Hemeroteca Diagonal
¿La composición de las pastillas y del MDMA en cristal es la misma?

Éxtasis
5 abr 2006 18:00

PREGUNTA: Tengo la percepción de que de un tiempo a esta parte se consume mucho MDMA en cristal. ¿La composición de las pastillas y este MDMA es la misma o se trata de un consumo de sustancias distintas? ¿Cuál es más fácil de adulterar? (Una consumidora preocupada, Madrid).

Muchas personas creen que el contenido de las ‘pastis’ es muy variable y que la adulteración es frecuente. Pero la existencia de pastillas con heroína, estricnina, ladrillo machacado o matarratas es un mito: en España tales sustancias jamás han sido detectadas.

Según los análisis del Instituto Nacional de Toxicología (INT) más del 90% de las ‘pastillas’ contienen 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA, éxtasis) como principio activo. Estos datos coinciden con los de ONG que analizan drogas en fiestas y discotecas (como Energy Control).

Sin embargo, la cantidad de MDMA que contienen las pastillas es muy variable. En 2003 casi el 70% de las pastillas analizadas por el INT contenían entre 50-80 mg de MDMA, aunque se han encontrado
esporádicamente pastillas con cantidades mucho menores (12 mg) o mayores (200 mg). Las características externas de una pastilla (color, tamaño, anagrama...) nunca son indicativos de su contenido o pureza.

En general, pastillas idénticas procedentes de un mismo proveedor suelen contener la misma cantidad de MDMA. En los últimos años las incautaciones policiales de pastillas de MDMA han descendido, mientras se incrementa la presencia de MDMA en cristal.

Para muchas personas ‘las pastillas’ y ‘el cristal’ son dos drogas diferentes, aunque esta creencia es falsa. El ‘cristal’ que se vende en España contiene cantidades variables de polvo o cristales de MDMA, en general mezclado con otras sustancias (cafeína, paracetamol, suero fisiológico, lidocaína...). Los datos del INT señalan una pureza media del “cristal” de un 43% de MDMA en 2003.

Hay que tener en cuenta que, en un mercado ilegal, las presentaciones en polvo son mucho más fáciles de adulterar por los intermediarios, lo que difícilmente sucede con las pastillas. Entonces, ¿por qué muchos consumidores sostienen que los efectos del cristal y de las pastillas son distintos? La MDMA es activa en dosis de 40-120 mg. (dependiendo de factores como peso, sexo y experiencia con la sustancia). Muchos consumidores toman el cristal ‘a ojo’, metiendo el dedo en el ‘cristal’ e ingiriendo una cantidad indeterminada de sustancia. Pero cuando se trata de pastillas, muchas personas toman un cuarto o medio comprimido, con sucesivas tomas a lo largo de la noche. En general, las dosis totales de MDMA consumido en pastillas son menores a las de cristal, lo que produce una diferencia importante en la potencia de los efectos.

Además hay que considerar otros factores, como las expectativas del usuario o el ambiente en el que se realiza el consumo.

Dosis elevadas y/o muy frecuentes de MDMA facilitan la aparición de efectos adversos e intensifican el ‘bajón’ en los días siguientes. Conviene ser prudente a la hora de dosificar la MDMA (en pastillas o en polvo), sobre todo en personas inexpertas, con bajo peso y en mujeres (que tienen una mayor sensibilidad a los efectos que los varones).

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#91105
27/5/2021 14:09

Esto que dices en el artículo no es así, por experiencia y por la de muchos amigos, el cristal y la pastilla presentan cantidades muy distintas de mdma y además el efecto es distinto, por ejemplo
, Una SoundCloud de 230 MG analizada pesaba 0'4, osea 400 menos 230 son 170 de colorantes o excipientes, luego teníamos un cristal en roca que era bueno pero el análisis daba el mismo porcentaje el mismo porcentaje en análisis que la pastilla pero media pastilla osea 115 MG de mdma eran equivalentes a medio gramo de cristal.por tanto lo que dices no es correcto, ni el efecto que daban ambas sustancias eran el mismo.

0
0
#54318
31/3/2020 2:25

¿Comentario a la espera de aprobación?...o sea, que no lo vais a poner.

0
0
#54317
31/3/2020 2:24

Que no cabezones; que no es diferente el efecto porque tenga distinta concentración de metanfetamina; ni tampoco por las expectativas. Que las pastillas te ponen todo serio, con una fuerza y energía increíble, pero tu mente conserva prácticamente las mismas sensaciones. No tiene mucho efecto psicológico. En cambio el cristal, te pone amoroso. Te hace conectar de una forma extraña con los demás, con ideas...pero la clave es esa: la actitud mental cariñosa; mientras que con las pastis eres todo lo contrario.
No se si el tipo de composición (MDMA, MDA, etc) provoca esto, o la sustancia que usan para cortarlo, o como excipiente. Pero si lo dicen es por algo joder...que se nota un huevo la diferencia.
Ahora bien, en mi caso te hablo de pastis de hace casi 20 años y cristal de hace 13 o así.

4
8
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.