Paraísos fiscales
De esta salimos todos juntos, sin guaridas fiscales

Hay que poner en nuestro punto de mira a las guaridas fiscales y a la especulación financiera que tanto nos perjudican porque reducen nuestra capacidad económica, nuestros ingresos fiscales y, en definitiva, provocan muertes por falta de recursos.

Aplausos a la sanidad publica balcones
Los paraísos fiscales perjudican la financiación de la sanidad pública. Byron Maher
Coordinador de la Plataforma por la Justicia Fiscal
3 abr 2020 01:19

Estos días tan graves para tanta gente necesitamos plantearnos panoramas de esperanza que nos permitan mirar al futuro con ilusión. Y mirar con esperanza resulta muy difícil si consideramos que las bases sobre las que vamos a construir el futuro son las mismas que nos han llevado a esta situación de falta de recursos en la sanidad.

España cobra 75.000 millones de euros menos de impuestos que la media de los países de la eurozona, y estos 75.000 millones de menor presión fiscal nos están faltando. De 2007 al 2018, el dinero que pagan las empresas se ha reducido a la mitad. No es casualidad que esta reducción coincida con el hecho de que en 2007 hubiese un 69% de las empresas del IBEX35 con fondos en guaridas fiscales y que en 2018 hayan pasado al 94%.

El Banco de Santander es el rey de las guaridas fiscales. De las empresas que en 2007 formaban el grupo Banco de Santander, 33 operaban en los mal llamados paraísos fiscales. En 2018 son 207. En este terrible ranking le sigue ACS con 102 empresas escondidas en paraísos fiscales.

Por otro lado, gran parte de la actividad económica está en las empresas virtuales, que trabajan a través de Internet. Muchas de las compras que hacemos las realizamos a través empresas domiciliadas en guaridas fiscales y que apenas pagan impuestos en España. Ahora parte de la actividad comercial que antes realizábamos en las tiendas físicas que cotizaban a Hacienda las realizamos a través de Amazon o de Ebay, o de otras plataformas transnacionales cuya fiscalidad es diminuta si tenemos en cuenta su volumen de ventas en España.

La especulación financiera mundial se estima en unos 9.000 billones de euros, es decir unas 150 veces el total de lo que el mundo “produce”. Y por comprar y vender estas cantidades no se paga nada.

España tiene un PIB de 1,2 billones-con 12 ceros- de euros. La suma de los PIB de todos los países del mundo da una cifra en torno a los 60 billones de euros. Pues bien, la especulación financiera mundial se estima en unos 9.000 billones de euros, es decir unas 150 veces el total de lo que el mundo “produce”. Y por comprar y vender estas cantidades NO SE PAGA NADA. O sea que si compras pan o fruta pagas un 4% de IVA, pero si especulas en el mercado financiero mundial con 100 o con 1.000 millones de euros NO PAGAS NADA.

Hay que poner en nuestro punto de mira a las guaridas fiscales y a la especulación financiera que tanto nos perjudican porque reducen nuestra capacidad económica, nuestros ingresos fiscales y, en definitiva, provoca muertes por falta de recursos. Hay que avanzar con la demanda de lo que es nuestro: impedir las guaridas fiscales e implantar impuestos a las especulaciones financieras. Sin justicia fiscal no hay justicia social y hay que exigírselo a nuestros responsables políticos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
#58415
25/4/2020 13:07

Sera cierto de q se perseguirán y con denaran a todas las guaridas fiscales?

0
0
#55235
4/4/2020 12:02

Buen Articulo! Es necesario de hacer algo YA !!! No más paraisos fiscales

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Más noticias
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.