Huelga feminista
CGT, CNT y la Comisión 8 de marzo consideran un “absoluto triunfo” la huelga general feminista

CGT, CNT y la Comisión 8 de marzo, tres de los colectivos impulsores de la huelga feminista, han valorado positivamente el desarrollo de la jornada.

Puerta del Sol 8M
La puerta del Sol de Madrid, a las 13 horas del 8 de marzo. Redacción El Salto
8 mar 2018 12:32

El sindicato CGT, una de las organizaciones sindicales convocantes de la huelga general, ha calificado la jornada del 8 de marzo como un “absoluto triunfo”. Lo ha hecho en rueda de prensa su secretaria de la Mujer, Pilar Castiñeira, quien ha indicado que “los datos de seguimiento en las primeras horas son muy alentadores”, y ha destacado los debates sobre feminismo que la convocatoria ha generado en los centros de trabajo y en la sociedad en general.

Piñeira ha señalado que más de 300 trenes se han paralizado en todo el país y ha subrayado el 50% de seguimiento de la huelga en algunas empresas de telemarketing. “Cualquier previsión que tuviéramos ha sido sobrepasada por la realidad, y no olvidemos que las movilizaciones son por la tarde”, ha considerado la sindicalista. “Menos calladas, estamos haciendo absolutamente de todo”, ha concluido.

Asimismo, Sandra Iriarte, secretaria de Mujer de CGT en Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, ha explicado la labor que desde anoche vienen realizando los piquetes informativos. “Está siendo importantísima porque durante toda la semana nuestras compañeras nos han estado contando las presiones, chantajes y amenazas que han tenido para que no secundaran la huelga de 24 horas. Con estas movilizaciones también estamos lanzando un mensaje al resto del mundo porque nuestra solidaridad no tiene fronteras”.

Iriarte ha mencionado que el piquete de Gran Vía, en Madrid, ha actuado ante la puerta del Banco Santander por los despidos que se están llevando a cabo desde esta sucursal, que están afectando mayoritariamente a mujeres con hijos a su cargo.


Por su parte, la CNT, el otro sindicato convocante de la huelga general, ha emitido un comunicado en el que evalúa la jornada como “todo un éxito” en sus cuatro vertientes: laboral, de cuidados, estudiantil y de consumo.

Este sindicato observa que la huelga ha repercutido más en grandes y medianas empresas, “aunque en ambas hemos recibido quejas de presiones, amenazas y engaños, actualmente en manos de nuestros servicios jurídicos”.

CNT también destaca que en determinadas provincias ha existido “mucha beligerancia a la huelga, como el caso de Valladolid, donde han detenido a compañeras de la asamblea feminista 8M, han quitado carteles y no han dejado hacer su labor a los comités de huelga, pero las compañeras no han dejado de hacer su labor para lograr que la huelga fuese un éxito”.

Más que una huelga laboral

Desde la Comisión 8 de marzo, colectivo impulsor de la huelga feminista desde hace más de un año, hablan claramente de éxito al valorar la huelga feminista. “Hemos conseguido poner el debate sobre la igualdad, el machismo, la desigualdad y la precariedad de las mujeres en el centro de la sociedad, que era lo pretendíamos como feministas”, ha asegurado a El Salto una de sus portavoces, quien también señala la ausencia de incidentes durante las primeras horas de la jornada.

“Lo bonito de esta huelga es que es un proceso de desborde y no sabemos adónde va a llegar —destaca esta portavoz—. Es evidente que esta huelga es lo contrario a una huelga elitista: todas las mujeres pueden hacerla y además a su manera, cada mujer se está inventando su forma de hacer la huelga, algo que no suele pasar en las huelgas generales. Creemos que se ha establecido un gran diálogo social”.


La Comisión 8 de marzo también recuerda a las mujeres que tienen muy difícil sumarse a una convocatoria de protesta: “Sabemos que hay compañeras que no pueden participar en la huelga porque si lo hacen, mañana las echan. Pero hay otras maneras de hacer esta huelga, ya que es muy flexible. No se limita al ámbito laboral, de la misma manera que la precariedad de las mujeres trasciende lo laboral”.

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10531
12/3/2018 10:06

- Consecuencias de secundar una huelga general de 24h. Aquí las tienes.
- Consecuencias de secundar un paro de 2 horas, SE TE RIE LA PATRONAL POR AHORRARLE 2 HORAS DE SUELDO YA QUE TE ESPERA RECUPERAR LO QUE NO HAS HECHO DESPUÉS DE ESAS DOS HORAS.

0
0
#10517
12/3/2018 0:54

Reconozcan tambien la labor de CC.OO y UGT también en esta huelga

0
1
Juan Andres
12/3/2018 0:52

Creo que CC.OO y UGT estuvieron a la altura porque hay que entender que hay muchas personas que no se pueden permitir un día de huelga y más en un sector donde el mercado es el más precario y hay que valorar como CC.OO estuvo en todas las comunidades haciendo asambleas y sacó mucha gente a la calle y eso hay que valorarlo y ser revolucionario hay que demostrarlo todo el año y en nuestro sector la limpieza quien a estado con nosotros es CC.OO

1
0
#10359
10/3/2018 14:15

Miles de mujeres y hombres de esos dos sindicatos se han movilizado, han puesto carteles, han participado en las manifestaciones, en concentraciones, han hecho el paro de dos horas (también el de jornada completa) y han contribuido al éxito de la jornada. Pero además, día a día, negocian planes de igualdad en miles de empresas y administraciones públicas donde, por desgracia, apenas llegan esos otros sindicatos. Críticas, todas, y con mucha razón en ocasiones pero a ver si somos más ecuánimes.

2
4
#10313
9/3/2018 16:13

La mas impresionante que he visto nunca. Un ejemplo. No necesitamos a los sindicatos patronales CCOO y UGT para nada.

13
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.