Independentismo
Una decena de detenciones en una operación de la Guardia Civil contra “movimientos independentistas catalanes”

Una decena de personas han sido detenidas en una macrooperación de la Guardia Civil en varios puntos de la provincia de Barcelona contra los Comités de Defensa de la República. Se les acusa de los delitos de rebeldía, sedición, terrorismo y tenencia de explosivos.


Un registro de la Guardia Civil en Sabadell durante la mañana del 23 de septiembre
Un registro de la Guardia Civil en Sabadell. Foto cortesía de Ràdio Sabadell

La Directa

23 sep 2019 12:46

Un vecino de Mollet del Vallés tuiteaba a las 7:54 h de la mañana: “Hoy lunes nos levantamos con la calle del Sol cortada por la Guardia Civil con una docena de coches y armados #Mollet”. Instantes más tarde lo hacían otras personas desde Sabadell (Barcelona), Santa Perpètua de Mogoda, Cerdanyola del Vallès, Sant Fost de Campsentelles (Barcelona) y Sant Pere de Torelló (Osona).

Según fuentes de la Audiencia Nacional, estaríamos ante una operación ordenada por el Juzgado Central de Instrucción 6, la investigación se habría iniciado un año atrás y, según el Ministerio de Interior, tendría el objetivo de “aclarar las presuntas actividades delictivas planificadas por miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR)”. Hasta ahora, serían una decena las personas detenidas y una cifra similar de registros.

Estas mismas fuentes señalan que “a la espera del análisis por parte de los especialistas, se habrían encontrado sustancias consideradas precursoras que se podrían utilizar para la elaboración de explosivos” y se les acusa de los delitos de rebeldía, sedición, terrorismo y tenencia de explosivos. El despliegue de la benemérita estaría integrado por más de 500 agentes, comandado por la Brigada de Información y con el apoyo de dos destacamentos venidos expresamente desde Madrid.

La anterior operación de la Guardia Civil en Cataluña relacionada con el movimiento independentista y focalizada en los CDR se hizo en 2018 y supuso el confinamiento durante más de un año de la vecina de Viladecans Tamara Carrasco y la huida al exilio del vecino de Esplugues de Llobregat Adrià Carrasco. En ese caso se confiscaron caretas y silbidos, y se incluyó a los atestados unos cordones de zapatos como material que serviría para la fabricación de artefactos.

Desde el Comité de Defensa de la República de Sabadell se han convocado dos concentraciones de protesta a partir de las diez de la mañana en la plaza de las Mujeres del Textil y en la plaza Picasso de la capital vallesana. Bajo el lema ‘Nos desea atemorizadas, pero volveremos’, diversas entidades han hecho un llamamiento a participar de la manifestación unitaria “de apoyo a las detenidas” que se hará este lunes a las 19 h en la plaza del Doctor Robert.

Testigos de la intervención policial en Sabadell afirman que agentes de la Guardia Civil encapuchados habrían entrado en el domicilio de una de las personas detenidas, forzando la puerta. Dentro de la vivienda —que ha sido registrada— hay una pareja con dos niños. Estas mismas fuentes aseguran que tres de las personas detenidas formarían parte de los 9 de Lledoners, un grupo de manifestantes imputados por protestar ante los furgones policiales cuando se llevaban los presos políticos del Procès en Madrid el pasado mes de febrero.

El equipo de prensa de la Guardia Civil ha difundido un vídeo de uno de los registros realizados de madrugada en Sabadell, donde se ven una olla, botes y bolsas sobre una mesa de un almacén. Según ha podido saber la Directa, este local se utiliza para guardar material pirotécnico empleado en el correfoc de la Comisión de Fiestas Populares. El registro de la Guardia Civil en el domicilio de la plaza de las Mujeres del Textil de Sabadell ha finalizado cinco minutos antes de las doce del mediodía. Ha sido entonces cuando los Mossos han retirado el cordón de antidisturbios que protegía la zona, en medio de un sonoro abucheo de unas trescientas personas que se han concentrado desde media mañana.


Artículo publicado originalmente en La Directa.

 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Catalunya La mitad de los amnistiados son policías y guardia civiles
Tras cumplirse los dos meses que establece la Ley de Amnistía para resolver un recurso, se aprecia el sesgo ideológico de los tribunales en la resolución de las primeras 215 solicitudes presentadas.
Catalunya
Catalunya Sánchez logra su cometido y ahora el PSOE calibra la relación con Junts en la nueva etapa
Los socialistas vuelven a la Generalitat tras una década y media y cumplen su gran objetivo de ser los sepultureros del ‘procés’. Los presupuestos son la próxima valla y para aprobarlos el grupo de Puigdemont será clave.
Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
#39936
26/9/2019 7:52

Pues parece que dos de los CDR han confesado que fabricaron y realizaron pruebas...los tenian gravados. Dos opciones veo en este foro, silencio o negar el tema con teorías conspirativas pero nunca condenar la violencia si es afín

1
0
#39955
26/9/2019 11:41

https://stfeliuantifascistaction.wordpress.com/2019/09/05/fck-cdr/

0
0
#39836
24/9/2019 20:47

A ver si animáis a ese equipo de investigación tan fantástico que tiene La Directa para que aclare cuál es la colaboración del empresariado catalán en los CDR, tal y como ha declarado el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, el sr. Joan Canadell. Ah, "això ara no toca"... Visca Catalunya!!

0
4
#39799
24/9/2019 11:32

Pienso que aun están a tiempo de desmarcarse de este grupo y no fomentar teorías conspirativas contra el independentismo

10
11
#39790
24/9/2019 10:52

Todo por unas fronteras imaginarias

8
12
#39724
23/9/2019 16:32

¿Y como pensábais que iba acabar un movimiento identitario, ultranacionalista y católico? ¿Como? Pues intentando levantar sus fronteras a golpe de amonal, como en el siglo pasado. Qué poco creativos son los cachorros del xenófobo y racista del President Quim Torra. Es lo que tiene la clase media cuando sufre de delirios de grandeza y no le basta con explotar a la clase trabajadora sino que necesita expoliar todo un pais. FCK CDR

7
31
#39784
24/9/2019 9:02

Si crees que los CDRs están a favor de Torra es que muy poco sabes.

10
1
No te enteras de misa la mitad:
24/9/2019 13:55

https://www.totbarcelona.cat/economia/canadell-surt-en-defensa-dels-cdr-molts-empresaris-alguns-de-molt-grans-hi-han-col-laborat_2072910102.html

1
2
#39850
25/9/2019 8:47

Sigue sin poner que los cdrs apoyan a Torra. A ver si vas a ser tu el que no se entera de la misa la mitad.

2
0
No te quieres enterar o no entiendes el catalán, quizás si lo ves...
25/9/2019 19:58

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=qoN2qiJQGi8

0
2
#39788
24/9/2019 10:47

Tranquilas, se está refieriendo seguramente a Abascal, Rivera o Casado, pero se ha confundido al escribir.

10
1
#39802
24/9/2019 11:43

No, esos acabaron dando un golpe de estado y hundiendonos en una dictadura militar. No te hace falta tirar de amonal si tienes un ejercito. Y Torra no tiene, todavia, uno. Lo mas parecido son los CDR

1
10
#39717
23/9/2019 13:55

Antes de que el relato del estado opresor una busqueda rápida de noticias https://www.google.es/amp/s/www.elnortedecastilla.es/pg060325/prensa/noticias/Valladolid/200603/25/VAL-VAL-006_amp.html como explicara cuando la ley va contra los otros

0
1
#39719
23/9/2019 14:10

Las noticias como esa se tienen que esconder y omitir que si no nos pisan el relato

3
1
Nanit
23/9/2019 13:42

He leído al menos a 3 representantes políticos acusar gratuítamente de delitos muy graves a las personas detenidas saltándose la presunción de inocencia.
Se está quedando un magnífico cuadro fascista de 'Estado Democrático de Derecho' en la U€...

21
3
#39715
23/9/2019 13:20

Z.E.N.E. (Zona Especial Nor Este) #dejàvú
El Plan Z.E.N. versión Cat.
¿Por qué existe un Tribunal de Excepción fascista como la Audiencia Nazional en la UE?

19
3
#39714
23/9/2019 13:18

Según lo publicado se ha encontrado ácido sulfúrico, parafina y aluminio en polvo...no creo que las intenciones fueran buenas y tan cerca del 1-O. Si les seguían los pasos algún indicio tendrían. Supongo que la gente simpatizante culpara de todo a alguna conspiración o invenciones del estado represor pero realmente preocupa que exista una parte de la población que justifique o no de importancia a cosas como esta si la ideología es afin.

14
26
#39789
24/9/2019 10:48

Según lo inventado por la Guarida Civil.

10
2
#39818
24/9/2019 13:47

Cuentame mas...que datos manejas para saber que es una invención?

1
8
#39828
24/9/2019 17:02

Aportas mas datos o algo que desde tu casa has podido investigar o solo es tu gran intuición? Yo como borrego adoctrinado por el estado en este caso me inclino a lo que por evidencias parece ser la realidad

1
8
#39954
26/9/2019 11:25

Jajajajaja los propios implicados han reconocido la compra y prueba de los explosivos, menudo zasca a tu comentario

0
0
#39854
25/9/2019 10:26

Aliens!!!

0
1
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.