Ucrania por Diego Herrera - 1

Fotoperiodista

12 jun 2022 06:47

Los horrores de la guerra de Ucrania se van acumulando en la retina de las poblaciones europeas. Durante tres meses, el goteo de fotografías y vídeos han puesto ante nuestros ojos la realidad de aquello que van diciéndonos los fríos datos: ya hay trece millones de personas desplazadas y un número indeterminado de muertos que no es inferior a 3.800 personas —según la ONU— y está por encima de 10.000, según cada uno de los dos contendientes (que abultan las cifras de enemigos muertos y minimizan las bajas propias).

Las autoridades ucranianas han anunciado que investigan hasta 13.000 crímenes de guerra cometidos por el ejército ruso. La guerra de Ucrania está en un momento crítico. El Kremlin no ha cumplido sus objetivos y Ucrania no ha sido derrotada completamente. Falta un espacio en el que sea posible hablar de un alto el fuego. Las conversaciones en Bielorrusia y Turquía se vieron frustradas en el primer mes de conflicto que, según los expertos del Programa de Datos de Conflictos de Uppsala, es el momento que ofrece la mejor oportunidad para un acuerdo de paz negociado. Mientras decrece el interés informativo en el resto de Europa sobre lo que pasa en el este del Donbás, y en España se reduce también el porcentaje de población que apoyaría una intervención de la OTAN, el flujo de armas hacia el conflicto no se detiene.

Las fotografías muestran las consecuencias del punto crítico en el que Ucrania vive desde el 24 de febrero. Vidas rotas entre edificios reducidos a escombros, intentos vanos de volver a la normalidad mediante ritos, recogiendo pertenencias, rescatando cuerpos. Ninguna guerra termina con el envío de más armas, no es posible acabar con los crímenes sin llevar a cabo una negociación incluso con quienes hemos aprendido a odiar. La mirada del fotógrafo nos recuerda la única certeza de la guerra: sea cual sea el resultado, nadie de los que aparece en estas imágenes ganará. Todos pierden.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...