Inflación
España ya es el país con menor inflación interanual de toda Europa
Los nuevos datos adelantados de la inflación para todos los Estados miembro de la Unión Europea (UE) muestran cómo la tendencia española sigue marcando diferencias con la mayoría de países vecinos. Según el instituto estadístico europeo, España tiene una inflación interanual de 6,6% en el mes de noviembre, lo que la sitúa como la segunda más baja de toda la UE. Francia, con su política de limitación de precios de la electricidad, se coloca como segundo país tras subir su inflación hasta el 7,1%
La inflación interanual en España sigue bajando debido a la reducción de los precios de la electricidad gracias a la conocida como “excepción ibérica” o tope al precio del gas y a la bajada de los carburantes por la bajada del petróleo en los mercados internacionales. Los alimentos sigue siendo, igual que el mes de octubre, el principal factor que empuja la inflación al alza.
Según las estimaciones preliminares de Eurostat, se espera que la inflación anual de la zona euro sea del 10% en noviembre de 2022, frente al 10,6% con el que finalmente cerró el mes de octubre. Otro mes más, la energía es la principal causa de la inflación. El organismo estadístico europeo espera que la energía tenga la tasa anual más alta en noviembre (34,9%, frente al 41,5% de octubre), seguida de los alimentos, el alcohol y el tabaco (13,6%, frente al 13,1% en octubre), los bienes industriales no energéticos (6,1%, estable frente a octubre) y los servicios (4,2%, frente al 4,3% de octubre).
Alemania, que llegó a alcanzar el 10,4% en octubre, modera la subida y baja la inflación interanual por primera vez desde julio hasta situarse en el 10%. Del mismo modo que en octubre, los países bálticos encabezan la lista de mayor incremento en los precios. Letonia (21,7%), Estonia (21,4%) y Lituania (21,4%), seguido de Eslovaquia que, según Eurostat, tiene una inflación en noviembre del 15,1%.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!