Fiscalidad
Cómplices 'honorables' hacen posible el obsceno fraude fiscal que empobrece a las haciendas estatales

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá, WikiLeaks y otros semejantes demuestran la importancia del papel de los bufetes de abogados, asesores fiscales y contables para dejar de pagar muchos millones de euros de impuestos

Mossack Fonseca Panama Papers
La filtración de los documentos del bufete Mossack Fonseca fueron conocidos como los Panama Papers
6 mar 2018 15:47

El robo a la ciudadanía que de hecho es la evasión de impuestos es un grave delito. También tiene consecuencias muy negativas para la gente la elusión fiscal; trampas y trucos supuestamente legales para no pagar los impuestos que deberían quienes más tienen. Y, como en otros delitos, hay autores y cómplices. En Derecho penal, cómplice es un responsable penal de un delito o falta como cooperante en la comisión del delito. Si hablamos del grave delito del fraude fiscal, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible.

Una sentencia del Tribunal Supremo condenó a 21 meses de cárcel y multa de dos millones de euros al futbolista Leo Messi por defraudar cuatro millones de euros a Hacienda. La sentencia citaba también a los asesores fiscales del jugador del Barça e indicaba que resultaba "difícil de comprender" que los asesores del futbolista hubieran sido "excluidos por el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado". El Supremo planteaba así la responsabilidad de los asesores fiscales y contables de grandes fortunas para eludir pagar lo que deberían a Hacienda.

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá y WikiLeaks demostraron la importancia de los bufetes de abogados, asesores fiscales y departamentos contables para eludir pagar millones de dólares o euros recurriendo a trucos y prácticas que no aparecen (aún) en los códigos penales ni en las normativas de las agencias tributarias. Tienen tanta importancia que todos esos bufetes, asesorías y departamentos contables deben ser considerados cómplices necesarios en el impago de impuestos que debilitan las arcas de los Estados. Cómplices que reducen al mínimo los impuestos a abonar, urdiendo tramas empresariales, argucias contables y otras trapacerías. 

Una industria para no pagar impuestos
Otra sentencia del Tribunal Supremo condenó por delito fiscal y blanqueo a un abogado español que asesoró a un cliente británico para ocultar inversiones y eludir el pago de tributos en España. Ese abogado conocía el origen delictivo del dinero escondido y organizó varias sociedades en paraísos fiscales, abrió cuentas corrientes-puente e hizo algunos pagos en efectivo para eludir impuestos. Era sin duda un cómplice necesario.

Según Juan Antonio Frago, fiscal contra delitos económicos, la sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”. Pues no cabe caer en la ingenuidad de considerar que quienes acuden a ciertos despacho de abogados, asesores fiscales o departamentos contables, en relación con sus impuestos, no lo suelen hacer para solo informarse de qué impuestos deben pagar, sino para que les digan cómo no pagarlos sin riesgo.

La sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”

Miles de gabinetes de abogados, contables y asesorías fiscales en el mundo ofrecen servicios financieros, trucos y trampas para evadir impuestos. Su misión es ocultar información de patrimonios y beneficios para que ricos y super-ricos no paguen impuestos o paguen muy poco. Por eso no hay malos entendidos que valgan cuando uno encuentra en Internet publicidad de asesorías fiscales que ofrecen 'elaborar un plan adecuado de planificación fiscal que ajuste al máximo la carga fiscal de la empresa'. Lo que traducido a buen castellano suele significar que ofrecen trucos contables y marrullerías fiscales varias para pagar muchos menos impuestos o incluso no pagarlos. ¿Cómo? Deslocalizando patentes y marcas cuyo pago de derechos va a paraísos fiscales directamente. O con oscuros préstamos entre empresas del mismo grupo. O manipulando transferencias de pérdidas. O con empresas-pantalla para aseguran el anonimato de los propietarios... Para no pagar impuestos.

Asesorías que aseguran no pagar impuestos

Si hablamos del grave delito de la evasión de impuestos, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible, de quienes cooperan en su ejecución con actos sin los que el fraude no sería posible. No hubiera sido posible porque para evadir impuestos y blanquearlos son necesarios los paraísos fiscales que utilizan empresas-pantalla y sociedades instrumentales. Empresas que no existen porque solo son una dirección postal, sin otra actividad económica real que algún papeleo y el chanchullo. Sin paraísos fiscales, sin guaridas financieras ni gabinetes de asesores fiscales y demás ralea, no se daría la preocupante disminución de recaudación fiscal de muchos Estados, especialmente en vía de desarrollo. Esas asesorías son cómplices necesarios y responsables también por tanto del adelgazamiento de tantas haciendas estatales. Adelgazamiento que reduce una distribución de riqueza más justa que debería ser la fiscalidad y contribuye al aumento de la desigualdad y al empobrecimiento de la gente.

Y, aunque es difícil concretar cifras que muestren la gravedad del problema, como ha escrito el analista financiero Marco Antonio Moreno, sabemos que “multimillonarios y grandes empresas ocultan más de un tercio del PIB mundial en paraísos fiscales. En unos cincuenta se ocultan más de 22 billones de dólares”. ¿Imaginan cuántos impuestos dejan de pagarse? Grandes volúmenes escamoteados que dan idea de la grave responsabilidad de los cómplices necesarios para que el fraude fiscal sea un hecho.

Ahora la Comisión Europea dice haber puesto a los asesores fiscales en el punto de mira y también dice que actuará contra la 'planificación fiscal agresiva'. ¿Lo hará contra las empresas intermedias para confundir, ocultar y marear la perdiz? ¿O contra quienes utilizan las medidas contra el riesgo de doble imposición para no pagar ni aquí ni allá? ¿O tal vez contra las cadenas de transferencias de ingresos y deudas entre empresas del mismo grupo hasta que se les pierde la pista aunque sin duda acaban en un paraíso fiscal?

¿Esperanzador? No hay que confiar demasiado cuando la CE anuncia que gravará las ventas de las grandes multinacionales de tecnología digital en la Unión Europea con un tipo impositivo... del 2% al 6%. El chocolate del loro, cuando se sabe que esas corporaciones (Apple, Amazon, Google...) eluden pagar miles de millones de impuestos sobre beneficios precisamente con complejas planificaciones fiscales agresivas.

Empezar a meter mano a los cómplices asesores, abogados y contables sería un primer paso firme para afrontar de verdad la elusión y evasión de impuestos.

Archivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.