Laboral
El Teatro Real pide trabajar gratis para una ópera con entradas a más de 200 euros

La Fundación del Teatro Real solicita, a través de los “amigos del Real”, 100 figurantes voluntarios para su ópera Idomeneo, re di Creta.

Teatro Real Madrid
Puerta principal del Teatro Real en Madrid. Álvaro Minguito
22 oct 2018 14:00

El 19 de febrero del año que viene, el Teatro Real de Madrid estrenará Idomeneo, re di Creta, una de las óperas más famosas de Wolfgang Amadeus Mozart que dirigirá Robert Carsen y que patrocina el Banco Santander. Casi cuatro meses antes, su estreno ya ha causado gran polémica en el sector teatral, pues se ha solicitado la participación de 100 figurantes teatrales que aparecerán en sus representaciones de forma gratuita.

Según denuncia la sección sindical de CGT del Teatro Real y la Unión de Actores y Actrices, la Fundación Teatro Real se ahorrará, tal y como establece como sueldo mínimo el convenio colectivo de teatro, 42,29 euros por ensayo y 62,10 euros por función en cada figurante. “Solo en salarios, se deberían cobrar 132.012 euros y se tendrían que ingresar a la Seguridad Social 49.505 Euros. Es un dinero que ya no irá a la maltrecha hucha de las pensiones o que podría servir para la cobertura de seguros por accidente de trabajo”, dice la Unión de Actores y Actrices, que ya ha iniciado una demanda judicial ante la inspección de trabajo por sustitución ilegal de trabajadores.

La Fundación del Teatro Real se ha defendido diciendo que es un contrato de voluntariado para participar en algunas escenas “de forma solidaria”, pero normalmente los contratos de voluntariado establecen que el voluntario puede cesar la actividad, dado su carácter altruista. Como demuestran las capturas de pantalla del email que han recibido las personas pertenecientes o colaboradoras de la Fundación Amigos del Real, en este caso la persona voluntaria adquiere el compromiso de asistir a los 18 días de ensayo y 9 representaciones, tras los que recibirá un certificado de voluntario.

Desde la sección sindical de CGT en el Teatro Real cuentan que “en alguna ocasión ya han ofertado trabajo gratuito a cambio de prestigio personal, como en 2016, cuando buscaban a alguien con conocimientos de ofimática, redes e idiomas que trabajasen a diario sin cobrar ni un céntimo”.

La inscripción para hacer de figurante en Idomeneo, re di Creta se cierra el 22 de octubre, pero dos días después de que se recibiese el email con la propuesta de voluntariado (el 15 de octubre), el cupo de inscripciones se llenó. En la convocatoria se anuncia que la inscripción no garantiza la participación, sino que se hará un casting con Robert Carsen y el equipo artístico.

Las entradas para una ópera en el Teatro Real pueden llegar a rozar los 300 euros en sus mejores butacas, e Idomeneo, re di Creta no es precisamente una pequeña producción. “Nunca habíamos visto estos volúmenes. Son 100 puestos de trabajo que necesitan de 18 ensayos para participar. Nos preguntamos qué pasaría si hay un accidente de trabajo. Estamos hablando de 9 funciones y 60 horas de ensayos. Esto en un sector, el artístico, donde sólo un mínimo porcentaje de sus trabajadores pueden vivir de la profesión, es un insulto”, declara Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices.

“Al principio piensas que es una gran oportunidad, pero luego le das vueltas en tu cabeza y piensas que no es ético, que hay gente que vive de esto y les vamos a quitar el pan. El Teatro Real nos lo vende como una experiencia maravillosa que nunca se volverá a repetir y nosotros lo compramos sin pensar en las consecuencias y a quién perjudicamos. Tengo amigos estudiantes de Arte Dramático o actores y algunos viven de la figuración cuando no les salen otros papeles”, cuenta a El Salto un socio de la Fundación Amigos del Real.

“El tema es muy serio. No es fácil trabajar en un teatro, y menos en uno con las dimensiones del Teatro Real, donde hay plataformas que suben y bajan, telones, elementos escénicos por todas partes, etc. Estamos hablando de 100 voluntarios que nunca han subido a un escenario y no saben los riesgos que conlleva. Es una irresponsabilidad”, admiten desde la sección sindical de CGT en el Teatro Real. Sobre la gran acogida de solicitudes, comentan que “los ‘amigos de la Ópera’ no parecen ser tan amigos de los trabajadores que hacemos la Ópera”.

Estos trabajadores también admiten que la aparente buena gestión del Teatro Real es solo una fachada. “Por mucho que nos vendan sus cuentas saneadas, no parece posible mantener a flote el “buque insignia de la lírica”, del que presumen llevando el casco tan lleno de agujeros”.

A principio de año, el gobierno del Partido Popular quiso fusionar el Teatro de la Zarzuela con el Teatro Real. La Zarzuela, de gestión totalmente pública, acoge espectáculos cuyas entradas no rebasan los 50 euros, mientras que en el Teatro Real, de gestión público-privada, cuestan hasta seis veces más. Esta absorción se paralizó, tras muchas movilizaciones de los trabajadores de la Zarzuela, con la llegada del actual Ministro de Cultura del gobierno socialista, José Guirao.

Archivado en: Teatro Culturas CGT Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
#24948
24/10/2018 19:50

Uberizados.

2
0
#24871
23/10/2018 0:03

Lee bien.

0
0
Anónimo
22/10/2018 21:27

Que tiene que ver el Real Madrid con esto? Corrijan el primer párrafo, por favor.

0
14
#24876
23/10/2018 2:24

no hay nada q corregir. hablan del teatro Real DE Madrid, de la ciudad de Madrid

5
0
#24880
23/10/2018 7:09

Es broma, ¿verdad?
Teatro Real ¡DE! Madrid

2
1
#24887
23/10/2018 9:43

¿Eres Soria?

0
1
#24910
23/10/2018 20:47

Tanto "furbol" nubla la mente. 😂

1
0
#24949
24/10/2018 19:51

El Marca no es tan complicao. Por lo visto.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.