Hemeroteca Diagonal
El Opus Dei conserva su caché

La influencia del Opus Dei en el Parlamento ha caído enteros durante el Gobierno del PSOE. No obstante, la Obra mantiene su influencia empresarial mediante centros de gestión y fundaciones.
Hemeroteca Diagonal
2 dic 2008 12:38

Robert De Niro, Nicolas Cage o Antonio Banderas, cualquiera de estos tres actores podría ser José María Escrivá de Balaguer en la gran pantalla, o al menos es lo que anunciaba uno de los foros cinematográficos del Opus Dei. La película se planteó como una respuesta al ataque mediático más importante que ha sufrido el Opus en 80 años: El Código Da Vinci, una ficción que escoció en el seno de la Obra y que, para algunos analistas, la sumió en una crisis de vocaciones acentuada por la mayor popularidad de otros movimientos de la ultraderecha católica, como los Legionarios de Cristo y Camino Neocatecumenal, los numerosos ‘Kikos’.

No obstante, el Opus cuenta en la actualidad con más de 80.000 fieles oficiales, de los cuales 1.750 son sacerdotes. Más de la mitad de los seguidores de la Obra, ahora dirigidos por el prelado Javier Echevarría, viven en Europa. América es la segunda fuente de militantes, con más de 28.000 individuos adscritos al grupo. Oficialmente, la prelatura es una organización “sin ánimo de lucro”, si bien su fundador recomendaba emplear lo que él llamaba “el Santo sablazo” para financiar sus “obras de caridad”; misiones orientadas casi exclusivamente al proselitismo.

Políticos afines

Escrivá aseguraba desde el púlpito que él no se metía en política. Sin embargo, la nómina de afiliados al Partido Popular relacionados con el Opus es extensa. Ex ministros como Federico Trillo, Juan José Lucas, Cristóbal Montoro, Margarita Mariscal de Gante, Isabel Tocino o Romay Beccaría, y otros ‘populares’ de la vieja guardia como Ana Mato o el ex director general de la policía y actual Conseller de la Generalitat valenciana, Juan Cotino, aparecen en las quinielas de supuestos allegados al grupo. Junto a tan notorio elenco, otros partidos cuentan con sus propios “sospechosos”, como el embajador de España en el Vaticano, Francisco Vázquez, del PSOE, que ha participado en charlas para defender el compromiso con la libertad de Escrivá, y personalidades de otros grupos como CiU, UPN o EA también son simpatizantes, colaboradores o allegados a este grupo.

Los mismos rumores –inevitables cuando se trata de una organización que cohabita con el secreto– situaban al propio José María Aznar como “afecto” al Opus; no en vano, sus hijos se educaron en colegios de la prelatura (excepto el pequeño Alonso, que estudió con los Legionarios) y su esposa, Ana Botella, es sobrina del supernumerario José Botella.

En más altas esferas suele recordarse la larga relación entre la Obra y la casa real. François Normand recordó en su libro El poder del Opus que el rey Juan Carlos tuvo como preceptor a un miembro de la Obra, Anael López Amo, así como el apoyo del Opus durante el proceso de sucesión de Franco. Un sacerdote de la prelatura, Federico Suárez, fue capellán de la Zarzuela, y otro miembro, Álvaro del Amo, fue el encargado de la educación del príncipe Felipe. La amistad de la secretaria personal de la reina, Laura Hurtado de Mendoza, que pertenece al Opus, con la periodista Pilar Urbano pudo influir en la elección de esta última como biógrafa oficial de la Reina. La misma periodista arremetía en 1994 contra los “maricas”, las “machihembras” y los “sarasas recomidos de sida”.

Escuelas y fundaciones 

Urbano se apresuró a explicar que el 80% de los beneficios de su biografía irían a parar a obras benéficas. Se refería a la Fundación Senara, que gestiona un colegio con el mismo nombre en el barrio de Moratalaz (Madrid), una sociedad de la prelatura que recibe, además de las donaciones de Urbano, distintas ayudas de Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, así como de las obras sociales de Cajamadrid y La Caixa.

El Opus funciona en el Estado a través de diversos grupos para la educación: Centros Familiares de Enseñanza, Fomento de Centros de Enseñanza, Attendis, Institució Familiar o el Grupo COAS entre otros. Estas sociedades se encargan de la gestión de centros privados, a los que numerosos cabildos y comunidades han cedido el usufructo de terrenos. Recientemente, la Comunidad de Madrid, gobernada por Esperanza Aguirre, otorgó a la Fundación Educatio Servanda, presuntamente vinculada con la Obra, 26.000 metros cuadrados para la construcción de un nuevo colegio en el municipio de Alcorcón. Esta fundación recoge en su web una guía práctica para la objeción a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, caballo de batalla del universo Opus junto a temas como la investigación con células madre, el aborto o la eutanasia.

La Universidad de Navarra, otra entidad sin ánimo de lucro, recibe millones de euros de financiación pública para proyectos de investigación. Asociada a la universidad navarra, está la IESE Busines’ School, escuela de negocios de prestigio internacional. La principal vía de financiación de la Prelatura es a través de fundaciones y organizaciones no gubernamentales, así como de las aportaciones de sus numerarios, supernumerarios y allegados. La página web Opus Dei Awareness Network aporta un amplio listado de Fundaciones vinculadas al Opus que operan en EE UU y en países como México, Argentina, Italia o Inglaterra.

Como ejemplo, una de las ONG de la Obra, Séniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) recibe fondos del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria, el Instituto de Crédito Oficial o la Unión Europea, entre otros. Según Agustina López, coordinadora de Opus Libros, una web crítica con la prelatura, las ONG del Opus “dicen que van a ayudar a los pobres de Perú y en realidad lo que hacen es abrir una escuela para captar numerarias auxiliares o dicen que ayudan a jóvenes campesinos para que tengan acceso a la educación, y lo cierto es que lo que hay detrás es un seminario para conseguir futuros sacerdotes agregados”.

Empresas y jueces

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, declaró al aterrizar en su cargo que “el Opus Dei no influye para nada y dudo que haya influido (en la gestión) en el pasado”, sin embargo el vicepresidente de la entidad, Luis Herrando y Prat de la Riba, es hermano del vicario regional de la Obra. Más empresas o corporaciones importantes en cuyos organismos directivos hay o ha habido allegados al Opus son FCC, BBVA, ONO o Europa Press, y organismos como el Fondo Monetario Internacional, la Unesco, la ONU o el FBI, cuyo director durante el mandato de Clinton, Louis Freeh (miembro del Opus) organizó, entre otras operaciones, el asalto contra la secta de David Koresh en Waco (Texas). Como señalan las fuentes consultadas, lo más habitual es que los allegados nieguen pertenecer a la Obra, salvo que sea demasiado evidente.

Uno de los que ha negado su filiación es el presidente del Consejo General del Poder Judicial, propuesto por el PSOE, Carlos Dívar, que explicó durante su toma de posesión la ventaja que tenía respecto a ateos y agnósticos a la hora de juzgar: “Los católicos, obedeciendo al Papa, nunca nos equivocamos”. Otros magistrados en la órbita del Opus Dei son el ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Luis Requero (que participa activamente en actos del movimiento antiabortista), la presidenta de la Audiencia de Vizcaya, Ana Iracheta, o el ex fiscal general del Estado, Jesús Cardenal.

Entrevista a Alberto Moncada, autor de la «Historia oral del Opus Dei» y presidente de Sociólogos sin Fronteras.

Moncada estuvo en la Obra durante los ’50. Ahora califica al Opus «como una extraña secta civil que controla a sus miembros solteros hasta límites inverosímiles». Considera que el Opus no influye en la vida política tanto como lo hizo durante las dictaduras de Franco en España o Pinochet en Chile o como lo viene haciendo la Conferencia Episcopal desde las legislaturas de Aznar.

¿Ha entrado el Opus en un período de recesión?
Me da la sensación de que la gente está abandonando el Opus en desbandada. Hay una contradicción entre una primera generación cercana al poder y lo que pasa en la actualidad, que es un poder limitado que se concentra en la red de colegios que tiene. Yo le doy mucha importancia a sus centros de formación empresarial. Aparte del de Barcelona [IESE], hay en México, en Navarra, etc. Estos colegios han sabido dar con ese tipo de gestor neoconservador, capitalista a ultranza y muy leal que interesa a las empresas. Luego están las profesiones más conservadoras, por ejemplo la judicatura, donde hay personajes especialmente conservadores que son un trozo de Opus. Ese tipo de fundamentalismo funcionó muy bien con el Papa polaco, que les hizo muchos favores, como crearles esa independencia de los obispos territoriales o la ‘turbocanonización’ de Escrivá. Ahora ya no está tan claro, porque este Papa ya no es tan amigo.

¿Por qué dice que es una secta y no un grupo católico más?
Como secta, es un grupo cerrado, donde no hay democracia interna, en la que los miembros están totalmente subordinados a lo que dice el superior. Evidentemente, la mayoría de los observatorios de sectas ya lo tienen clasificado como tal. A medida que la gente se informa, se va limitando su alcance.

¿Les han afectado las últimas películas críticas?
La situación de las mujeres en el Opus es muy siniestra y eso es lo que aparece en Camino. Es un reflejo muy bueno de lo que es el fanatismo, de cómo cogen a una niña y la manipulan hasta su muerte. En cuanto a la respuesta del Opus, ahora han sido más listos: se han callado, han puesto a la familia de la niña a dar la cara, pero ellos se han inhibido. Han aprendido del error que tuvieron con El código Da Vinci.

¿Sólo hay gente de derechas en el Opus?
Ellos no han inventado nada, simplemente cogen el Concilio de Trento y lo aplican hasta las últimas consecuencias. Son muy poco amigos de luchar contra los pecados del dinero: hay gente del Opus muy sinvergüenza, siempre la ha habido, pero eso se perdona. Se obsesionan por lo que tiene que ver con la obediencia, con el sexo, es decir, con la moral tradicional. Han tenido varios escándalos financieros, ahí está Ruiz Mateos, por ejemplo, que tuvo problemas porque dijo que había dado dinero para salvar al Papa Juan Pablo II. Ellos no quieren que se diga nada de la contabilidad del Opus. Por ejemplo, todo el dinero del Opus es negro. Alguien del Opus tiene la obligación, como casado, de dar el 10% de sus ingresos. Pero nunca les dan un recibo. Tienen una contabilidad falsa: lo que ganan no va al fisco. El Opus es un paraíso fiscal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Justicia
Joaquín Urías Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”
Desde 2017, una serie de jueces parecen haberse subido al monte. El jurista Joaquín Urías desgrana en su último libro las circunstancias de este destape y las consecuencias que esto puede tener para la democracia en su conjunto.
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplirse dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
La vida y ya
La vida y ya Sacar de raíz
Arrancar: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.
Catalunya
Catalunya La celebración de la Copa América de Vela desata el malestar en Barcelona
El 22 de agosto dará inicio la Copa América de Vela en la capital catalana; un evento de dos meses de duración e inversiones millonarias que destroza el tejido vecinal de los barrios de la costa.
Cine
VEINTE AÑOS DE PORNO FEMINISTA Erika Lust: “La pornografía es política”
Erika Lust es un referente del porno feminista y del porno ético, aunque ella hace algunas puntualizaciones sobre esas etiquetas. Celebra veinte años de carrera con la publicación de un libro que recoge su trabajo.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Racismo
Movimientos sociales Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.
Que no te lo cuenten
EL SALTO RADIO De elecciones europeas y protestas universitarias
VV.AA.
Yolanda Díaz deja la primera línea en Sumar, pero sigue en la formación, mientras que las protestas en contra del genocidio en Gaza siguen en las universidades
República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Más noticias
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Cine
Desigualdad en el cine En el cine español siguen mandando los hombres: dirigieron siete de cada diez películas en 2023
Aunque aprecia mejoras en la lucha contra la desigualdad, el informe de 2023 de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) pone de manifiesto que los hombres siguen acaparando los puestos de poder y mayores presupuestos en el cine español.
Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Mecaner enpresan itxieratik harago, trantsizio ekosozialista da bidea
VV.AA.
Mecaner Urdulizeko metalgintza enpresak jarduera guztia eten du, greba mugagabe baten ostean sindikatuen porrota ekarriz

Recomendadas

Italia
Historia Cincuenta años de Piazza della Loggia: memoria de una masacre fascista, de Estado y de la OTAN
La masacre de Piazza della Loggia EN 28 de mayo de 1974 se convertirá en un episodio fundamental para entender los años de plomo de la democracia italiana.
Análisis
María Eugenia Rodríguez Palop “El hiperliderazgo no sirve como herramienta de cambio”
Repasamos con María Eugenia Rodríguez Palop las pasadas elecciones europeas, el papel del europarlamento, la situación de la izquierda española y el equilibrio entre institución e impugnación en un contexto de crisis.
Migración
Fronteras En pausa frente al Mediterráneo: cientos de personas migrantes esperan en un hotel de la Costa del Sol
El centro de estancia temporal extraordinario para personas migrantes de Torrox (Málaga), se ha convertido en un ejemplo positivo frente a los intentos fallidos propuestos en otros municipios.