Insólita Península
El lugar donde mataron a Carrero Blanco

Entre los sucesos de difícil explicación ocurridos en 2017 destaca una sentencia que viene a contarnos que Luis Carrero Blanco es merecedor de respeto y consideración por haber sido víctima de un atentado de ETA y que no cabe hacer chistes sobre su atentado.

El edificio donde murió Carrero Blanco en un atentado el 20 de diciembre de 1973
El edificio donde murió Carrero Blanco en un atentado el 20 de diciembre de 1973. Javier de Frutos
Javier de Frutos
15 ene 2018 07:00

Nunca había estado en el lugar donde mataron a Carrero Blanco. Lo supe —o fui consciente de ello— cuando la Audiencia Nacional condenó en marzo de 2017 a Cassandra Vera a un año de prisión por haber publicado en Twitter unos chistes sobre la muerte de Carrero. La sentencia del tribunal considera que los tuits publicados constituyen un delito de humillación a las víctimas del terrorismo y argumenta que “las víctimas del terrorismo constituyen una realidad incuestionable, que merecen respeto y consideración, con independencia del momento en que se cometió el sangriento atentado”. Es decir, según la Audiencia Nacional, Luis Carrero Blanco, en su condición de víctima del terrorismo de ETA, merece respeto y consideración con independencia de que en 1973, cuando se cometió el atentado, fuera el presidente del Gobierno de la dictadura franquista.

El estupor que me produjo la sentencia aún persiste. Y, en un país plagado de acontecimientos extraños, me sigue pareciendo que entre los sucesos de difícil explicación ocurridos en 2017 destaca esta sentencia que viene a contarnos que Luis Carrero Blanco es merecedor de respeto y consideración por haber sido víctima de un atentado de ETA y que no cabe hacer chistes sobre su atentado. No sabía que a las víctimas de la dictadura, a todos en definitiva, ni siquiera nos quedaba la posibilidad de escribir un comentario mordaz o burlesco sobre uno de los protagonistas, de los autores intelectuales y ejecutivos, de aquel régimen de terror institucional que fue el franquismo.

Para reponerme del estupor, el pasado mes de diciembre, 44 años después de la muerte de Carrero, fui al lugar donde lo mataron y recorrí a pie su último trayecto. Anoto a continuación algunas impresiones sobre lo que vi.

El número 6 de la calle Hermanos Bécquer, donde vivía Carrero Blanco, hace esquina con la calle Oráa y alberga un portal en curva con pretensiones. En estos días invernales, los interiores de techos altos, con sus luces cálidas, parecen refugios ajenos. Mientras caminaba, no pude sustraerme a la certeza de ser un extranjero en un barrio de gentes que deben de considerar de mal gusto hablar de dinero.

Descendí Hermanos Bécquer y doblé a la derecha por López de Hoyos, donde asomaban restaurantes con comidas navideñas de empresa y locales de nombres complicados. Giré de nuevo a la derecha y tomé la calle Serrano, que es solo un aluvión de tráfico constante entre edificios de imitación francesa ocupados por firmas conocidas. En algunos portales, el Ayuntamiento ha colocado placas que recuerdan a vecinos ilustres de los años 40, compañeros de generación de Carrero.

Ya en la iglesia de San Francisco de Borja (Serrano, 104), traté de imaginar qué pudo pensar Carrero en su última misa, a primera hora de la mañana del 20 de diciembre de 1973. El templo no ha debido de cambiar mucho desde entonces y la altura de la nave central empequeñece a quien se quede contemplando la imagen de Cristo crucificado, presencia solitaria e iluminada —con luz eléctrica— en el ábside. En el tambor de la cúpula puede leerse la siguiente frase del Evangelio de Mateo: “Venid a mí todos los que andáis agobiados con trabajos y cargas, que yo os aliviaré”.

De vuelta a Serrano, tras descender la escalinata de la iglesia, me asaltó una sensación imprevista: aquel descenso fue el último contacto que Carrero tuvo con la tierra, su despedida del mundo de los vivos. En la calle le esperaban un coche y la muerte.

Continué con prisa e incomodidad, sospechando que tal vez no había sido buena idea recorrer el maldito trayecto, porque ya empezaba a sentir una cierta cercanía con los hijos de Carrero Blanco, que aquella mañana supieron que no volverían a ver su padre. En fin, que había venido a escribir unas notas crudas sobre el asunto y ahora me veía avanzando aturdido por Serrano, Juan Bravo y, finalmente, Claudio Coello.

Frente al número 104 de la calle Claudio Coello, una placa colocada en plena dictadura recuerda que allí murió Carrero. El texto prefiero no reproducirlo para no incurrir en un supuesto de enaltecimiento. En la calzada, dos grietas marcan el asfalto en el lugar en el que el coche del entonces presidente del Gobierno saltó por los aires.

Me hubiera gustado concluir este artículo con la aparición de un personaje que me preguntara sobre mi interés por el lugar. Le habría contado la historia de los tuits de Cassandra, de la condena, y mi intención de escribir una página para pedir su inmediata absolución. Pero nadie me preguntó nada y terminé por irme con la sospecha de que no volveré nunca a ese lugar y con el deseo de que, en efecto, absuelvan a Cassandra Vera.

¿Cómo llegar?
El número 104 de la calle Claudio Coello se encuentra en el barrio de Salamanca de Madrid. Allí murió Carrero Blanco en un atentado el 20 de diciembre de 1973.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
PODEMITA
5/2/2019 2:57

Javier(pseudoperodista): haztelo ver!!!

0
1
#6974
19/1/2018 8:27

Claudio Coello 104, a cuántos metros de la embajada de EEUU está? 100 ó 200?

3
0
Luis
8/11/2018 5:19

En coordenadas Manhattan (es decir, respetando el trazado de las calles ya que no se puede recorrer en la vida real de forma estrictamente lineal), son aproximadamente 300 metros. Por tanto, es muy probable que en efecto sean 100 metros en forma lineal.

0
0
Stein
15/1/2018 17:11

Una adivinanza: nació en la tierra, vivió en el mar y subió a los cielos en un dogedar ¿...?

10
7
#6737
15/1/2018 23:37

Otro idiota... En fin. Huevos ahora, que están muertos. Estando vivos, calladitos como p...

7
10
#28121
18/12/2018 18:10

VALES VERGA , CABRONZUELO. APRIELBI.

0
0
#6965
19/1/2018 7:23

Era un dictador,

2
5
Luis
8/11/2018 5:17

Chingas a tu madre. Era un patriota.

3
5
#15632
6/5/2018 20:06

El agua

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.