Irán
Los halcones jalean la decisión de Trump de asesinar al general Soleimani

El asesinato por ataque de dron del jefe del general iraní jefe de las fuerzas de elite Quds, Qasem Soleimani, y de otras seis personas, ha sido jaleado por diferentes políticos republicanos en medio de temores sobre el desencadenamiento de una guerra abierta entre EE UU y Irán. 

Cartel en la Embajada de USA en Teherán
Cartel en la embajada de EE.UU. en Teherán, rebautizada como el 'Museo de la Arrogancia' Álvaro Minguito

Es redactor en Common Dreams

Commondreams.org
3 ene 2020 14:11

Mientras los defensores de la paz daban la alarma ante la posibilidad muy real de un conflicto abierto con Irán tras el asesinato la noche del jueves del jefe del ejército iraní por orden del presidente de EE UU, Donald Trump, los halcones de la guerra que llevan años teniendo a Irán en el punto de mira han celebrado de manera entusiasta la decisión de Trump, e incluso han sugerido que el presidente vaya más allá y apunte a las refinerías de petróleo del país.

“Al Gobierno iraní: si queréis manteneros dentro del negocio petrolero, dejad en paz a América y a nuestros aliados y dejad de ser el principal Estado patrocinador del terrorismo”, tuiteó el senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, un viejo defensor del cambio de régimen en Irán. Otros senadores republicanos, como Marco Rubio (Florida), Tom Cotton (Arkansas) Jim Risch (Idaho) y Ben Sasse (Nebraska) se unieron a la ronda de aplausos, jaleando a Trump por tomar “una acción decisiva”.

La vicepresidenta ejecutiva del Quincy institute for Responsible Statecraft, Trita Parsi, tuiteó en respuesta a esta corriente de apoyos que “los halcones están celebrando el asesinato de Qassem Soleimani no porque crean que esto debilita a Irán, o a su Ejército, o que Irán vaya a perder en Iraq, sino porque creen que hemos llegado a una escalada irreversible. A partir de aquí, la guerra es inevitable, piensan. Y entonces lo celebran”.

El probablemente ilegal asesinato norteamericano de Soleimani –y el aplauso ultranacionalista que ha provocado- ha llevado a muchos a expresar temores de un conflicto global, catapultando el hastag World War III a la cabeza de la lista de temas candentes de Twitter. Trump, por su parte, simplemente tuiteó una imagen de la bandera norteamericana después de conocerse el ataque.

La decisión de Tump de asesinar a Soleimani, además de a otras seis personas, con un ataque de dron en Bagdad, ha venido después de que el Pentágono amenazara a Irán con acciones preventivas en respuesta a supuestas informaciones sobre planes de ataques a fuerzas estadounidenses desplegadas en la región.

Aunque el Pentágono no ha mostrado ninguna prueba de que Soleimani o grupos paramilitares estuvieran planeando ataques, los medios corporativos se han hecho eco diligentemente de los argumentos del Gobierno de Trump, lo que ha llevado a algunos comentaristas a establecer paralelismos con la escalada previa a la invasión de Iraq por parte del Gobierno de Bush en 2003.

“No veo ninguna manera de parar lo que está por venir. Guerra desde el mediterráneo hasta el Indus y una dura represión en EE UU que pueden viciar las elecciones de 2020”, declaró Barnett Rubin, del Centro para la Cooperación Internacional. “Es una prueba para los demócratas: ¿habrán aprendido algo nuestros líderes desde 2003? Me temo la respuesta”.

Los expertos han advertido de que el asesinato de Soleimani por EE UU, después de la vulneración del acuerdo nuclear con Irán el año pasado por parte del Gobierno de Trump, entre otras acciones de agresión, han cerrado efectivamente la posibilidad de llegar a una negociación pacífica con Irán.

“Pase lo que pase ahora, entendamos y no dejemos de resaltar que Donald Trump llegó a su cargo sin que existiera una crisis con Irán”, declaró Stephen Miles, director ejecutivo de Win Without War. “Después ha llenado su gobierno de partidarios de la guerra, se salió de un acuerdo diplomático multilateral y se vió envuelto adrede en una política de “presión máxima” Todo esto es cosa suya”. 

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, prometió rápidamente “duras represalias” en respuesta al asesinato de Soleiman, y el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Javad Zarif, acusó a EE UU de cometer “un acto de terrorismo de Estado”.

Entre temores de que se produzcan ataques en venganza, el Departamento de Estado ha instado a los ciudadanos norteamericanos a abandonar Iraq inmediatamente.

“La política de Trump con Irán lleva buscando provocar una guerra desde que se salió del acuerdo nuclear en mayo de 2018”, declaró Sina Toosi, jefa de investigación y análisis del Consejo Nacional Iraníamericano, una ONG con sede en Washington. “Si empieza la guerra, la culpa será simplemente de esta política desastrosa y sus impulsores”.

“Trump se piensa que tiene su momento Bin Laden en año electoral”, añadió Tossi. “En realidad, ha cometido el mayor error estratégico de un presidente desde la invasión de Iraq. Las consecuencias se harán sentir durante años”.

SOBRE ESTE ARTÍCULO
El artículo 'World War III' Trends as Hawks Rejoice at Trump Decision to Assassinate Iranian Military Leader ha sido publicado originalmente en www.commondreams.org y traducido para El Salto por Diego Sanz Paratcha.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Análisis Por qué era fácil predecir la victoria de Trump: una mirada económica y social
La financiarización de la economía, el crecimiento de la desigualdad y el impacto asimétrico de la inflación sobre las rentas bajas, entre los motivos detrás de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.
Análisis
Análisis Estados Unidos: crónicas del deterioro
La izquierda apoya sin entusiasmo a Kamala Harris. La alternativa es un candidato republicano autoparódico, con trazas de fascismo, que sigue cobrando fuerzas de quienes lo critican.
Sidecar
Sidecar ¿Estado de Derecho? Trump y los tribunales
Los estadounidenses se han acostumbrado al cinismo; a que les tomen el pelo económica y políticamente (o a que les pongan bajo custodia policial); a que la «democracia» sea una broma de mal gusto.
#45487
4/1/2020 18:27

Los imperios en toda la historia se parecen, ambicionan conquistas, la historia se repite, Irán quiere también ser Imperio, el general irani estaba en Líbano, Siria, Yemen y Irak, que hacía en estos países, los políticos les importa poco los ancianos, mujer es y niños, en Yemen ya van muertos más de 10 mil niños.

1
1
#45536
5/1/2020 18:18

Efectivamente, y si ya van toda esa cantidad de muertos, más ciudades echas pedazos, infraestructura pública aniquilada y la población empobrecida, es por la culpa completa de Arabia Saudí y su invasión sobre el país de Yemen.
El objetivo, mantener ese gobierno norteño, islamista, capitalista y neocolonialista en todo el pais

0
0
#45459
4/1/2020 10:58

(la organización criminal más peligrosa de la Humanidad) y ¿ Conoces el comunismo?

0
4
#45535
5/1/2020 18:16

Lo que se ve, es que tú desconoces los orígenes del capitalismo y a costa del sufrimiento de quienes se ha desarrollado (esclavismo, colonialismo e imperialismo)

1
0
#45697
10/1/2020 0:20

No, porque nunca ha existido más allá del debate filosófico. Conocemos el capitalismo de Estado, fase necesaria del proceso de transformación, según Marx, pero muy lejana del objetivo final, el comunismo. Conocemos también los falsos socialismos, corruptos y tiránicos, donde la casta burguesa fue reemplazada por la casta dirigente del Partido, como criticó Trotski. Dictadura del secretariado", lo llamó con sorna casi quevediana Max Eastman.
¿Podrías ilustrarnos tú y ponernos un ejemplo de sociedad comunista? ¿Las primeras comunidades humanas? ¿Las primeras cristianas tal vez? Demasiado primitivas, seguramente... ¿Las actuales cooperativas agricolas que son expoliadas y parasitadas por las grandes empresas privadas de distribución de alimentos?Hm... Demasiado reducido su ámbito, tal vez... No, me rindo, no conozco ningún caso de suficiente envergadura en el que el capitalismo haya permitido que el socialesmo se desarrollase en paz y sin sabotajes ni injerencias y evolucionase hasta el comunismo. Esperamos que nos saques de esta ignorancia.

0
0
#45458
4/1/2020 10:57

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/01/04/cuando-qasem-soleimani-quiso-aliarse-con-el-cartel-de-los-zetas-para-realizar-un-atentado-terrorista-en-eeuu/

0
1
#45537
5/1/2020 18:19

Infobae, el medio de comunicación más fiable en manos del capital...
Los Zetas, los mismos que como muchos grupps de narcos, son sostenidos por el gobierno yanke, para así mantener a sus militares y medidas económicas en Mexico

3
0
#45428
3/1/2020 14:56

El puñetero problema es y siempre ha sido EE.UU, concretamente el Partido Republicano de EE.UU (la organización criminal más peligrosa de la Humanidad) y su hoja de ruta de la PNAC (Project for the New American Century)...
¿Espabilará el resto del mundo, especialmente Europa (€U)?

15
0
#45698
10/1/2020 0:36

Y la raíz de ese puñetero problema ha sido ese fascismo maquillado que es la democracia gringa, donde merced a su sistema electoral muy bien planificado se aseguran de que los partidos pequeños desaparezcan del mapa parlamentario y sólo pueda haber dos partidos que manejen el cotarro per saecula saeculorum. Aproximadamente 30 millones de estadounidenses votaron a partidos como el socialdemócrata Green Party y otros más pequeños, incluidos varios partidos comunistas y socialistas (sí, hay "rojos" en EE.UU, amigos). 30 Millones, que se dice pronto. Más del 20% de los votos contabilizados en las últimas elecciones, borrados del mapa como si nunca hubieran existido, así no salen por la tele en las noticias parlamentarias, ni hacen proposiciones de ley, ni sus declaraciones tienen que ser recogidas por los grandes medios de comunicación.
Hay que reconocer que la derecha demócrata y la ultraderecha republicana fue inteligente al dejar "atado y bien atado", como decía el otro, el modelo nacionalcapitalista pseudodemocrático (mejor habría que decir "capitalchovinista", que el capitalismo nunca ha tenido más patria, comunidad ni nación que el dinero): ¿para qué meterse en líos ilegalizando a la izquierda cuando se la puede invisibilizar y ningunear para que sólo cuatro "frikis" la apoyen y la masa analfabeta funcional no sepa ni que existe y si lo sabe no sea ni que dicen, ni que proponen, ni que piensan ni cómo podrían afectar sus propuestas a esa masa que siempre tiene el cociente intelectual del más estúpido de sus miembros? Mejor un sistema bipartidista con unas circunscripciones en las que "the winner takes it all", y los demás simplemente nunca existieron, y una financiación de los partidos dependientes de las empresas privadas. Perfecto, por eso el PP y VOX defienden con tanta pasión que los partidos no reciban financiación estatal.
Pero luego es Venezuela la que tiene que hacer reformas democráticas...

0
0
#45434
3/1/2020 16:06

Muy de acuerdo. Justamente el país que dice ser siempre la víctima, es el que posee empresas, bases militares, misiles y vasallos por todo el globo, para que nada ni nadie cuestionen sus opiniones.
Este es un nuevo crimen de guerra cometido por el imperialismo yanke, que hará lo que sea para que Irán caiga, y que su aliado sionista siga tranquilo colonizando Palestina

13
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.