Laboral
CGT convoca una jornada de huelga ante el ERE planteado por seguros Axa para sustituir a personas por bots

Axa ha planteado un ERE para 54 trabajadoras de los departamentos de Hogar y Legal, que no han visto mermados su carga de trabajo durante la pandemia.
Barrio de Ascao movil
Una persona cruza una calle mirando su móvil en Madrid. David F. Sabadell

CGT ha convocado una huelga el próximo 5 de febrero en Interpartner, filial de la compañía de seguros Axa, ante el ERE presentado el 19 de enero para 54 trabajadoras de los departamentos de Hogar y Legal en sus oficinas de Barcelona y Madrid. Desde el sindicato temen que estas personas serán sustituidas por la aplicación que la empresa implantó para que un chat-bot realice gestiones entre el asegurado, el reparador y la aseguradora.

Desde este sindicato detallan que ni en Hogar ni en Legal han visto reducida su actividad durante la pandemia, a diferencia del departamento de Viajes, que no tiene chat-bot y la carga de trabajo ha descendido estrepitosamente. En ambos departamentos afectados por el ERE trabajan un total de alrededor de 180 personas, por lo que el despido colectivo planteado por la empresa afectaría a más de un tercio de la plantilla. 

“La estrategia de la empresa es simple: los asegurados en breve dejarán de llamar para declarar siniestros o hacer seguimiento de los mismos, ya que usarán una app de móvil”, consideran desde la sección sindical de la CGT 

En la última Encuesta de Población Activa, solo cinco de las once ramas de actividad incrementaron su tasa de ocupación durante la pandemia, ocupando el primer puesto (una subida de un 4,4% interanual) las finanzas y seguros.

CGT explica que Maite Trujillo, la responsable de Axa Partners en España, “fue la encargada de comunicar, el 11 de enero, la decisión de la empresa de iniciar un ERE en un plan de reestructuración basado en causas productivas, técnicas y de organización”, un plan que no funcionó en una empresa turística canaria cuyo caso sentó jurisprudencia clara al respecto: para mejorar la competitividad (obtener más beneficios) no se puede sustituir a una persona por un bot, las aplicaciones pueden añadirse a la empresa pero no sustituir a los empleados. 

Laboral
Un juez dicta que suplir a un empleado por un robot es un despido improcedente

Una sentencia declara improcedente el despido de una trabajadora para ser sustituida por un bot de gestión tras 13 años en una multinacional turística. El juez considera que la automatización mediante bots o robots, con la única excusa de reducir costes para aumentar la competitividad, viene a significar lo mismo que reducir el Derecho al Trabajo para aumentar la libertad de empresa.


De este modo, el Juzgado de lo Social nº10 de Las Palmas de Gran Canaria declaró improcedente en septiembre de 2019 el despido de una trabajadora tras ser suplida por un programa informático o bot de gestión. La sentencia razonó que el cese no estaba justificado por “causas objetivas” y lo calificó de improcedente, con el cambio que entraña para las cuentas de la empresa. La empresa turística trató de justificar la rescisión por “causas técnicas, organizativas y productivas” —las causas para las que están admitidas los ERE—, a lo que el juez razonó que sustituir a una persona por un robot bajo el pretexto de aumentar la competitividad no es, en ningún caso, un despido objetivo. 

En la mesa de negociación del ERE de Axa solo participan CC OO y UGT, que no han querido que esté presente CGT —no cuenta con suficiente representación—. Para la sección sindical, “la estrategia de la empresa es simple: los asegurados en breve dejarán de llamar para declarar siniestros o hacer seguimiento de los mismos, ya que usarán una app de móvil que determinará de forma inteligente la cobertura o no cobertura del siniestro, la asignación de profesionales para las diferentes reparaciones, la programación de citas, etc.”. Consideran que a corto y medio plazo el desarrollo de automatismos y la contratación de nuevos perfiles podría sustituir al 80% de la plantilla actual. 

Además de la jornada de huelga para el 5 de febrero, CGT ha convocado paros parciales los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de febrero. Interpartner ofrece servicios a los asegurados de AXA, Segurcaixa, Banco Santander, Iberdrola, Mutua Madrileña, Kutxabank, RGA Seguros de Caja Rural, Cai Seguros Generales y Mussap, entre otros.

Archivado en: Barcelona CGT Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
#80767
23/1/2021 18:50

El trabajo es una maldición bíblica, y además si trabajas para otro, una explotación...Cuando las máquinas realicen el trabajo mecánico, pesado, repetitivo...tendremos tiempo para crecer humanamente. Otra cuestión es que estas maquinas, estén en manos de los que crean riqueza productiva, no especuladores y parásitos financieros.

0
0
#80590
21/1/2021 23:42

Qué fastidio lo de la pandemia... A pesar de ser un acontecimiento global y de dimensiones desconocidas que podría haber sucedido desde hace años y que podría volver a suceder en los próximos cien, llega justo cuando los avances de la tecnología se "pueden" aplicar de manera generalizada (en los países más industrializados) al sistema productivo. Claro, eso cambia nuestro forma de ganarnos la vida, pero, qué fastidio, con esto de la pandemia no nos podemos ni mover, ni ocupar la calle, ni habitar la calle... joe... qué mala suerte. Qué bien les ha venido a los dueños de los medios de producción... qué suerte han tenido. Justo ahora que tenemos que tener mucho cuidado con la distancia social y tomarnos esto más en serio... Se han librao: si no llega a ser por la pandemia... Habrá que seguir esperando a que "se pase esto".

0
0
#80520
21/1/2021 11:34

Cuando los robots sean más baratos y superiores en todo a nosotros ya no harán falta obreros ni policía ni militares humanos. Todos al paro, o algo peor?

1
0
#80597
22/1/2021 0:46

Trabajemos gratis todos unidos, así verán esos bots del futuro capitalismo de vigilancia que mejor que tomar los medios de producción es cantar y bailar descalzos con tamborcitos.

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.