Hemeroteca Diagonal
Antibióticos y drogas
No se conocen interacciones relevantes con fármacos de uso cotidiano como el ibuprofeno o el parectamol pero, en otras ocasiones, puede ser mejor esperar unos días.

PREGUNTA: Estoy tomando antibióticos por una infección en una muela. Si este fin de semana salgo de fiesta y tomo drogas, ¿existiría algún riesgo?
Una lectora de Vigo.
Algunos fármacos pueden interactuar con drogas de uso recreativo habituales, incrementando el riesgo de efectos adversos o toxicidad. Aunque no muy frecuentes, conviene conocer algunas circunstancias.
El metronidazol (Rhodogil), uno de los antibióticos utilizados con más frecuencia en el tratamiento de infecciones dentales, interactúa con la droga más consumida en los países occidentales: el alcohol. Los efectos tóxicos del alcohol se ven incrementados de forma significativa en personas que están tomando este medicamento. Es frecuente la aparición de náuseas, vómitos, dolor de cabeza, enrojecimiento facial, etc., así como la prolongación de la intensidad y la duración de la resaca. Otros antibióticos de uso habitual (amoxicilina, fosfomicina, cotrimoxazol...) no presentan estos inconvenientes al mezclarlos con drogas.
Pero hay otro factor a tener en cuenta, ya que ciertas drogas como el cannabis, la MDMA (éxtasis) y algunos estimulantes pueden producir efectos depresores sobre las defensas del organismo. Estos efectos son en general leves, de corta duración, reversibles, y probablemente tengan muy poca repercusión en personas sanas. No obstante, ante dosis de drogas muy elevadas o en personas con alguna infección activa (otitis, amigdalitis, infección dental...) pueden agravar estos procesos o dificultar su curación. La mejor manera de disfrutar de los efectos agradables de las drogas es hacerlo en el mejor estado físico y mental posible. Muchas veces, es más sensato esperar unos días hasta encontrarse al cien por cien.
Hay otras interacciones posibles entre fármacos y drogas, aunque mucho menos frecuentes. El uso simultáneo de MDMA (éxtasis) y algunos antirretrovirales utilizados en el tratamiento de la infección por VIH-sida (ritonavir) pueden dar lugar a reacciones adversas muy graves, que en algunos casos han llegado a producir la muerte de la persona. Algunos antidepresivos y psicofármacos también presentan interacciones con drogas recreativas. Por el contrario, no se conocen interacciones relevantes con fármacos de uso cotidiano como el ibuprofeno, el paracetamol, los protectores del estómago o la píldora anticonceptiva.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!