Líbano denunciará a Israel ante la ONU por la construcción de un muro al sur del país

Durante el domingo, la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano anunció además que el ejército de Israel había disparado contra sus soldados.
Línea Azul Líbano
Soldados de la Fidul en la línea azul que establece la frontera de Líbano
17 nov 2025 06:00

El Gobierno libanés anunció el pasado sábado que denunciará a Israel ante el Consejo de Seguridad de la ONU por la construcción de un muro en el sur del país. Una valla que se extiende más allá de la Línea Azul establecida por las Naciones Unidas en el 2000 que establece la frontera entre ambos territorios. Joseph Aoun, el presidente libanés, ha emitido una orden al Ministerio de Asuntos Exteriores del país para que redacte la queja formal ante la ONU.

Esta decisión de Líbano surge tras la jornada del viernes en la que la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunciaba que Israel se encontraba levantando un muro más allá de la línea divisoria. Estas fuerzas llevan realizando un estudio del territorio desde hace un mes en el que han determinado que el ejército sionista está construyendo un muro de al menos. ‘El estudio ha confirmado que el muro cruzaba la Línea Azul’, han expuesto desde el organismo.

La Finul insiste en que se trata de una “acción ilegal” que dejará al menos 4.000 metros cuadrados del sur del país, cerca de la ciudad de Yarun, que no podrán ser accesibles para el pueblo del Líbano. Una construcción que supone una infracción de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU con respecto al “conflicto” entre Líbano e Israel aprobada en 2006, además de una violación de “la soberanía e integridad territorial del Líbano”, como sostienen desde la Fuerza Interina en el país. La construcción del muro supone además un incumplimiento del cese al fuego aprobado en noviembre de 2024, que obligaba al Estado sionista a retirar a sus tropas de Líbano.

Durante el domingo, la Finul anunciaba que el ejército de Israel había disparado contra sus soldados: «Los proyectiles de ametralladora pesada impactaron a unos cinco metros de las fuerzas de paz, que se desplazaban a pie y tuvieron que refugiarse en el terreno». El ejército libanés también denunció el ataque exponiendo que: «El enemigo israelí persiste en sus violaciones de la soberanía libanesa, provocando inestabilidad en el Líbano e impidiendo la finalización del despliegue del Ejército en el sur». Israel ha admitido el ataque alegando que los confundieron “como sospechosos” a causa de “las malas condiciones climáticas”.

Líbano
Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...