Insólita Península
Instantánea del sol por Antequera

Fui hasta Antequera como quien busca el rescate en una frase: “Que salga el sol por Antequera”. Me encontré una ciudad de casas blancas sobre una vega y bajo la protección de unas montañas calizas de tonos azulados. Fui hasta allí sin más pretensión que detenerme y pensar en el origen y el sentido de esa frase.

Antequera
Parroquia de la Santísima Trinidad de Antequera (Málaga).
Javier de Frutos
28 abr 2018 06:00

El acto combinado de escribir y publicar tiene hoy unas consecuencias radicalmente nuevas. Hasta hace no mucho, un texto publicado en prensa desaparecía al poco tiempo sin apenas dejar rastro. Solo las hemerotecas conservaban la memoria de lo escrito, pero eran lugares recónditos, con libros pesadísimos o microfichas en negativo que emergían a la luz amarillenta de una pantalla. Quien escribía y publicaba podía hacerlo con la relativa tranquilidad de que lo más probable era que sus aciertos y errores corrieran la misma suerte: tendrían una existencia efímera y dormirían invisibles para siempre. Todo eso es pasado. Hoy quien escribe y publica cualquier cosa, por intrascendente y extraviada que sea, puede tener la certeza de que está esculpiendo sobre piedra. Ahí va a quedar para siempre en el infinito mundo virtual. Incluso con comentarios añadidos.

Pensaba esto al darme cuenta de que no he sido capaz de escribir un texto sobre una escultura de un director de cine en una ciudad del norte. Y no he sido capaz porque he constatado que no tenía fuerzas para meterme en ese jardín. Y por un motivo quizá menos evidente: lo que me apetece escribir ahora sobre el asunto no creo que merezca quedar para siempre. No estoy seguro de casi nada.

Para reponerme de tanta incertidumbre y del artículo frustrado, una tarde me detuve en Antequera.
Fui hasta allí como quien busca el rescate en una frase: “Que salga el sol por Antequera”. Me encontré una ciudad de casas blancas sobre una vega y bajo la protección de unas montañas calizas de tonos azulados. Fui hasta allí sin más pretensión que detenerme y pensar en el origen y el sentido de esa frase.

Según lo publicado en el ciberespacio, a un golpe de clic —atractivo y temible—, existen al menos tres hipótesis documentadas sobre el asunto. La frase “salga el sol por Antequera y póngase por donde Dios quiera” podría haber sido pronunciada en un campamento de los Reyes Católicos en las inmediaciones de Granada (hipótesis de José María Iribarren, 1996) y tendría un sentido irónico dado que Antequera está situada a poniente respecto a Granada. De acuerdo con la versión del Diccionario del Español Actual (1999) de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos, se trata de “una fórmula que sigue a la mención de un propósito o un hecho para indicar que no importan sus consecuencias” y su origen puede hallarse en una leyenda que sitúa al infante Fernando indeciso respecto a qué plaza conquistar. Una joven se le apareció y le dijo: “Salga el sol por Antequera y sea lo que Dios quiera”. Por último, otra versión ubica la frase en la corte granadina a punto de caer, donde el sultán pudo aludir al sol de Antequera para pedir a sus soldados que lucharan a la desesperada.

Las tres hipótesis coinciden en que la frase expresa la determinación para llevar a cabo una acción, pero no queda tan claro si coinciden en qué hacer con las consecuencias de esa acción: ¿se afrontan con ironía?, ¿no importan?, ¿son inevitables en cualquier caso? O quizá han de unirse las tres posibilidades: no importan demasiado, han de afrontarse con ironía y son, en cierto modo, inevitables.

Pensaba en estos asuntos deambulando bajo el sol de Antequera a esa hora de la tarde en la que la salida de los colegios y el fin de algunas jornadas laborales decretan un estado de tregua. Los niños juegan y corren, el tiempo queda en suspenso, por primera vez no hay prisa.

Ese estado merece ser contemplado a las cinco de la tarde de un día de primavera en la plazuela situada delante de la parroquia de la Santísima Trinidad. Una pelota retumbaba ligera, las mochilas quedaban esparcidas por el suelo y las voces que pedían más tiempo para jugar se confundían con las que se veían en la obligación de dar alguna instrucción más o menos educativa.

En un lateral de ese espacio mágico, me llamó la atención la imagen pintada sobre azulejos de Jesús del Rescate, coronado de espinas, con la mirada extenuada. Y me quedé pensando en si el nombre del lugar, plazuela de Jesús del Rescate, contenía algún sentido añadido a la breve visita a Antequera, a su sol y a su frase. Porque, recordaba, me había detenido allí como quien busca el rescate.

Crucé la calle y me despedí con un café contundente en el bar Paco Torres, donde a esas horas del sesteo solo habitaban su dueño y un hombre paciente que trataba de desentrañar los designios de la suerte en una tragaperras.

No sé si averigüé algo del sol de Antequera. Pero quise pensar que no era mala idea esa mezcla de determinación e incertidumbre, de arrojo e ironía. Agradecí el café y me despedí. “Vaya usted con Dios”, escuché.

¿Cómo llegar?
La plazuela de Jesús del Rescate está situada delante de la parroquia de la Santísima Trinidad de Antequera (Málaga). Al sol de la tarde, el tiempo se detiene. Es un estado breve pero intenso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.