots, conspiraciones y bulos.

La tendencia que el presidente estadounidense tiene a crear y a creer en teorías inverósimiles —y ridículas— es compartida por muchos de sus compatriotas. Para entender esto tenemos que echar la vista al pasado

El país que conocemos como Estados Unidos tiene una historia breve que se remonta al Siglo XVII, a la creación por parte del imperio británico de Las Trece Colonias, una región en lo que hoy es el este del país. En las colonias la producción, el comercio y los impuestos estaban regulados por las leyes que llegaban del viejo continente. Esas “ataduras” fueron precisamente las que desencadenaron un cambio en la forma en que los colonos percibían el control británico. Un cambio que fue impulsado de una forma muy peculiar, mediante una farsa elaborada por uno de los padres fundadores de Estados Unidos; Samuel Adams. Según Adams todo parecía indicar que los planes del imperio británico pasaban por expoliar los recursos de las colonias y convertir a sus habitantes en esclavos de la corona.

A pesar de la falta de veracidad, la conspiración consiguió filtrarse por las grietas que el imperio británico había ido abriendo gracias a la mano dura aplicada sobre los colonos. La escasa libertad económica y el sentimiento de dependencia que tenían del imperio dotó de sentido a la teoría esclavista de Adams y los colonos terminaron impregnados de ella. Pero lo que verdaderamente hizo que la mentira se expandiese fue el miedo. El terror ante la posibilidad de verse sometidos —al igual que los siervos africanos que ellos mismos maltrataban— fue lo que verdaderamente causó pánico entre la población.

Las conspiraciones se extienden como un veneno que corroe todo fragmento de pensamiento racional. Tienen esa mística de lo invisible y, de algún modo representan una falsa confirmación de superioridad, la del individuo que cree poder interpretar los mensajes que permanecen ocultos al resto y que, a él o a ella, le revelan cómo es la auténtica realidad. Desde que llegué a Estados Unidos me he visto inundado por un incesante flujo de complots y conjuras ciertamente intoxicantes. Las conspiraciones tienen un atractivo que, si te descuidas, engancha.

En las últimas semanas amigas y conocidos de este país no han dejado de hablarme de los rumores que giran entorno al origen de la enfermedad covid-19, el más sorprendente uno sobre la tecnología 5G. Al parecer, según los afines a esta teoría, las frecuencias emitidas por el 5G debilitan el sistema inmunitario dejándolo tan débil que un simple virus que normalmente tan sólo causaría un catarro, termina produciendo un fallo respiratorio mortal. Tienen razón en lo último pero no en lo fundamental, el 5G no afecta a la salud o al menos no está comprobado. Las conspiraciones juegan con eso mismo: mezclan verdad y mentira en un cóctel perfecto.

Un estudio de la universidad de Chicago publicado en el año 2014 revelaba que la mitad de los estadounidenses, más de 150 millones de personas, creen en algún tipo de teoría de la conspiración

El mercado de las conspiraciones no es pequeño en este país y a pesar de lo descabelladas que puedan parecer algunas teorías, su adhesión a la psique de los estadounidenses es posible. Un estudio de la universidad de Chicago publicado en el año 2014 revelaba que la mitad de los estadounidenses, más de 150 millones de personas, creen en algún tipo de teoría de la conspiración. Este caldo de cultivo explica en parte algunos acontecimientos que han tenido lugar en el país, como por ejemplo la elección de Donald Trump. Un periodo durante el cual las conspiraciones y las mentiras florecieron promovidas incluso por el propio Trump, entonces candidato, que se encargó de sembrar dudas sobre la campaña de Ted Cruz, uno de sus rivales en las primarias republicanas insinuando una conexión —falsa— entre el asesino de John F. Kennedy y el padre de Cruz.

Pero seamos justos, el presidente no es el único que se encarga de dar pábulo a teorías imposibles —el actor Woody Harrelson parece dar crédito a la teoría del 5G. Todos hemos oído hablar alguna vez de los famosos Iluminati, del falso aterrizaje en la luna y de la nueva vida de Elvis, junto a Michael Jackson probablemente, en un rancho perdido de la geografía estadounidense.

Las conspiraciones son absorbidas de manera estoica. Es casi imposible usar datos para hacer entrar en razón a alguien que cree en ellas porque incluso los números “son manipulables en función de tu agenda”, como me dijo un votante republicano de Richmond (Virginia) durante las pasadas primarias demócratas. Precisamente, esas elecciones han acabado con la nominación de Joe Biden como el candidato para enfrentarse a Trump en 2020.

Un candidato que tras las acusaciones de acoso sexual de este pasado mes de abril también está siendo el centro de todo tipo de bulos y conspiraciones que parten de la premisa de que los demócratas no se pueden permitir un candidato acusado de acoso —ningún partido debería— y, en consecuencia, ya estarían buscando acabar con su candidatura.

Curiosamente, las teorías infundadas que giran en torno a este tema dicen que en vez de elegir a su contrincante y segundo candidato más votado en las primarias —el socialista Bernie Sanders— los demócratas van a sustituir a Biden o bien por el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, que ante los rumores ya ha dicho que no se presentaría, o por una candidatura conjunta de Hillary Clinton como presidenta y Obama como vicepresidente. Demencial.

En un país con una cultura del complot tan rica, las farsas se propagan a una velocidad absurda. Ayer mismo en Washington DC un conocido me contó que sus compañeros de trabajo piensan que el virus ha sido creado en un laboratorio de China con intenciones de comenzar una guerra bacteriológica y en el chat que comparte con sus colegas de profesión se podían leer mensajes como “we should nuke them” (“deberíamos tirarles una bomba atómica”) en referencia a China, que para algunos ha llevado a cabo un acto de guerra. Esta idea sobre el dudoso origen del virus es compartida por el treinta por ciento de los estadounidenses y también por el secretario de defensa de Estados Unidos Mike Pompeo, que piensa que el coronavirus fue diseñado artificialmente —lo que hace esta mentira más peligrosa aún si cabe al institucionalizarla.

Durante la pandemia el mundo entero esta asistiendo a un resurgimiento de los bulos y de las conspiraciones de rápido consumo. Algo que nos ha llevado a estar más polarizados que nunca

Durante la pandemia el mundo entero esta asistiendo a un resurgimiento de los bulos y de las conspiraciones de rápido consumo. Algo que no es nuevo por otra parte y que, consecuentemente, nos ha llevado a estar más polarizados que nunca. No podemos subestimar la virtud caótica y la capacidad de incitar a la violencia que tienen las conspiraciones, y si lo hacemos estaremos cayendo en su trampa.

La única manera de confrontar a los que enarbolan la bandera de las conjuras es con empatía —los voceros de las mentiras son la punta de lanza de un sistema complejo y elaborado con una clara intencionalidad política. Recordemos que no son los culpables de promover mentiras, son víctimas de la manipulación —ya que por desgracia los hechos y la ciencia no son suficientes para apagar la llama que alimenta las conspiraciones y el riesgo de confrontación violenta es demasiado elevado.

Estados Unidos tiene en su ADN la tendencia a creer en ellas. La Masacre de Boston de 1770 fue el estallido social que prendió la mecha para que cinco años después comenzara la guerra de independencia. Esa guerra acabaría con miles de muertos y con la creación de un nuevo país. Por eso las conspiraciones no son ideas divertidas o extravagantes, tienen consecuencias políticas graves e incluso históricas ¿Recordáis que fue lo que engendró el sentimiento de independencia en los colonos de las Trece Colonias? Efectivamente, la conspiración esclavista de Samuel Adams.

Debemos aprender de la historia de Estados Unidos y darnos cuenta de que las conspiraciones no son inofensivas ocurrencias si no un arma que puede usarse en contra del orden lógico establecido. En este caso, contra la democracia.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Militarismo
Opinión La agresión y el crimen de guerra legitimados como prevención
Siguiendo la doctrina Bush, Israel primero y EEUU después acaban de aplicar de forma coordinada la figura de la guerra preventiva contra Irán, argumentando legítima defensa.
#61197
20/5/2020 21:00

El error de este artículo en mi opinión es mezclar varias teorías y tratarlas todas de conspiraciónes. Eligiria una teoría e investigaria para demostrar con hechos que es falsa. Por ejemplo, demuestren que el premio Nobel francés Dr Luc Montagnier está equivocado cuando dice que el virus viene del laboratorio de China o solo miráis fuentes que dicen lo que queréis oír?

12
4
#61217
21/5/2020 8:15

Me parece que quien busca solo lo que quiere oír eres tu

0
7
#61161
20/5/2020 15:07

Muchas de las lectoras se creen esas conspiranoias ya que sucede un caso curioso. Gran parte de ellas nacen en USA al calor de la alt right y al importar esas teorías aquí quien las secunda son gente de izquierdas. Ultimamente si que es cierto que youtubers de derechas simplemente las adaptan para nuestro territorio pero mucha gente de izquierdas que se cree alternativa aun no distingue y se las cree también. Ejemplos como los chemtrails que tienen sentido en usa ya que originalmente defienden que el gobierno enferma a la poblacion para que la industria sanitaria (QUE ES PRIVADA) saque beneficio. Esa teoria aqui no tiene sentido que el gobierno la aplique ya que la sanidad (ES PUBLICA) y adaptada aqui dicen que es para el control mental...en fin credulas que se creen despiertas porque no siguen las “verdades oficiales”

3
11
#61182
20/5/2020 19:25

Pones este ejemplo, muy simple y manido, de los Chemtrails. Te reto a que niegues que las habituales tupidas redes de estelas en el cielo producidas por reactores, no afectan a la insolación y a la formación de tormentas. Esto como poco. Pero la oficialidad niega la evidencia y se ríe en nuestra cara.. Las "conspiraciones" que teme el PSOE, entre otros en España y, ahora por (triste) extensión, Podemos, van más allá. La izquierda, sin sentido crítico es derecha.

4
2
#61218
21/5/2020 8:18

La izquierda que se cree todo lo alternativo solo por ser alternativo es derecha pero derecha estupida

2
1
#61224
21/5/2020 9:51

“ la oficialidad niega la evidencia“ ...Me puedes nombrar un estudio serio que afirme la evidencia del impacto real de lo que dices? impacto tendrá pero si es un 0,0000000001% igual es despreciable o q? De verdad que pena de crédulos de las teorías conspirativas

2
4
#61160
20/5/2020 14:55

"Conspiraciones"=hechos científicos inconvenientes para la plutocracia.

https://plataforma.quieroauditoriaenergetica.org/blog/14-categoria-blog-1/484-relacion-causal-5g-covid-19

4
2
#61338
22/5/2020 15:40

El enlace no aporta nada, es mentira que este cientificamente probado lo del 5g y covid19 por mucho que asi lo ponga ahi

0
0
#61157
20/5/2020 13:43

Malo malo el artículo; no puedo razonar mi apreciación porque me censurarían, ya lo han hecho. Increíble lo que vivimos.

2
6
#61192
20/5/2020 20:35

Hola, soy el autor del artículo. Comparte tu razonamiento conmigo en mi correo personal: ifvazquezphotography@gmail.com
Ah y no dudes en poner lo que aquí censurarían. No tengo problema. Lo leeré con atención.
I.

7
0
#61257
21/5/2020 14:30

La propaganda oficial es enemiga de la libertad de pensamiento y de la verdad, por sistema, es totalitaria.

0
0
#61134
20/5/2020 0:27

Articulillo oficial al estilo de la Prensa del Movimiento, digno de El País o de El Diario.es, con sus eufemismos, errores conceptuales (la democracia como "orden lógico establecido") y (delatoras) faltas gramaticales incluidas..."Debemos aprender de la historia de Estados Unidos y darnos cuenta de que las conspiraciones no son inofensivas ocurrencias si no un arma que puede usarse en contra del orden lógico establecido. En este caso, contra la democracia." Sin más comentarios.

5
1
#61132
19/5/2020 23:56

Quiero matizar mi anterior comentario, no es que no encuentre diferencias entre la cobertura de El Pais y El Salto, solo que no encuentro satisfactoriamente reflejadas las criticas de numerosos epidemiologos reconocidos sobre 1 la identificación de Covid con PCR, 2 La identificación de las muertes con Covid, de las muertes por Covid, 3 la efectividad y necesidad de las medidas de confinamiento social, 4 la decisión tecnocratica (epidemiologica, o medica) de las medidas a adoptar. Por ej. Saludos

6
0
#61130
19/5/2020 23:22

Esta buena la denuncia del conspiracionismo, pero me falta mucho una mencion seria de todas las herramientas de gobierno biopolitico (solo mencionar el rastreo por medio del telefono, y el disciplinamiento social) que se estan implementando con la excusa de esta pandemia real. Como bien señala el articulo, las condiciones de gobierno autoritario del imperio ingles creaban las bases de credulidad. Nosotros vivimos rodeados de conspiraciones politicas y economicas (entre ellas las de la pandemia de la gripe porcina del 2009) que crean las condiciones para una visión paranoica de la realidad. La reina de Inglaterra y Bill Gates no son reptiles de una tierra plana, pero si personas que representan poderes inimaginables para el ciudadano comun.
pd: Me sorprende amargamente que El Salto solo halla dado palabra a las voces criticas de la lectura de esta pandemia al comienzo, cuando publicaron una entrevista de Wodarg (el que descubrio la farsa de la gripe porcina en el 2009), desde allí no he vuelto a leer una posición muy diferenciable del diario El Pais...

4
0
#61247
21/5/2020 12:52

Peor aún, después de la publicación de ese artículo (que no entrevista), la traductora del mismo escribió un artículo deleznable renegando de las palabras de Wodarg.

0
0
#61311
22/5/2020 10:48

Si te crees lo que dice Wodarg es que estas muy muy adormecido por la conspiranoia y no ves la realidad aunque no te guste

0
0
#61113
19/5/2020 18:57

El error continúa siendo considerar una y otra vez que Trump es un accidente, el problema, cuando es una consecuencia.
La élite neoliberal y corrupta del Partido Demócrata y su pésimo candidato volverán a perder.

9
1
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Más noticias
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.