Hemeroteca Diagonal
"No hubo ningún aviso, apuntaron y dispararon"

Chelo Baudín se sumó en la mañana del 11 de julio a la manifestación convocada en apoyo de los mineros en Madrid. En esa protesta recibió el impacto de una bala de goma que le provocó rotura de vértebras y costillas, por lo que pasó mes y medio en la UCI entre la vida y la muerte. Su denuncia ha sido sobreseída en los juzgados.

Manifestación de los mineros en Madrid

¿Cómo sucedió todo?
Yo bajé a apoyar a los mineros al Paseo de la Castellana. En la zona donde yo estaba la gente permanecía sentada con las manos levantadas. Yo estaba de pie con una bandera, a mi alrededor había una tranquilidad absoluta. Teníamos un grupo de policías enfrente, yo vi de repente como salía uno con la escopeta y me di media vuelta y por eso me dio la bala de goma por la espalda. Disparó directo a mi cuerpo, la prueba ha sido la cantidad de lesiones que he tenido.

¿Te dieron algún aviso desde la policía, os comunicaron que iban a disparar?
No, en absoluto. No hubo ningún aviso, directamente apuntaron y dispararon.

¿Qué pasó después?
Caí al suelo, me recogieron y me ingresaron en el Hospital La Princesa. Cuando llegó mi hijo le dijeron que estaba en observación, me habían roto costillas y unas vértebras, tuve un neumotórax, el hígado afectado..., y yo soy una persona con una pequeña insuficiencia renal y estuve muy grave por la cuestión de los riñones. Mes y medio sedada, llena de tubos.... a mi familia unos días le decían que sí, iba mejor, y otros que no sabía si iba a sobrevivir. Llegaron a hacerme traqueotomía porque se me encharcaron los pulmones. Después de eso, lo típico de la UCI, una neumonía, una bacteria en el estómago...

¿Cuánto tiempo has estado convaleciente?
He estado mes y medio en la UCI, quince días en planta en el hospital, otro mes y medio en casa de mi madre y ahora voy todavía al centro de salud a hacerme curas en la herida.

¿Como persona que va a una manifestación cómo te sientes?
Absolutamente horrorizada, estábamos en paz, no lo entiendo. Yo soy una persona muy pequeña, pacífica, y no soy una amenaza para nadie. Llevo yendo a manifestaciones desde la época de Franco, pero una cosa tan brutal no me había pasado en la vida.

¿Es comparable la represión del Franquismo?
Era muy fuerte en esa época, pero estamos volviendo a lo mismo. En aquella época era absolutamente inútil pretender nada contra la policía. Yo pensé que ahora denunciar ilegalidades de la policía sería algo normal. Pero hasta la delegada del gobierno se niega a reconocer que la policía actúo mal.

¿Volverías a ir a esa manifestación?
Por supuesto. Seguiré yendo a manifestaciones. He tenido una temporada que he estado muy débil, que me he encontrado muy mal, que he tenido mucho miedo. Pero he tenido mucho apoyo, tanto por parte de mi familia como por parte de los médicos del hospital y bueno, he salido adelante. Querría que esto no quedara en una anécdota, mis hermanos pusieron una denuncia cuando yo todavía estaba sedada y tampoco he recibido ni un apoyo ni una carta del gobierno, ni de la policía ni de ninguna autoridad preocupándose por mi estado.

¿Qué os ha dicho el juez?
Nos ha dicho que hay delito pero como no se puede identificar a la persona que lo ha hecho, queda sobreseído el asunto. El juez dice que no se sabe quien ha sido y punto. Que no se puede saber quién ha cometido el delito.

¿Cómo reaccionaste cuando te comunicaron la decisión del juez?
El día que me lo comunicaron creí que me daba algo. Luego lo he asumido. Esto va a ser un camino en el que no me puedo llevar grandes disgustos porque va a ser muy largo. Es un camino de muchísimo desgaste porque nos van a dar patadas por todos los lados. Vamos a tener mucho problema. Los jueces no se quieren enfrentar contra la policía, en el tipo de estado en el que estamos viviendo, la policía es sagrada. ¿Que te puedes esperar?

¿Qué motivos os ha dado el juez para decir que no es posible identificarlo?
Ninguno, es así de triste. Es cortísimo el auto. No ha dado ningún motivo. No justifica nada.

¿Cómo consideras que el Estado sea incapaz de identificar a ese funcionario?
Ahora mismo estoy muy asustada, me parece que ya no estamos viviendo en un estado de derecho. Esta protección a la policía cuando actúa mal y esta represión tan fuerte que estamos teniendo... me parece que estamos volviendo a una época de hace muchos años. Estoy viendo una represión por parte de la policía muy fuerte. Esta gente se mueve por órdenes, así que habría que apuntar a arriba.

¿Esperabas esta decisión?
Me lo esperaba. Estoy muy cabreada y muy triste, pero es que llevo cabreada mucho tiempo. Creo que no se le esta dando ninguna importancia, pero vamos en la justicia no creo nada. Los jueces es que son muy cobardes para actuar contra la policía. Creo que en mis vídeos son muy claros, se ve que me ha tirado la policía y que podría haber hecho algo más, y que ellos saben perfectamente quién ha sido. Seguiremos luchando, que le voy a hacer. Te disparan una pelota, te medio matan, y aquí no ha pasado nada. Todavía no he visto yo a nadie de un partido que le importe algo. Estoy muy cabreada, pero vamos, esperaba poco de la justicia española.

¿Qué pasos vais a dar ahora?
El abogado yo creo que ya se lo esperaba, vamos a recurrir y el quiere llegar a la audiencia nacional. Dice que necesitamos que me vea un médico forense de los juzgados, por que no me ha visto ninguno aún.

¿Te sientes indefensa legalmente?
Voy a seguir luchando. Si tiene que llegar a Estrasburgo llegará, no se van a quedar las cosas así.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.