Rajoy dice que subirá el salario mínimo 30 euros si se crean 450.000 empleos

El presidente del Gobierno propondrá un acuerdo al PSOE para aumentar el SMI, una medida que “tendría que ser compatible con seguir creciendo”. La propuesta queda lejos de los 1.000 euros mensuales que recoge la Carta Social Europea y que han defendido los sindicatos.

Mariano Rajoy Consejo Europeo Rueda Prensa
Mariano Rajoy en una rueda de prensa tras una reunión del Consejo Europeo, el pasado 15 de diciembre.
18 dic 2017 13:14
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dice que propondrá al PSOE un acuerdo a tres años para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que actualmente es de 707,6 euros al mes. Rajoy ha hecho este anuncio en una entrevista con el diario 20minutos.es en la que especifica que el Gobierno quiere plantear a los agentes sociales y al Grupo Socialista un “gran acuerdo” para garantizar la subida del salario mínimo durante ese periodo”.

Rajoy indica que la primera subida se produciría en 2018, para cuando han calculado un aumento del 4%, lo que dejaría el SMI en 735’9 euros mensuales. “Vamos a llegar a unos 10.400 euros al año” y desde ahí, asegura, propondrían subidas “importantes” para 2019 y 2020. “Nos gustaría que los sueldos sean más elevados. El Gobierno no los fija, son consecuencia de la negociación entre sindicatos y organizaciones empresariales, pero vamos a intentar dar un mensaje en este sentido”.

Sin embargo, no queda claro si el Gobierno pretende realmente hacer efectiva esta subida, ya que Rajoy pone condiciones al asegurardice que “tendría que ser compatible con seguir creciendo y creando al menos 450.000 puestos de trabajo” con el objetivo de llegar a los 20 millones de españoles con empleo. “Además, debemos empezar a recuperar las rentas a un ritmo que permita seguir creando medio millón de empleos al año” porque “mantener el equilibrio es muy importante”, añade Rajoy. 

El presidente asegura que el objetivo de esta legislatura es “superar definitivamente la crisis” y reconoce que “la reforma laboral no ha conseguido mejorar la dualidad del mercado laboral”. Sobre la temporalidad, Rajoy cree que es intrínseca al mercado laboral: “En España tenemos un 75% de contratos indefinidos, pero hay trabajos, como el turismo o la agricultura, que por su propia definición son temporales”. 

LOS SINDICATOS PIDEN MIL EUROS AL MEs

La subida del 4% que propone Rajoy dejaría a España aun lejos de la petición de los sindicatos, que reclaman desde hace tiempo adaptar los salarios a la Carta Social Europea y subir el SMI hasta los 1.000 euros mensuales.

Los sindicatos llevan tiempo reclamando al Gobierno que eleve el salario mínimo hasta el nivel del 60% del salario medio, tal y como recoge la Carta Social Europea firmada por España.

Llegar a ese porcentaje equivaldría a un SMI de 1.000 euros mensuales por doce pagas o de unos 860 euros por catorce pagas. UGT y CC OO proponen alcanzar esa cifra de manera escalonada, en varios años, ya que la subida a aplicar, en valores porcentuales, respecto a la cuantía actual, superaría el 20%.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...