Goldman Sachs
La Comisión Europea confirma que Durao Barroso está haciendo lobby para Goldman Sachs

Una carta revela que el expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se ha reunido con un comisario de la Unión Europea en nombre de Goldman Sachs.

El ex presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, actualmente en Goldman Sachs
El ex presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, actualmente en Goldman Sachs

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 feb 2018 11:53

Una carta publicada por la organización social Alter-UE revela que el expresidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, ahora presidente no ejecutivo de Goldman Sachs en Londres, se ha reunido con Jyrki Katainen, Comisario de la UE responsable de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, para debatir sobre “comercio y defensa”.

La carta es la respuesta a una petición de información por parte de esta organización social, que verificó las sospechas y rumores lanzados por algunos medios de comunicación sobre la reunión entre Barroso y el comisario.

En verano de 2016, el que había sido primer ministro de Portugal y más tarde presidente de la Comisión Europea entre 2004 y 2014, fichó por la polémica compañía Goldman Sachs. El controvertido nombramiento hizo saltar todas las alarmas sobre los mecanismos de prevención de las puertas giratorias de los altos cargos de las instituciones europeas.

En medio de la polémica, Barroso se reunió con su sucesor en los mandos de la CE, Jean-Claude Juncker, para prometerle que no ejercería presión ni tareas de lobby sobre la institución. Esta promesa llevó al Comité de Ética de la CE a declarar que la puerta giratoria de Barroso no interferiría con su deber de mantener la integridad y la discrecionalidad establecidas en los Tratados de la UE.

Pero la carta de Katainen sugiere que Barroso no ha cumplido con su promesa, lo que, según Alter-UE, debería invalidar el dictamen de la CE sobre este caso y las compatibilidades de Barroso con su actual posición en la empresa financiera. “Dados los nuevos hechos, el Comité de Ética de la Comisión debe volver a evaluar su aceptación del papel de Barroso en Goldman Sachs”, ha declarado Margarida Silva, miembro de ALTER-UE Corporate Europe Observatory.

La organización ha anunciado que ha presentado una queja para instar a la CE a reevaluar el trabajo de Barroso en el banco. Esta nueva reclamación se une a la ya presentada por Alter-EU, actualmente en fase de evaluación por el Defensor del Pueblo Europeo, sobre el incumplimiento del artículo 245 de los Tratados europeos. 

Para el eurodiputado de Podemos y portavoz del partido en Europa, Miguel Urbán, este es otro "ejemplo extravagante de cómo las puertas giratorias entre la política y las empresas benefician a los intereses de las grandes corporaciones en detrimento de las mayorías". La formación morada ya ha denunciado esta situación ante las instituciones europeas en varias ocasiones: "La Comisión tiene la pelota en su tejado y, en este caso concreto, debería, como mínimo, quitarle la pensión millonaria vitalicia que tiene Barroso como ex comisario", explica a El Salto Urbán.

La carta explica que Barroso y el comisario se reunieron en una habitación de hotel, sin actas y que Barroso consiguió la cita con una sola llamada de teléfono, algo que el propio comisario reconoce que no es lo habitual. “Solo una persona como Barroso puede obtener este tipo de acceso altamente privilegiado, que socava la democracia y alimenta la desconfianza en la cooperación europea”, ha declarado Myriam Douo, miembro de Amigos de la Tierra Europa, quien ha reclamado que “Barroso debe hacer frente a las repercusiones de romper los Tratados europeos y, en caso de confirmarse, el caso debe ser remitido al Tribunal de Justicia Europeo". 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje Los vínculos de NSO o cómo los mercados financieros desataron a Pegasus
Cómo nació y se financió NSO, la compañía israelí responsable de Pegasus, un programa que abre la puerta a la filtración de todo tipo de datos personales y materiales de los usuarios de un teléfono móvil.
Economía
“Los grandes gestores de fondos pueden articular empresas y Estados”

Autor de Ibex 35 Una historia herética del poder en España, Rubén Juste presenta La nueva clase dominante, una profundización sobre el cambio de guardia en el poder económico que se ha producido con el aterrizaje de los gestores de activos en la economía global.

#8968
22/2/2018 22:12

Quien lo iba a decir!Este señor era un maoista furibundo en la epoca de la revolucion portuguesa,la de los claveles,en 1974.Clsro que ya pasaron muchos años ...

0
0
Manolo
21/2/2018 13:16

Y veremos lo que tarda en hacer lo mismo De Guindos para Lehman Brothers

1
0
Anónimander
21/2/2018 12:58

Qué puertas giratoria ni qué niños muertos. Cabildeo, plutocracia, caciquismo de altos vuelos y baja cama. Compadreo y politiqueo del de toda la vida. Anticapis, os estáis confundiendo, no se combate al sistema desde dentro. Si entráis que sea para reventarlo, para prenderle fuego y usar las cenizas de fertilizante. Neruda era un mal tipo y el Rock&Roll es un arte ¡qué desilusioón! Moderación, civilidad, buenas maneras, malas artes. Artes de malla y anzuelo, pezqueñines por siempre, gilipollas sine die. Menos mal que vamos a morir todos. (Y todas).
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/lucio/961865/
Aparte. Dos fallos -ahora se dice "bugs"- de la página. Cuando amplias el cajetín de comentarios los botones "Enviar" y "Cerrar" quedan ocultos. Cuando los árboles de comentarios se extienden los últimos quedan tapados por la publicidad, publicidad que además parpadea distrayendo la atención del texto del artículo o comentario de turno.
Buenas noches y felices paliativos para tod@s...

4
0
#8826
21/2/2018 11:01

Podemos empezar ya a luchar por salir de la UE? Mejor tachar a Podemos cuando se trata de resistirse a la dictadura neo liberal. Deberíamos por fin identificar a la UE como la dictadura que es?

6
0
Marina
21/2/2018 3:16

La UE, el €uro, la troika, todo huele muy mal.

1
0
#8791
20/2/2018 20:18

Barroso es un tipo peligroso.

3
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.