Isabel Serra
El Supremo confirma la sentencia contra Isa Serra sin pruebas

El 7 de junio, la portavoz de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid, Isa Serra, abandonaba su escaño. La decisión, anunciada poco después de la Pablo Iglesias, estaba influida —aunque no era la “razón principal, dijo entonces en un video— por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que la condenaba a 19 meses de prisión por unas supuestas agresiones a policías en un desahucio producido seis años antes.
Quedaba pendiente la ratificación de la condena por parte del Tribunal Supremo. Esta ha llegado finalmente. Como metáfora de todo el proceso, como filtración de la Justicia al medio de extrema derecha OkDiario el pasado 4 de julio. Serra no tendrá que entrar en prisión, pero será inhabilitada para cualquier cargo político elegible durante esos 19 meses y tendrá que pagar una indemnización a los agentes.
La exportavoz de Unidas Podemos calificó la sentencia como “vergonzosa e injusta”, una pieza más de la “campaña permanente” de la derecha en “connivencia con el poder judicial”
Cuando Serra decidió no recoger su escaño tras las elecciones del 4M, Serra señaló el carácter político del proceso judicial: “Independientemente de la respuesta del Supremo el daño está hecho con mentiras, acusaciones falsas, montajes de poderes que siguen siendo impunes, con una estrategia para amedrentar a quienes defendemos los derechos humanos como activistas o desde las instituciones y de invalidarnos políticamente”.
La exportavoz de Unidas Podemos calificó la sentencia como “vergonzosa e injusta”, una pieza más de la “campaña permanente” de la derecha en “connivencia con el poder judicial”.
La condena, ahora firme, se sustenta en supuestos delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños producidos a agentes de seguridad durante un stop desahucios en el barrio madrileño de Lavapiés en 2014. En concreto, la acusan de haber insultado, dado empujones y arrojado objetos contra varios policías. No existen vídeos, ni otros tipo de pruebas de estas acusaciones más allá del testimonio de los propios policías. Unos testimonios, como recoge el vídeo del juicio, que no dan ninguna certeza de fiabilidad.
Ante las preguntas del abogado defensor por los “insultos concretos” proferidos por Isa Serra, uno de los policías que testificaba contra Serra contestaba:
—Yo sé que nos insultaron, pero no sé... esta persona en ese momento, o sea, digamos... qué insultó nos dirigió hacia nosotros. No sé exactamente cuál. Yo no me fijaba en ella. Yo no seguía la mirada hacia esta persona.
—¿Los insultos que hace constar son los que recibió de distintas personas?
—¿Usted es capaz de concretar los objetos que lanzó la señora Serra?
—Pues no. Imposible.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!