Inflación
El IPC cierra noviembre en un 3% y baja una décima frente a octubre por la electricidad
Los precios siguen sin controlarse del todo, si entendemos controlar por mantener la inflación interanual por debajo del 2%. Tras el susto del mes de octubre, en el que se alcanzó el punto más alto en meses, un 3,1%, este mes de noviembre también termina con un IPC del 3%, según los datos adelantados publicados por el INE.
Esta disminución de tan sólo una décima se debe principalmente al descenso de los precios de la electricidad, frente al incremento de noviembre del año pasado. En el sentido contrario, el INE destaca el alza Ocio y cultura, cuyos precios bajan, pero menos que en el mismo mes del año anterior; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que suben sus precios, frente a la bajada del año pasado.
Por su parte, la inflación subyacente, aquella que no incluye en su cálculo los alimentos no elaborados ni productos energéticos, también aumenta una décima, hasta alcanzar el 2,6%. Con este incremento, la subyacente también encarrila un lento pero incesante crecimiento desde mayo de este año.
En referencia al mes anterior, la inflación intramensual, los precios también han subido. En concreto, la intramensual aumenta en dos décimas, que se suma al pico del 0,7% que aumentó durante octubre, como antesala de la subida de precios en navidad.
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!