La inflación alcanza el 10,2% impulsada por los carburantes y los alimentos

La inflación subyacente, la que excluye energía y alimentación, sube al 5,5%.
Gasolinera Repsol
David F. Sabadell Una estación de sevicio de Repsol en las cercanías de Madrid.
29 jun 2022 10:45

Los datos avanzados del Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan un incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) del 1,8% más respecto al mes anterior. La tasa interanual también subió un 1,5%, lo que coloca este dato a falta de obtener los datos finales en el 10,2%, el dato más elevado desde 1985. De confirmarse esta cifra, la inflación se incrementaría cuatro décimas respecto a mayo. Los datos finales se publicarán el 13 de julio.

Tras una pequeña bajada durante el mes de abril, el mes de junio supondría la vuelta a la senda de subida de dos meses consecutivos. La tasa de inflación subyacente, aquella que deja fuera del cálculo los bienes que pueden ser más volátiles como la energía y los alimentos, ha alcanzado el 5,5%. Una cifra que no veíamos desde agosto de 1993.

Según los datos mostrados por el INE, este incremento se debe principalmente a los carburantes, alimentos y bebidas no alcohólicas. El sector del turismo y la hostelería, con unas predicciones de lleno total y un buen verano para el sector, también han influido en la subida del índice de precios. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...