Laboral
El Ayuntamiento de Sabadell adjudica la limpieza de locales a Sacyr por un salario de un céntimo por hora

La empresa que ofrecía mayor salario obtuvo una baremación de cero puntos en el apartado de precio del servicio. El precio del servicio decantó la adjudicación hacia Sacyr, que deberá abonar el salario marcado por convenio.
Marta Farrés Sabadell
Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell, durante un pleno. Foto: Ajuntament de Sabadell

Cuanto menor es el sueldo de las trabajadoras, mayor es la baremación del Ayuntamiento de Sabadell para otorgar una licitación. Gracias a esta lógica de degradación de los derechos de las limpiadoras municipales, CNT denuncia que la empresa Sacyr ha obtenido la licitación del servicio de limpieza de locales de Sabadell y que, para ello, no tuvo reparos en poner que pagaría un salario de un céntimo la hora. “Así se garantizaron la máxima puntuación en la baremación”, alerta el portavoz del sindicato en esta ciudad, Manel Martos. 

La licitación asciende a 14,7 millones de euros, Sacyr releva a la empresa Óptima Facility y gestionará a alrededor de 300 trabajadoras. El contrato ha empezado el 1 de marzo para un periodo de dos años. El sector tiene convenio colectivo renovado el 9 de mayo de 2023, con salarios base por debajo del SMI en la categoría de limpiadoras.

Página 104


La adjudicación se divide en dos lotes. En ambos, Sacyr puso un céntimo la hora para las cuatro categorías, obteniendo la puntuación máxima (9,5): 6 puntos para la hora diaria ordinaria, 2 puntos la ordinaria nocturna, uno para la festiva diurna y medio para la festiva nocturna. Óptima fue la segunda empresa con mejor baremación en el apartado de precio del servicio, ya que puso un sueldo habitualmente precario en la hora diurna ordinaria (14,93) y solo un euro para las tres categorías restantes. Obtuvo 4,1 puntos.

La empresa que planteaba la mejor retribución para las trabajadoras, Serveo, obtuvo un total de cero puntos. Para Serveo, el precio de la hora ordinaria diurna ascendía a 17,07 euros, 21,34 la nocturna, 23,78 la festiva diurna y 28,63 la festiva nocturna. Esta baremación se encuentra en la página 98 de las actas del pleno municipal del 27 de noviembre de 2023. 

ACTA DE SESSIÓ ORDINÀRIA DEL PLE MUNICIPAL DE L’AJUNTAMENT DE SABADELL 27 nov 2023 by Gessamí Forner on Scribd


“Un céntimo por hora no será la retribución final que abonará Sacyr, pero creemos que es una clara declaración de intenciones de la nueva adjudicataria y del Ayuntamiento para las trabajadoras, un colectivo feminizado que ya sufre una elevada tasa de parcialidad, sobrecarga de tareas y salarios bajos. Esta baremación sería impensable para otros colectivos de trabajadores”, concluye Martos.

Sacyr deberá abonar el salario legal obligatorio (por convenio), pero la treta le permitió obtener la licitación 

En otras palabras, la administración permitió baremar un precio fuera de la legalidad, pero ajustado al baremo de entre 0 y 9,50 puntos, tal y como consta en el acta: “El precio de la hora ordinaria será de 0,01 euros”, el mismo que para la nocturna y la de día festivo (páginas 104). La adjudicación se aprobó con los votos a favor del Partit Socialista de Catalunya y Junts per Sabadell. ERC, Crida per Sabadell, En Comú Podem, Vox y PP se abstuvieron. Nadie votó en contra.

CC OO y UGT firmaron el convenio colectivo del sector de la limpieza de edificios y locales de Catalunya para los años 2022-25, con las patronales del sector. Gran parte de las categorías que representan el grueso de las trabajadoras están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional en las tablas salariales. Incluso los responsables intermedios no alcanzan el mínimo legal —encargado de edificio: 975 euros—. Las limpiadoras “especialistas y oficialas” tienen un salario base de 925,26 euros, el personal de limpieza y peones cobran tres euros menos. Por ello, todas ellas tienen un complemento mensual para alcanzar el SMI y no estar fuera de la legalidad salarial, aunque con la última subida del SMI siguen estándolo —1.134 euros en 14 pagas desde el 7 de febrero—. 

El Ayuntamiento de Sabadell, en comunicación con El Salto, desea aclarar que “el trabajador recibirá en su nómina el salario estipulado en el convenio” y que el proceso de adjudicación “cuenta con el aval del Tribunal Català de Contractes Públics”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
depsoci1
5/3/2024 18:15

Pues yo diría que también hay un fallo de partida en la legislación, que no da por nulo un presupuesto que presenta un salario ilegal; si eso no se corrige, los empresarios sin escrúpulos (aquí Sacyr) y los políticos sin escrúpulos (aquí la alcaldía de Sabadell), se aprovecharán siempre que puedan

1
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.