Italia
¿Son los medios los principales aliados de Salvini?

Salvini cuelga fotos en las que ve Amici, en las que comenta noticias futbolísticas, en las que está viajando como turista, en las que se hace, y hace a sus seguidores, preguntas comunes sobre el sentido de la vida, todo ello para parecer “más cercano al pueblo”.

Salvini
Matteo Salvini, nuevo líder del partido Liga Norte. Infoaut
Traducción: Pedro Castrillo
2 jul 2018 06:58

Censar a la población gitana. Evitar la entrada de migrantes. Poner en duda la utilidad de las vacunas. La “fiesta que se ha acabado” para los clandestinos. La Unión Europea. Las ONG financiadas por Soros. Roberto Saviano [escritor antimafia al cual Salvini amenazó con retirarle la escolta oficial, N. del T.]. Los que realizan salvamentos humanitarios en el mar, cómplices de las mafias de las pateras. Los centros sociales. La táctica de comunicación política de Matteo Salvini [nuevo líder del partido Liga Norte, N. del E.] se puede resumir en la construcción cotidiana de un enemigo contra el cual arremeter. Pero la auténtica cuestión es cómo consigue difundir sus mensajes tan vastamente.

Se trata de una innovación en la relación entre política y comunicación. Salvini parece haber entendido mejor que los demás, incluso que sus compañeros del Movimiento 5 Estrellas, que en ese terreno parecían estar en la vanguardia, la naturaleza superficial y volátil de la comunicación política contemporánea, así como el modo de relacionarse con ella. Salvini se dedica constantemente a producir novedades, noticias, dictando con sus salidas de tono contra el enemigo de turno la agenda de los periódicos y, sobre todo, de los medios web, intentado así dominar la escena política a través de una suerte de ubicuidad.

Salvini actúa de un modo decididamente lineal. En líneas generales, suelta perlas de gran calibre, de modo parecido a como hace Trump en EE UU

Salvini actúa de un modo decididamente lineal. En líneas generales, suelta perlas de gran calibre, de modo parecido a como hace Trump en EE UU. Luego observa “el efecto que producen” y, más tarde, una vez que los ánimos se han calentado, que se ha desencadenado la polémica, se mantiene en sus trece, mostrándose decidido e implacable, uno que no se frena ante nada, reforzándose así su imagen de hombre fuerte al mando. De ese modo, impide que se construyan auténticos razonamientos acerca de los temas que propone, dado que con una nueva declaración polémica la atención se traslada inmediatamente hacia otro tema, y así en un bucle infinito.

La centralidad de la comunicación política contemporánea se ejerce, por tanto, a un nivel mucho más acelerado que en el pasado. No existe ningún tipo de comunicación que no esté orientado a buscar un consenso inmediato y visceral, y la idea misma de gobierno resulta ya inseparable de la de campaña electoral, que se ha transformado en un fenómeno permanente.

Se trata de una lectura que integra un análisis inteligente de las nuevas relaciones entre economía y medios de comunicación. La consagración de las redes sociales ha generado una disminución en los ingresos de la prensa. Así, se ha impuesto la lógica del clickbait en la economía política de la prensa contemporánea, es decir, la exigencia constante por parte de los editores de publicar en sus medios artículos capaces de atraer visitas de forma continua. Y, por tanto, capaces de atraer las inversiones de los anunciantes, que se están convirtiendo en elementos cada vez más decisivos para asegurar el mantenimiento económico de los periódicos.

Cada vez que Salvini hace una declaración, incluye en ella una frase rimbombante, que permite a la prensa atraer clics simplemente reproduciéndola en el titular

Ese sistema ha permitido a Salvini transformar la prensa en su propio megáfono. Sus frases se diseñan con el fin de aparecer en los periódicos. Cada vez que Salvini hace una declaración, incluye en ella una frase rimbombante, que permite a la prensa atraer clics simplemente reproduciéndola en el titular. El efecto-repetición en miles y miles de páginas y grupos Facebook permite a Salvini difundirse en la red a una profundidad que ninguna campaña online podría conseguir, y sin tener que mover ni un dedo.

De igual modo, se ha producido un cambio también en las tribunas televisivas: de la regla más o menos obligatoria del debate entre posiciones distintas, se ha pasado a invitar a los políticos para que hagan monólogos de facto, construidos aposta para poder colgar, ágilmente, uno o más vídeos cortos “significativos” en las redes sociales.

La ironía es que, mientras tanto, el propio Salvini arremete contra el sistema de los medios de comunicación tradicionales, describiéndolo como un “todos contra él”. Hay que destacar que, incluso si su descripción fuese cierta (que no lo es, visto que en los últimos años ha estado perennemente en televisión), no sería relevante, ya que el ejército de comentadores a sueldo que la Lega tiene en Facebook crea la impresión de que “la gente” está en contra de unas declaraciones de Saviano, por ejemplo, o en contra de narración “buenista” de las migraciones a través del Mediterráneo.

La táctica de Salvini es la misma utilizada por Trump en su vencedora campaña electoral de 2016. Citando a Giovanni De Mauro en el número 1261 de la revista Internazionale, que recupera a su vez estudios del lingüista estadounidense Lakoff: “Los tuits de Trump se pueden clasificar en unas pocas categorías y, en cualquier caso, no son nunca casuales. Un primer tipo de tuits es el de ‘encuadramiento preventivo’, que se usa para dar una interpretación de los hechos antes de que lo hagan los demás. Otros tuits son ‘diversivos’, que permiten distraer la atención de cuestiones delicadas. Existen los de ‘cambio de dirección’, que descargan la responsabilidad sobre los demás. Y están los tuits del tipo ‘globo sonda’, para poder ver cómo las personas reaccionan a una determinada idea”.

La táctica comunicativa tiene como único objetivo saltarse el papel de los medios de comunicación como elemento de verificación, para dirigirse directamente al público, a través, no obstante, de los mismos medios de comunicación

En resumen, una táctica comunicativa que tiene como único objetivo saltarse el papel de los medios de comunicación como elemento de verificación, para dirigirse directamente al público, a través, no obstante, de los mismos medios de comunicación, que quedan reducidos a meros transportadores de agua. Además, precisamente el hecho que Salvini haya remolcado al Partido y no viceversa, es símbolo de cómo la nueva economía política mediática es también un factor decisivo para la personalización de la política, para el ascenso de partidos personalistas y para la redefinición, en sentido “populista’, del sistema de partidos.

Nos encontramos en un sistema mediático híbrido, multimedia, donde lo analógico y lo digital se cruzan constantemente. Analizar la figura de Salvini da buena cuenta de cómo han cambiado las cosas, de cómo con técnicas muy poco refinadas se puede explotar ese sistema híbrido. Como ha destacado Leonardo Bianchi, Salvini proviene de Radio Padania [emisora oficial de la Lega, N. del T.], por lo que está habituado a pensar en la comunicación. Por otro lado, Luca Morisi, su Casaleggio particular [empresario cofundador del Movimiento 5 Estrellas junto a Beppe Grillo, N. del T.], ha sido una figura fundamental, el megáfono de Salvini en las redes sociales, el hombre que le ha construido parte de su éxito.

En 2012, Morisi ve a Salvini en televisión y decide construir a su alrededor un personaje para las redes sociales, concentrándose en Facebook, considerado más popular que Twitter. Morisi se mueve en tres planos diferentes: bombeo constante del ‘personaje Salvini’ en su página personal, con comentarios sobre las noticias del día, a menudo en tiempo real, y spamming con los mejores momentos de las intervenciones televisivas del actual ministro del Interior.

No se trata solo de “aburrida política”. Salvini cuelga fotos en las que ve Amici [Amigos, un talent show que se emite desde 2001, N. del T.], en las que comenta noticias futbolísticas, en las que está viajando como turista, en las que se hace, y hace a sus seguidores, preguntas comunes sobre el sentido de la vida, todo ello para parecer “más cercano al pueblo”. De hecho, según el propio Morisi, uno de los errores de Renzi fue crear demasiada distancia entre el Renzi jovial, "desguazador" de la vieja política, y el Renzi jefe de gobierno, que se alejó lentamente de la gente y que, por ese motivo, cayó tan rápidamente desde las estrellas hasta lo más bajo.

La estrategia de Salvini no es ingenua ni casual. La utilización de la red es la base de lo que Morisi denomina “circuito televisión-red-territorio”

La estrategia de Salvini no es ingenua ni casual. La utilización de la red es la base de lo que Morisi denomina “circuito televisión-red-territorio”, y funciona más o menos así: Salvini se da un paseo por la tele, cuyos fragmentos más exaltantes son colgados en todas las redes sociales, tras lo cual se anuncia un mitin de ‘El Capitán’ aquí o allá, invitando a todos sus seguidores a participar. Y funciona. Por ejemplo, según un estudio llevado a cabo por Mediamonitor.it, de un total de 1.500 fuentes de información durante el periodo decisivo de negociaciones para formar gobierno (entre el 14 y el 28 de mayo), Salvini recogió 9140 citaciones, un 32% más que Matarella [actual presidente de la República italiana, N. del T.].

Resulta improbable que esas dinámicas cambien de rumbo. Los motivos son múltiples, y principalmente tienen que ver con el sistema de los medios de comunicación, que son, de hecho, dependientes de las provocaciones de Salvini, a través del clickbait. Estos evitan la contextualización por su propio interés, y continúan, de ese modo, amplificando los mensajes del ministro del Interior.

El actual tipo de relación economía-medios hace difícil imaginar que se pueda producir un cambio en esas dinámicas, puesto que los editores difícilmente renunciarían a los beneficios que Salvini les regala indirectamente. A fin de cuentas, sucedió lo mismo con Berlusconi, que se convirtió en el principal patrocinador del periódico Republica, haciendo que pareciese el Pravda. Con la diferencia que ‘Il Cavaliere’ no contaba con el enorme megáfono de las redes sociales, ni con un sistema de los medios tradicionales profundamente en crisis, como el existente hoy día, para el cual Salvini es, tristemente, un auténtico maná caído del cielo.

En realidad, el sistema comunicativo de Salvini es simple y para nada complicado de analizar y desmontar. Resulta eficaz porque el propio sistema mediático italiano se basa en la charlatanería y se orienta únicamente al beneficio económico. Una nota al margen: ¿recordáis la odiosa letanía del “si os enfrentáis a Salvini, lo único que hacéis es darle visibilidad”? Al final, parece que han sido precisamente los juntaletras de la “estabilidad” y de la “paz social” a toda costa los que no han entendido su propio papel de idiotas útiles.

Por otro lado, las tomas de las calles que se han producido en los últimos años han resultado muy útiles para que irrumpiese, en los jueguecitos mediáticos de Salvini, la única oposición concreta que necesitamos en Italia: una oposición social y de calle. Y es precisamente a quien está abajo, al antagonismo social que se organiza en los territorios, a quien le toca volver a experimentar formas de asalto mediático, reapropiándose de instrumentos y habilidades capaces de enfrentarse cara a cara también a ese nivel.

El presente texto es una traducción libre de un artículo publicado en el portal de información Infoaut.
La difusión de todo su contenido está regulada por una licencia Creative Commons. 
Archivado en: Italia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Dolores Ramírez
3/7/2018 2:00

Este es un análisis muy superficial. Salvini convence porque lo que dice es compartido por muchos de los que lo siguen, son cosas sencillas y tangibles, basadas en la obsevación por los sentidos. Y además, como Trump. CUMPLE lo que ha prometido en campaña, en gran medida. Está seguro de sus convicciones, y no las cambia ni por la presíón ni por la adecuación del contexto. No es su comunicación la que le lleva al éxito, sino su acciionar. Es un verdadero político, equivocado ó no, eso lo diran sus votantes y la historia. No es un Charlatán demagogo, como casi toda la izquierda que promete y no cumple.

1
4
Anónimo transalpino
3/7/2018 15:30

¿Salvini cumple lo prometido? Hasta hace muy poco, Salvini y la Lega luchaban a muerte por la independencia del inventado territorio de Padania (según ellos, prácticamente todo el Norte de Italia), gritaban "Roma ladrona" cada cinco minutos y declaraban sin ningún tipo de pudor que todos los italianos del Sur eran unos vagos que vivían de parasitar los recursos del Norte trabajador. En algún momento, se dieron cuenta que con ese discurso no crearía nunca una hegemonía a nivel estatal, por lo que mandaron al carajo al ex-líder Bossi y cambiaron de enemigo: los "terroni" (denonimanción despectiva para la gente del Sur) eran ahora amigos, junto a los cuales había que iniciar una cruzada nacional contra el migrante (pobre), que pasó a convertirse en el alfa y el omega de todos los problemas de la gran nación italiana.

Su "accionar" como ministro es más bien escaso. Como bien describe el artículo (calificarlo de "superficial" es realmente absurdo), Salvini y su equipo se están dedicando concienzudamente al ámbito comunicativo, a mostrarlo implacable contra el enemigo creado ex profeso. Basta leer los periódicos en Italia: Salvini está todos los días en los primeros titulares y el 90% de las veces por declaraciones incendiarias de tinte racista o xenófobo, no por sus políticas (que en cualquier caso tienen siempre tintes racistas y/o xenófobos).

Y para acabar, la izquierda partidista en Italia ni promete ni deja de prometer, porque es virtualmente inexistente.

1
1
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.