Tránsito podcast: moda sostenible

En Tránsito Podcast nos vestimos con nuestras mejores galas para recibir a Carmen Zapata, de la cooperativa Customizando, y a Serlinda Vigara, de Ecologistas en Acción. Con ellas charlamos de moda y de las alternativas sostenibles frente a la contaminante industria textil
transito06
Carmen Zapata, de la cooperativa textil Customizando.

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

18 ago 2021 07:00

El camino vuelve a dar paso a un paisaje más uniforme. Nos introducimos en un territorio de interminables extensiones de algodón, con grandes estructuras de riego y maquinaria de fumigación.

Cada año generamos sólo en España más de 800.000 toneladas de desechos textiles. Aún así, se sigue produciendo sin límite. Aunque las prendas no duren mucho más de un año, aunque se siga fabricando al otro lado del mundo para poder pagar lo mínimo y en las peores condiciones a sus trabajadoras. Aunque acabemos con el agua para sostener los cultivos y la producción.

La misma agua que necesitamos para poder vivir. Aunque haya vertidos que destrozan nuestras tierras. Aunque recorran miles de kilómetros hasta llegar a tiendas que acaban con otras tiendas más pequeñas. Qué importa el agua, los derechos, la contaminación, si lo he podido comprar por tres euros. Nos han enseñado a presumir de ello sin cuestionar lo que hay detrás.

Sin saberlo, somos parte de un sistema que nos necesita para poder sostenerse y que alimenta la desigualdad, el desperdicio y la explotación. ¿Te has preguntado alguna vez de dónde procede nuestra ropa, quién la hace, qué pasa con ella durante su uso y dónde acaba cuando termina su ciclo de vida?

Hoy en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de moda sostenible.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...