Los sindicatos de Tecnilógica Accenture convocan a 9.000 trabajadores a una jornada de huelga

Los cuatro sindicatos con representación han convocado a una huelga de 24 horas el jueves 14 de diciembre contra la congelación salarial.
13 dic 2023 18:00

Desde 2020, la filial española Tecnilógica-Accenture ha obtenido 110 millones de euros de beneficio, con un incremento del 70% en las últimas cuentas cerradas. Esos buenos resultados han repercutido de una forma muy positiva en las retribuciones del consejo de administración que se han incrementado los salarios un 36%. Más sangrante es ver la cifra que se ha embolsado la CEO de Accenture Julie Sweet, empresa a la que pertenece Tecnilógica, que ha ingresado casi 74 millones de euros en esos tres años.

Pero esa suerte no la corren todas las personas que forman la empresa. De hecho solo la han tenido en dicha junta directiva, porque la empresa ha planteado una congelación salarial para toda la plantilla. Por ese motivo, los sindicatos han dicho basta y han convocado una huelga de 24 horas este jueves 14 de diciembre.

“La congelación y devaluación salarial que estamos padeciendo, junto a la negativa de la empresa a buscar soluciones a través de la apertura de una mesa de negociación salarial, nos obligó a tomar esta medida de presión», explican desde CGT, uno de los sindicatos convocantes junto a los otros tres que tienen representación sindical en la empresa: CCOO, ELA y UGT. Además del asunto salarial, los convocantes también exigen que no se absorba la antigüedad en las nóminas a través de la mejora voluntaria y que haya una equiparación de las tablas salariales en todas las oficinas de la empresa.

Exigen una subida mínima salarial basada en el IPC más un diferencial aplicado sobre los salarios y el resto de complementos

La huelga tiene como fin “evitar la devaluación de los salarios” tras el anuncio de la congelación de las nóminas. Exigen una subida mínima salarial basada en el IPC más un diferencial aplicado sobre los salarios y el resto de complementos, además de una revisión retroactiva de salarios desde una fecha a acordar con los sindicatos.


“Debemos dignificar nuestro oficio de consultor informático”, explican en un comunicado emitido por el conjunto de los sindicatos que apoyan la huelga, en el que también denuncian que “hay compañeros de la empresa que están cobrando ahora mismo 17.000 euros al año”. Según indican, “una huelga es la mejor manera de protestar antes una situación injusta y para que se pueda oír nuestra voz”.

Durante todo el jueves, se realizarán manifestaciones y concentraciones frente a las oficinas de la empresa en cuatro ciudades diferentes

Durante todo el jueves, se realizarán manifestaciones y concentraciones frente a las oficinas de la empresa en cuatro ciudades diferentes. A las 11 de la mañana arrancará una manifestación en Bilbao que irá desde la Plaza Circular hasta Torre Iberdrola. En Madrid, a la misma hora, habrá una concentración frente a la sede de Accenture España en el Paseo de la Castellana 85. En Sevilla se convoca una manifestación desde la calle Larios hasta la Plaza de la Constitución. Por último, también a las 11, habrá una concentración en la sede de Accenture en el número 3 de la calle Isaac Newton.

Laboral
CGT convoca a 7.500 informáticos a una jornada de huelga el 16 de junio ante una pérdida salarial del 15%
Los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO y UGT, firmaron en abril el convenio estatal de la TIC con incrementos en el sueldo base que, en la mayoría de los casos, quedan absorbidos por los complementos, alerta CGT.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...