Antiespecismo
La asociación Burrita Carmela se encuentra desamparada frente a constantes irrupciones de cazadores

La asociación protectora de burros situada en Amorebieta (Vizcaya) lleva años luchando contra los cazadores que invaden su propiedad
burrita-carmela
Imagen de https://www.burritacarmela.com/

Burrita Carmela es una asociación familiar sin ánimo de lucro -formada por un padre y sus hijas- que lleva más de 20 años trabajando en la protección de la especie del burro en Amorebieta-Etxano (Vizcaya). Se encuentran en un entorno rural donde disponen de un amplio espacio para que los burros puedan vivir en libertad y no encerrados en espacios limitados. Alrededor de la asociación también conviven más vecinos.

Desde la asociación quieren denunciar la grave situación que están viviendo desde hace años y que ha ido empeorando a partir de la pandemia del COVID-19. La protectora espera que su caso no se esté repitiendo en otros lugares, pero dicen que por las noticias que les llegan, es algo más frecuente de lo que les gustaría.

Burrita Carmela quiere aclarar que su intención es señalar a aquellos cazadores que están invadiendo su propiedad y suponiendo una amenaza para la reserva y sus habitantes, explicando mediante hechos y evidencias lo que le está sucediendo a la asociación.

Por un lado, el primer problema al que se está enfrentando Burrita Carmela es a la falta de respeto a su propiedad privada: cazadores invadiendo con sus vehículos los accesos particulares, entrando en las fincas con sus perros y sus escopetas bajando los vallados para pasar, dejándolos aplastados y campeando a sus anchas por las propiedades. Algunos cazadores han llegado a decirles a los miembros de la asociación que si las propiedades estuviesen totalmente abiertas, no dudarían en entrar a cazar con sus propios vehículos.

Desde la asociación afirman que cuando se encuentran con algún cazador y le preguntan qué hace invadiendo una propiedad privada, el individuo responde que la Diputación les autoriza a entrar en cualquier espacio para practicar la caza. Cuando se intenta explicar que eso no es correcto y se le pregunta al cazador si conoce la normativa de caza, él afirma que quienes están confundidos son los miembros de Burrita Carmela. Si se trata de seguir con la conversación y de hacerle entender los problemas que están sufriendo, los cazadores dan respuestas como “nosotros no hemos sido”, “puedo entrar donde quiera”, “siempre estáis en contra de la caza” y si la conversación continúa, en la mayoría de los casos lleva a una fuerte tensión, insultos e incluso tener que llamar a la Ertzaintza.

Caben destacar las prácticas de caza que alguno de estos cazadores lleva a cabo, como son la caza furtiva al amanecer o anochecer, caza con nieblas intensas, caza dentro de la propiedad de Burrita Carmela y en ocasiones sintiendo los perdigones a escasa distancia.

Esta situación ha llevado tanto a Burrita Carmela como a otros vecinos a tener que llamar a la Ertzaintza en bastantes ocasiones. A pesar de ello, desde la asociación señalan que ni siquiera con estas intervenciones está mejorando la situación.

Además de las discusiones con los cazadores, han llegado a encontrar deterioros en sus propiedades, incluso una amenaza directa con la introducción de cartuchos de escopeta en el buzón de correos de la asociación. 

Debido a estos hechos, la familia de Burrita Carmela teme que cualquier día pueda suceder una desgracia, como ya ocurrió hace unos meses cuando entró un cazador con sus perros, provocando una estampida de las burras y crías que se encontraban en la zona. Una burrita de seis meses falleció tras esta irrupción. El resto de las madres y crías sufrieron un importante estrés, el cual fueron arrastrando durante varios días con claros signos de encontrarse alterados, con sentimientos de miedo y amenaza; la provocación de un aborto de unos cuatro meses de gestación y la alteración familiar de la asociación por la preocupación por lo que está sucediendo.

La situación es muy preocupante y Burrita Carmela no ve solución a corto plazo a los problemas. Han reclamado la intervención de la administración, la salida del espacio que les ocupa del coto de caza, etc. La situación es conocida por la Diputación de Vizcaya, pero por lo que cuentan desde Burrita Carmela, no parece que se esté actuando en consecuencia ni que les preocupe. La asociación se siente sola y desprotegida ante el problema con los cazadores y desde Infoanimal queremos difundir y apoyar el caso.

Archivado en: Antiespecismo
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Antiespecismo
Granja avícola Una granja de los horrores en Mallorca
Una investigación desvela las contradicciones del bienestar animal certificado
Antiespecismo
Mikroipuin lehiaketa Animalia Etika izango du hizpide EHUko udako ikastaro batek
Ikastaro horretarako matrikula eskuratuko du antolatzaileek martxan jarritako mikroipuin lehiaketaren irabazleak, Hordagoren eskutik.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.