Insólita Península
Próximamente, Woody Allen

La estatua de Woody Allen camina por la calle Milicias Nacionales de Oviedo, una pendiente peatonal perpendicular a la calle Uría.

Woody Allen Insólita Península
Estatua de Woody Allen en Oviedo.
Javier de Frutos
17 may 2018 06:00

Recuerdo los carteles del cine Esperanza de Mieres, hoy cerrado y abandonado, donde todas las películas que uno quería ver incluían la palabra “próximamente”. Esas películas futuras siempre parecían más apetecibles que las películas presentes.

El porvenir del cine deparaba sorpresas, pero también incluía pequeñas certezas, como la película anual de Woody Allen. Esa certeza ha caducado en 2018. No está claro que Woody Allen vaya a estrenar una nueva película… ni este año ni ningún otro.

Viajé a Oviedo para visitar su estatua, pero, antes de detenerme ante la imagen en bronce del cineasta-paseante, fui a despedirme de la librería Ojanguren. En esa librería creo que fui feliz o, al menos, imaginé que podía serlo; en esa librería, hace no tanto tiempo, tal vez recordé la escena de Hannah y sus hermanas en la que Michael Caine le regala a Barbara Hershey un libro de poemas de E. E. Cummings. Pero ahora Michael Caine ha dicho que no volverá a trabajar con Woody Allen. Y el recuerdo de aquella escena, del encuentro buscado, del poema leído en la página 112, tiene un significado añadido, difícil de discernir.

Ojanguren ya no era Ojanguren. Los lugares son las gentes que lo habitan, y en la librería centenaria de Oviedo escondida en la plaza de Riego ya no quedaba nada del bullicio discreto de sus nueve libreros. Con muchas luces apagadas, solo resistía la solitaria presencia del encargado de liquidar los últimos ejemplares. Tuve la sensación de asistir a un naufragio o de contemplar los restos de un barco hundido. Quizá por eso quise rescatar los últimos libros de Woody Allen que aún permanecían en la primera planta: cuatro guiones editados por Tusquets. Fue apenas un gesto, una forma de decir adiós. Así que el último librero de Ojanguren limpió el polvo de la cubierta de Zelig, de Interiores y de dos ejemplares de Delitos y faltas, aplicó el descuento oportuno y me dejó ir. Adiós a 161 años de libros y estanterías, de lecturas y encuentros.

Mientras caminaba por Oviedo con la extrañeza de saber que nunca volvería a Ojanguren, imaginé que un posible texto sobre la escultura de Woody Allen debería incluir intercalados fragmentos del final de Delitos y faltas. En particular, pensé que debería incorporar la voz del profesor Louis Levy que se escucha sobre los últimos planos de la película: “A lo largo de toda nuestra vida hemos de enfrentarnos a decisiones angustiosas… elecciones morales. Algunas son a gran escala; la mayoría de esas elecciones se centran en cuestiones menores. Pero todos nosotros nos definimos a través de nuestras elecciones. Somos, de hecho, la suma total de nuestras elecciones. Pero los acontecimientos se producen de una forma tan imprevisible, tan injusta. La felicidad humana no parece estar incluida en los designios de la creación”.

Seguí dejándome llevar por las calles de Oviedo y terminé ante la escultura de Woody Allen. Volvió a sorprenderme el ensimismamiento del rostro y la forma en que el bronce refleja un modo de andar, más resignado que despreocupado. La figura de Woody Allen en la calle Milicias Nacionales camina como un transeúnte excepcional, un personaje que hoy suscita miradas distintas, comentarios en voz baja, gestos indescifrables.

Vi a jóvenes discutiendo sobre si era una buena idea fotografiarse con la estatua y vi también a una madre y a un hijo que parecía que habían viajado desde algún lugar remoto solo para fotografiarse con este Woody Allen meditabundo, algo ausente. Las reacciones que pude apreciar me recordaron a ese murmullo que sigue al saludo a un conocido, un conocido sobre el que se sabe algo que no se quiere contar en voz alta, algo que todo el mundo comenta… Ese murmullo que no dice nada, que solo duda, que tal vez insinúa. Un murmullo incómodo.

Pensé que no quería participar en ese murmullo, pero que, tal vez, cualquier aproximación a Woody Allen lleva hoy de fondo ese murmullo.

Así que lo dejé estar hasta hoy, sin tener muy claro si era una buena idea intentar este texto. Eso sí, con la única certidumbre de que debía terminar con las últimas palabras de Delitos y faltas. Voz del profesor Levy: “Solo nosotros, con nuestra capacidad de amor, podemos dar significado al universo indiferente. Con todo, muchos seres humanos poseen la facultad de buscar, y aun de hallar, la alegría en cosas simples como… la familia… el trabajo y la esperanza de que las generaciones futuras comprenderán mejor”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
#16503
18/5/2018 13:47

Woody Allen es un pederasta reconocido por su propia hija y contra el que se han posicionado muchas actrices y actores de Hollywood. Como tal, como pederasta, no debería contar con una estatua en Oviedo. Ofende y mucho. y este periódico, el Salto Diario, que se dice feminista, no debería ensalzar su figura, ni siquiera como director de cine.

0
7
Ángel
17/5/2018 23:29

Woody Allen es un símbolo. Símbolo del genio frente a la mediocridad, del demócrata frente la turba de linchadores. Del cerebro frente a las tripas. La última vez que fui a Oviedo la estatua todavía no existía, ahora estoy planificando un viaje allí, aunque solo sea para fotografiarme con esa estatua. Gracias, Mr Allen, por regalarnos tanto talento, gracias por todo lo que nos has dado, gracias por enfrentarte a la sinrazón y al odio. Tú quedarás en la historia, ellos solo serán polvo y basura orgánica.

5
0
#16647
19/5/2018 22:47

Ahora solo por una acusación, desechada en dos ocasiones, fruto del rencor y la manipulación de su exmujer, se pretende destruir la imagen y la memoria de Allen. Mal vamos.

3
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Más noticias
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.