Global
Hiperconectividad y cyborgfeminismo

Desde el ámbito digital, lo íntimo se mercantiliza para ser usado luego en nuestra contra, o para predecir nuestras preferencias y hacernos consumir dentro de su sistema, fortaleciéndolo.
robert beatty queer droid
Ilustración de Robert Beatty

Sara Escribano (Granada, 1989) escribe y traduce sobre procomún, feminismo interseccional y colaboración radical en Guerrilla Translation/Guerrilla Media Collective y es miembro de DisCO.coop.

26 jul 2021 09:30

Hace unos días, le hablaba a una amiga sobre mi primer contacto con la tecnología informática, sobre programas hoy considerados abandonware y de la extraña fascinación que me producía sentarme ante la pantalla del Commodore Amiga que teníamos en casa. Este ordenador dejó una huella indeleble en mi imaginación y mi visión de la realidad. Entusiasmada, le hablé a mi amiga de las aventuras conversacionales, del lenguaje BASIC, de esas imaginativas portadas que poco tenían que ver con la experiencia de juego…

Y le hablé del momento en el que internet llegó a nuestros hogares. Recuerdo percibir ese mundo virtual como un portal a una dimensión llena de posibilidades, un baile de máscaras donde reinaba el anonimato. Un espacio donde las diferencias sociales y las leyes físicas se difuminaban hasta desaparecer.

A mi amiga le llamó la atención el romanticismo con el que yo hablaba del ciberespacio y la web, pues su experiencia difería mucho de la mía: ella había crecido en una generación en la que la tecnología y la conexión a la red eran más bien una imposición, un requisito para acceder a casi cualquier acción cotidiana, un eterno vigilante que impregna los aspectos más íntimos de nuestra vida. La tecnología podía resultar aterradora.

“Desde el ámbito digital, lo íntimo se mercantiliza para ser usado luego en nuestra contra, o para predecir futuras preferencias y hacernos consumir dentro de su sistema, fortaleciéndolo.”
Tal y como Loreto Bravo Muñoz nos cuenta en su brillante artículo Machín 2 Machín, hace tiempo que nos están vendiendo la idea de la “hiperconectividad” para controlar nuestra información más sensible. Esta hiperconectividad implica la interconexión de millones de dispositivos a la red. Las telecomunicaciones han colonizado todos los espacios, buscando la incorporación de nuestros datos más íntimos a los circuitos de acumulación capitalista y patriarcal. Esta acumulación es posible gracias a la desposesión, en este caso de nuestra privacidad, relaciones sociales, cuerpos, emociones y espacio vital. Desde el ámbito digital, lo íntimo se mercantiliza para ser usado luego en nuestra contra, o para predecir nuestras preferencias y hacernos consumir dentro de su sistema, fortaleciéndolo.

Ya que estamos sobrevolando este tema, no quisiera perder la oportunidad de mencionar a las maravillosas VNS Matrix. Hace algunas semanas, Ivana Mondelo les dedicó una entrega de su magnífica newsletter, Siempre cyborg, nunca diosa (es una auténtica maravilla, podéis suscribiros aquí). Para quienes no las conozcan, las VNS Matrix son un grupo de artistas y activistas australianas que empezaron a explorar la intersección entre arte, feminismo, tecnología y ciberespacio. En 1991, las VNS Matrix  publicaron El Manifiesto Ciberfeminista para el Siglo XXI, con el que querían homenajear a Donna Haraway, la bióloga feminista que en el 1985 había publicado el “Manifiesto para Cyborgs”, un texto que hoy se define como el germen del ciberfeminismo. En este manifiesto, las VNS Matrix se autoproclamaron “el virus del nuevo desorden mundial”, “saboteadoras de la computadora central gran-papá”, “exterminadoras del código moral” y “mercenarias del fluido viscoso”.


A lo largo de toda su producción, que incluía instalaciones, eventos y pósters, buscaron desafiar la dominación y el control de las tecnologías, marcadamente masculino y sexista, así como explorar la construcción de las identidades y la sexualidad en el ciberespacio. Tanto la obra de Donna Haraway como la de VNS Matrix sentaron las bases sobre las que se construye el actual imaginario ciberfeminista y aportaron mucho al pensamiento queer, a través de la figura del cyborg.


VNS Matrix spanish
Obra traducida del colectivo ciberfeminista VNS Matrix.
“El cyborg, un ser híbrido que se ubica en la frontera entre la realidad social y la ficción, que deconstruye los binarios varón-mujer; animal-humano; organismo-maquina; naturaleza-cultura. ”
Muchas asociaciones como cyborgfeministas o GenderIT beben de la teoría generada por estas pioneras exploradoras las relaciones entre mujeres y tecnología. Merece la pena pensar en cómo han cambiado las cosas en los últimos 30 años y cómo hemos llegado a habitar esta pesadilla distópica de supervigilancia capitalista y control de datos.

Antes encendíamos el ordenador para evadirnos y nadar en el ciberespacio, como una suerte de liberación y borrado de identidad. Ahora, el precio de la conexión es comprometer tu información más íntima y exponerte al panoptismo que supone la hiperconectividad. 

Tenemos mucho que pensar acerca de cómo ha cambiado nuestra relación con las tecnologías, qué tipo de relación nos gustaría mantener con ellas y a quién sirven las tecnologías que usamos a diario.
Sobre este blog
La Comunal es un blog sobre procomún, ecofeminismo, decolonialismo, decrecimiento y P2P, elaborado por el equipo de Guerrilla Media Collective, una pequeña comunidad internacional de traducción, interpretación, edición, ilustración y diseño gráfico que siente un gran compromiso con la realidad social y medioambiental.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Tecnopolítica
El Salto Radio Por qué no hay influencers de izquierdas y otras malas preguntas
Un método distinto, otra ética en la comunicación política y en la construcción de comunidades, con Proyecto UNA
Sobre este blog
La Comunal es un blog sobre procomún, ecofeminismo, decolonialismo, decrecimiento y P2P, elaborado por el equipo de Guerrilla Media Collective, una pequeña comunidad internacional de traducción, interpretación, edición, ilustración y diseño gráfico que siente un gran compromiso con la realidad social y medioambiental.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.