Junts acuerda por unanimidad romper el acuerdo de investidura con el PSOE

La Ejecutiva de Junts reunida en Perpinyà ha votado por unanimidad romper el acuerdo de investidura con el PSOE, en una decisión que deberá ser refrendada por sus bases.
Barcelona  balcón Junts Puigdemont
David F. Sabadell Una estelada y un cartel de Junts en un balcón barcelonés.
27 oct 2025 13:55

La reunión de la ejecutiva de Junts en Perpinya ha concluido a las 13:15 con la votación unánime de sus miembros a favor de romper el pacto de investidura con el PSOE, que no podrá contar con el apoyo parlamentario de los siete diputados del partido catalán. La decisión deberá ser refrendada por las bases de Junts.

Antes de la ronda de consulta con el resto de miembros de la dirección del partido, el presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha apostado este lunes en la reunión de la ejecutiva en Perpinyà por romper sus pactos con el PSOE tras denunciar lo que considera incumplimientos del pacto de investidura. El líder de Junts acusa al Gobierno de no cumplir con los acuerdos y aboga por dejar sin efecto el Pacto de Bruselas.

Se van a cumplir dos años del acuerdo entre Junts y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y, con media legislatura por delante, Puigdemont considera que se ha agotado el margen de los socialistas para satisfacer las contrapartidas prometidas a Junts. 

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha advertido a Junts, ante la amenaza del partido independentista de romper su acuerdo con el Gobierno, que “nada de lo que podemos hacer juntos es posible con un Gobierno del Partido Popular y Vox”.

En la misma línea se había pronunciado esta mañana el ministro de Asuntos Sociales, Pablo Bustinduy, quien en el programa La Mañana de la 1 se ha mostrado confiado en la fuerza del diálogo ya que “la alternativa parece difícil de imaginar” y esta “difícilmente sería más provechosa para los ciudadanos de Cataluña”. “Confío en que pueda seguir siendo así, más allá de que se escenifiquen las diferencias y que haya que redoblar los esfuerzos para profundizar en el diálogo, que es el músculo democrático”, ha comentado el ministro.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...