Gobierno de coalición
PSOE y Sumar pactan un acuerdo de Gobierno con reducción de jornada laboral y el objetivo del “pleno empleo”

El PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición progresista tras cerrar sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, los detalles de un pacto que incluye la reducción de jornada sin reducción salarial, el principal escollo que separaba la firma.
En un comunicado conjunto, ambas formaciones detallan que “el objetivo del pleno empleo” es una prioridad para la próxima legislatura, que “impregna todo el acuerdo”. Así, anuncian que algunas de las medidas pactadas son la aplicación de forma inmediata de un plan de choque contra el desempleo juvenil, el refuerzo del sistema público de salud, el aumento del parque público de vivienda para que alcance el 20% del total, la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento, la universalización de la educación de 0 a 3 años, y una reforma fiscal “justa, que haga que la banca y las grandes energéticas contribuyan al gasto público”.
En declaraciones al programa de TVE La hora de la 1, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha valorado positivamente el pacto alcanzado. “Queríamos una reducción a 37,5 horas y eso va a quedar reflejado de forma muy clara en el acuerdo, además de una serie de medidas para mejorar también la conciliación de los derechos laborales”, ha asegurado Urtasun, quien ha destacado que lo más importante son “los acuerdos” y ha calificado el pacto como “un acuerdo de gobierno verde”.
Urtasun también ha señalado que hay otra negociación en marcha para conseguir los apoyos necesarios para la investidura y ha precisado que “en ese marco, creemos que la ley de amnistía tiene que salir adelante”.
Por su parte, el Partido Popular ha ironizado sobre la “sorpresa” que les ha producido el acuerdo de Gobierno alcanzado entre el PSOE y Sumar para investir al candidato socialista, Pedro Sánchez, al tiempo que ha urgido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a fijar la fecha de la investidura. “Una vez recuperados de la sorpresa que ha supuesto para el PP el acuerdo entre PSOE y Sumar, desde el PP queremos poner en valor la capacidad negociadora de Yolanda Díaz, que hasta el último momento se ha mostrado inflexible y totalmente dispuesta a dejar de ser vicepresidenta y pasar a la oposición con tal de no renunciar a sus férreos principios y a que prevalecieran en su pacto con los socialistas”, han señalado fuentes populares a RTVE.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!