Unidas Podemos denunciará a Batet por prevaricación en la retirada del escaño de Alberto Rodríguez

Horas tensas en el Gobierno de Coalición. Unidas Podemos cree que la presidenta del Congreso ha cedido “ante la vergonzosa presión del Supremo y la extrema derecha”.
Alberto Rodriguez Podemos 1
David F. Sabadell Alberto Rodríguez, Secretario de Organización de Podemos y diputado en el Congreso por Santa Cruz de Tenerife. No CC
22 oct 2021 21:03

Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, ha tomado la decisión de retirarle el escaño a Alberto Rodríguez en contra del criterio de los letrados de la Cámara y de la Mesa del Congreso que se reunió el pasado martes y ayer. Da cumplimiento así al deseo de Manuel Marchena, juez del Tribunal Supremo, que había presionado a la presidenta de la Cámara para la inhabilitación del diputado por Tenerife, condenado a una multa en una polémica sentencia.

Unidas Podemos ha reaccionado en las redes sociales pero también ha ido un paso más allá: antes de las 21h del viernes 22 de octubre ha comunicado a la prensa que presentará una querella por prevaricación contra Batet. “La presidenta del Congreso conoce la sentencia y sabe que la inhabilitación de Alberto Rodríguez era para ser elegido en unas próximas elecciones durante 45 días, lo que en ningún caso implica perder el escaño”, justifica la organización.

Fuentes de Unidas Podemos abundan en que Batet ha tomado la decisión “cediendo ante la vergonzosa presión del Supremo y la extrema derecha hace un daño enorme a la democracia y a nuestro país”.

El partido morado denuncia que la sentencia del Supremo no explicita que Rodríguez deba ser inhabilitado como diputado e interpreta que es por miedo a la repercusión que este caso pueda tener en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

A las 21.15, el Consejo General del Poder Judicial se ha sumado a la tensión anunciando posibles medidas contra la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, quien había escrito en Twitter un mensaje en el que denunciaba la prevaricación por parte del Gobierno. El CGPJ, a través de su presidente (con mandato caducado) Carlos Lesmes, cree que el tuit de Belarra sobrepasa el derecho a la libertad de expresión.


La posible denuncia contra la presidenta llega en un momento de tensión entre los socios del Gobierno. Unidas Podemos ha pedido hoy una reunión extraordinaria de la comisión de seguimiento del pacto de Gobierno contra la posible injerencia de la ministra de Economía, Nadia Calviño, en el diseño de la reforma laboral que encabeza la titular de Trabajo, Yolanda Díaz.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...