Activistas del Congo: “Detrás de la guerra están los intereses de las multinacionales”

Defensores de derechos del Congo hablan sobre el colonialismo, las multinacionales, y la actualidad de la guerra.
La Internacional Sonora 20: RDC

La República Democrática del Congo está inmersa en una emergencia humanitaria por el conflicto armado entre las fuerzas gubernamentales y el grupo rebelde M23 apoyado por Ruanda.

En las últimas semanas la crisis se ha agravado con la toma de la ciudad de Goma por parte del grupo armado, que ha dejado más de 3.000 personas asesinadas. Pero el conflicto en el Congo no viene de ahora, sino que proviene de la época colonial, el post colonialismo, los intereses internacionales de potencias occidentales y multinacionales en el extractivismo de minerales tan preciados como el oro o el coltán, o las constantes crisis políticas y los altos índices de corrupción.

En este podcast vamos a analizar la situación actual, haciendo énfasis en el papel que juega la comunidad internacional, los países de la OSCDE y Ruanda en el último conflicto armado. Entrevistamos a Cuddy Adzuba, periodista y defensora de DDHH, que ejerce como locutora en Radio Okapi, emisora de alcance nacional. También es activista de la Asociación de Mujeres de Medios de Comunicación del Este de Congo, donde ha trabajado para la denuncia ante la Corte Penal Internacional por los feminicidios y la sistemática violencia sexual que sufren las mujeres en el país. Cuddy ha sido galardonada con el premio Príncipe de Asturias y Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado por su labor en la construcción de paz y la libertad de prensa.

Lwanga Kakule Silusawa, es misionero comboniano y periodista. De 2015 a 2020, fue redactor en la revista Mundo Negro, en España. Desde 2020, es director de Afriquespoir, una revista editada en República Democrática del Congo. Al mismo tiempo colabora, como corresponsal, para la revista “Mundo Negro”.

Por último, escuchamos a Nicole Ndongala, defensora de derechos humanos española de origen congoleño, directora de la asociación Karibu y miembro del Consejo Asesor de Casa África.


Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...